Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |UNA SUBA DE 550 PUNTOS

Tasas voladoras: el plazo fijo ya rinde 75% y ¿vuelve la “bicicleta”?

Tras la fuerte suba del índice de inflación, el BCRA busca hacer más tentadoras las colocaciones en pesos. El rendimiento anual asciende a 107% si las colocaciones se mantienen un año

Tasas voladoras: el plazo fijo ya rinde 75% y ¿vuelve la “bicicleta”?

El Banco Central dispuso una nueva suba de tasas / Archivo

16 de Septiembre de 2022 | 02:58
Edición impresa

El Banco Central de la república Argentina (BCRA) dispuso una suba de tasas de 550 puntos y fijó el rendimiento del plazo fijo tradicional, que es el que realizan las personas humanas por hasta $10 millones, en una Tasa Nominal Anual (TNA) del 75%, lo que equivale a una Tasa Efectiva Anual (TEA) del 107%. En igual sentido, ajustó el índice aplicable a las Letras de Liquidez (LELIQ), que también pasó del 69,5% al 75%. El alza era muy esperada por el mercado y está en línea con las expectativas de la City, que anticipaban un incremento de entre 400 y 600 puntos.

En tanto, para el resto de los depósitos a plazo fijo del sector privado, la tasa mínima garantizada se estableció en 66,5%. Esto marca una fuerte diferencia de incentivos por parte del BCRA para el ahorrista pequeño y el más grande.

Y es que el objetivo del Central con este paso es “aumentar el incentivo al ahorro en pesos” y la medida se toma como reacción al dato de inflación de agosto, que se conoció este miércoles y fue del 7%, según el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC).

En ese sentido, el economista Federico Glustein evaluó que “la medida tiene un sentido lógico”, y, aunque señala que la tasa se ubica ahora algo por debajo de la inflacion, si se toma de manera mesual, menciona que éste índice “no queda lejos de la inflación interanual”, que fue 78,5%.

El análisis de Glustein hace referencia al hecho de que, con el nuevo número de TNA, la tasa efectiva mensual (TEM), que pasó a ser del 6,25%. No supera el 7% de inflación de agosto, pero sí está en línea con la expectativa de que, hacia los próximos meses el índice de precios comience a descender en torno al 6%.

Cabe recordar que en las últimas dos ocasiones en las que el Central ajustó la tasa lo hizo de manera bastante agresiva, de modo que llevó la nominal anual (TNA) al 69,5% y la efectiva (TEA) al 96,5%, aún algo retrasada respecto de la inflación mensual actual. Y, teniendo en cuenta el índice de precios que reveló el INDEC para agosto, estos valores quedaban algo bajos. Por eso, era esperable que se realizara un nuevo ajuste, según Iprofesional.

La TEA de 107% puede no ser atractiva, por lo que considera que debería subirla más hacia adelante para equiparar a la inflación.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla