
Ofrendas y tributos a Isabel II en Green Park, Londres / AFP
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras el luto nacional por Isabel II, el país afronta un severo aumento del costo de vida, impulsado por la suba en el precio de la energía a raíz de la guerra en Ucrania
Ofrendas y tributos a Isabel II en Green Park, Londres / AFP
LONDRES
Tras 12 días de solemnes homenajes a Isabel II, el Reino Unido retomó ayer la normalidad, con el fin del luto nacional y el retorno a la realidad de un país enfrentado a la crisis y una monarquía cambiante.
LE PUEDE INTERESAR
Torturas y horror en las cárceles de Venezuela
LE PUEDE INTERESAR
Irán: la muerte de una mujer presa por usar mal el velo desata un escándalo
Las banderas de los edificios oficiales, en media asta desde que la reina falleció el 8 de septiembre con 96 años en su residencia escocesa de Balmoral, volvieron a ondear en alto.
Durante casi dos semanas, Londres y la capital escocesa, Edimburgo, fueron escenario de pomposas ceremonias: de la proclamación del nuevo rey Carlos III a la solemne procesión fúnebre que llevó a la monarca hasta su última morada en Windsor, donde fue enterrada junto a sus padres y su esposo.
Sus tradicionales rituales y sus coloridos uniformes medievales transportaron al país, y al mundo que observó enganchado a la televisión, a un tiempo casi irreal.
Pero aunque la familia real británica permanecerá de luto aún siete días más, el duelo nacional decretado por el gobierno terminó ayer.
Londres emprendió una gigantesca operación de limpieza tras el “funeral del siglo”, celebrado en la Abadía de Westminster, y que reunió a cerca de un millón de personas en las calles, según estimaciones de la policía.
Datos provisionales estimaron por otra parte en “más de 250.000” las personas “que pasaron por el Parlamento”, afirmó la ministra de Cultura, Michelle Donelan, a Sky News, en referencia a la capilla ardiente instalada durante cinco días en Westminster Hall, que vio sentidas expresiones de emoción y kilométricas colas de entrada.
Tras el fin del luto nacional, el ejecutivo retoma también su actividad.
La primera ministra Liz Truss, nombrada por Isabel II solo dos días antes de su muerte, viajó a Nueva York el lunes por la noche para participar en la Asamblea General de la ONU, donde refirmará el inquebrantable apoyo británico a la Ucrania invadida por Rusia.
“Su seguridad es nuestra seguridad”, dijo a los ucranianos en un comunicado, comprometiéndose a igualar o superar en 2023 los 2,3 millones de libras (2,6 millones de dólares) en ayuda militar prometida a Kiev este año.
La nueva líder conservadora, que sucede al controvertido Boris Johnson, deberá asimismo buscar soluciones a la acuciante crisis que vive el Reino Unido por el costo de vida.
Su ministro de Finanzas, Kwasi Kwarteng, presentará el viernes un plan económico contra las consecuencias de una inflación de 9,9 por ciento impulsada por los precios de la energía.
Una pequeña nota entregada mientras intervenía en el Parlamento el 8 de septiembre informó a Truss del estado de la reina. Interrumpió la sesión y se marchó, minutos después de haber anunciado un congelamiento de los precios de gas y electricidad durante dos años cuyo costo no precisó.
La sentida emoción popular por la desaparición de una monarca que tras 70 años en el trono parecía casi eterna, dejaron en suspenso por unos días un descontento social que ahora vuelve.
En medio de un reexamen global de la historia del colonialismo y la esclavitud que ha visto a manifestantes derribar o desfigurar estatuas en ciudades británicas y que ha presenciado a universidades como Oxford y Cambridge cambiar su oferta de cursos, es probable que la institución que alguna vez fue el símbolo del imperio británico enfrente un escrutinio renovado.
Una huelga de conductores de tren, aplazada tras la muerte de Isabel II, se reanudará la próxima semana, amenazando con sumir al país en el caos del 1 al 5 de octubre.
Además, muchos se interrogan sobre el costo del grandioso funeral de Estado que reunió en Londres a cientos de líderes mundiales, desde el presidente estadounidense Joe Biden al emperador Naruhito de Japón, y otros homenajes.
“Fue dinero bien gastado”, se limitó a decir la ministra Donelan, sin precisar una cifra.
Con la llegada al trono de Carlos III, de 73 años, menos popular que su madre pero determinado a modernizar la monarquía, se prevén cambios en la institución y sus finanzas.
Hace meses había anunciado su intención de limitar a sí mismo, su cónyuge y los príncipes de Gales -Guillermo y Kate junto a sus tres pequeños hijos- una familia real actualmente muy extensa, que multiplica el gasto y los escándalos.
Sin fecha aún, estas y otras modernizaciones buscarán reconquistar a algunos en un país complejo, formado por cuatro naciones, tres de las cuales -Escocia, Irlanda del Norte y Gales- vieron los llamados a la independencia impulsado por la muerte de Isabel II. (AFP y AP)
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Básico Promocional
$60/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Full Promocional
$90/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1700
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí