
"Sin riesgo de derrumbe": hay fecha para que los vecinos vuelvan a sus casas en diagonal 77 y 48
"Sin riesgo de derrumbe": hay fecha para que los vecinos vuelvan a sus casas en diagonal 77 y 48
Paro docente en la UNLP: se siente con fuerza en los colegios y es dispar en las facultades
Tranquilo: a poco del cruce con Estudiantes, Flamengo goleó 8-0 y clavó récord en Brasil
Denuncian ataque a un local de la UCR en La Plata y le apuntan a "energúmenos antidemocráticos"
Una docente de La Plata, acusada de maniatar y amordazar a nenes por portarse mal
Otra vez fuego y pánico en el Centro de La Plata: las hipótesis detrás del incendio en 6 y 44
¡Explosiva! Zaira Nara sorprendió con una producción en topless en las playas de México: las fotos
Una reflexión a "calzón quitado" de Gimena Accardi tras divorciarse de Nico Vázquez
Dolor en La Plata por la muerte del ingeniero mecánico Ramiro Ariel Silvapobas
Avenidas, protagonistas del plan de dinámica urbana para La Plata
La juventud y el futuro: para los secundarios, el dinero es una traba
Fuego, tensión y asistencia a vecinos por inhalación de monóxido de carbono en Arturo Seguí
En medio de la tragedia sanitaria, robaron ampollas de fentanilo: eran para terapia intensiva
¿Invierno en retirada? Sol y temperatura de primavera este martes en La Plata
Yanina Latorre habló con Javier Milei y le dijo toda la verdad sobre su relación con Fátima Flórez
Arrancó el tercer día de paro de los controladores aéreos y el Gobierno lanzó una advertencia
Alivio para pymes: ARBA suspendió hasta fin de año las medidas cautelares
Cuenta DNI y la última semana de descuentos en supermercados: cuáles se activaron este martes
Los detalles el revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Natalia Kidd
Columnista de la agencia EFE
La tasa de desempleo en Argentina bajó en el segundo trimestre del año al 6,9 por ciento, su nivel más bajo en 7 años, pero persisten altos niveles de informalidad y se crearon más trabajos independientes que puestos de empleo asalariados en el sector privado formal.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), la tasa de desempleo del segundo trimestre estuvo 0,1 puntos porcentuales por debajo de la del primer trimestre y 2,7 puntos por debajo de la registrada en igual período de 2021. El indicador sumó así 8 trimestres consecutivos en retroceso, tras el máximo anual del 13,1 por ciento registrado en el segundo trimestre de 2020, cuando la economía se vio fuertemente golpeada por las severas restricciones sanitarias dictadas ante la irrupción de la pandemia de Covid-19.
El índice del 6,9 por ciento verificado en el primer trimestre de este año es la menor tasa desde que en 2016 se inició una nueva serie estadística de medición del mercado de trabajo y la más baja desde el tercer trimestre de 2015, cuando el Indec, bajo la metodología de medición anterior, reportó una tasa de desempleo del 5,9 por ciento.
La cifra neta de desocupados bajó en el segundo trimestre a 957.000 personas, 316.000 menos que en igual período de 2021.
Pese la baja en el índice de desempleo, los datos oficiales evidencian que casi un cuarto de los ocupados (26,5 por ciento) trabaja por cuenta propia y que, entre los asalariados, casi cuatro de cada diez (37,8 por ciento) trabaja en la informalidad.
LE PUEDE INTERESAR
A 75 años de la ley del voto femenino
LE PUEDE INTERESAR
Cambios para alentar la presencia de los nuevos medios de transporte
La alta proporción de trabajadores informales en el sector privado es preocupante ya que, según advirtió la Fundación Mediterránea en un reciente informe éstos son “más vulnerables” respecto a sus pares formales en dos dimensiones: “perciben en promedio menores salarios y sufren en mayor medida los efectos de la inflación sobre su poder adquisitivo”.
Entre el segundo trimestre de 2021 e igual lapso de 2022, cerca de 100.000 personas se sumaron al trabajo por cuenta propia y unas 900.000 consiguieron un trabajo asalariado pero informal, mientras que en el transcurso de un año se perdieron unos 100.000 puestos de empleos asalariados formales.
Por otra parte, según los datos oficiales, la tasa de subocupación -aquellos que trabajan menos de 35 horas semanales- del segundo trimestre se ubicó en el 11,1 por ciento, con 1,5 millones de personas en esta categoría, unas 93.000 menos que en el segundo trimestre de 2021.
El informe difundido por el Indec tiene en cuenta los datos de los 31 mayores conglomerados urbanos del país, donde viven 29,1 de los 46,2 millones de habitantes de Argentina.
Otro informe, elaborado por el Ministerio de Trabajo, da cuenta de que a finales de junio último la cantidad de personas con trabajo registrado era de 12,7 millones, con un alza interanual del 5 por ciento (607.200 trabajadores más en un año).
De ese total, 9,9 millones de personas tenían un empleo asalariado registrado -incluyendo al sector privado, al sector público y el trabajo en casas particulares-, un 3,5 por ciento más que en junio de 2021.
Según el Ministerio de Trabajo, en el sector privado formal se crearon en el último año 259.600 puestos de empleo, hasta alcanzar los 6,1 millones en junio último, mientras que en el sector público se crearon 79.400 puestos, hasta los 3,3 millones.
En tanto, 270.300 personas se sumaron en el último año al trabajo registrado no asalariado, un grupo que sumaba a marzo último un total de 2,7 millones de trabajadores independientes con aportes a la seguridad social.
Dentro de este grupo hubo un notable crecimiento interanual del 39,3 por ciento en el grupo de los denominados “monotributistas sociales”, una categoría con la cual el Fisco argentino reconoce la realización de actividades productivas, comerciales y de servicios por parte de la población en situación de vulnerabilidad social y que, en junio pasado alcanzaba a 512.700 personas, unas 144.000 más que hace un año.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí