
La Libertad Avanza busca seguir con la campaña en la Provincia
El Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría “urgente”
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
Subas en las expensas: entre el 3 y 5 por ciento en septiembre
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista de un incendio feroz
Por el triunfo: Estudiantes intentará recuperarse con Aldosivi
Para Giampaoli, Gimnasia debe hacerse fuerte de local sí o sí
Un país que necesita explotar su enorme potencialidad minera
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. Fuerte operativo en Meridiano V por manteros de parque Saavedra
Maquinaria para mejorar los accesos viales al cordón productivo de la Región
Reinician la ronda de indagatorias a causa del fentanilo contaminado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Desde el ámbito judicial se dio licencia para que cualquiera haga lo que quiera”, sostuvo en su alegato ante el tribunal que la juzga por presuntos delitos de corrupción
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner sostuvo ayer que la causa Vialidad fue una “fábula” montada para llevarla “de los pelos” ante la Justicia, acusó a los fiscales que la investigaron y relacionó este expediente con el atentado a su vida que sufrió hace algunas semanas.
“Desde el ámbito judicial se da licencia social para que alguien pueda hacer cualquiera. Esto es crear un clima que han construido, no con las tres toneladas de prueba, lo que hay son 30 toneladas de tapas de diarios y de alguna otra revista semanal donde se va estigmatizado a una mujer. Me siento en estado de indefensión con este país y con este poder judicial”, apuntó la ex mandataria.
Fue incluso más allá al poner en duda que los jóvenes detenidos hayan actuado por su cuenta. “Nadie puede creer que esta banda tiene la autoría intelectual”, señaló.
En su alegado que duró cerca de una hora y media, Cristina Kirchner sostuvo que en las acusaciones en su contra “se violó la Constitución Nacional” porque fueron asentadas sobre “decretos aprobados por el Parlamento” y consideró la actuación de los fiscales y los jueces en ese juicio constituye “un claro caso de prevaricato”.
La ex mandataria hizo ejercicio de su propia defensa ante el tribunal que lleva el juicio por presuntos actos de corrupción con la obra pública en Santa Cruz en beneficio del empresario Lázaro Báez.
“Hubo toda una fábula montada para traerme de los pelos a mí a este juicio”, expresó la Vicepresidenta desde su despacho en el Senado, al exponer vía Zoom en el marco del alegato final ante el Tribunal Oral Federal (TOF) 2.
LE PUEDE INTERESAR
La vice no se salió del libreto y desacreditó el juicio en su contra al hablarle a su audiencia cautiva
LE PUEDE INTERESAR
A partir de octubre: tarifazo del 30% en TV, internet y la telefonía
Durante poco más de hora y media, la Vicepresidenta analizó los motivos por los cuales sostiene los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola violaron la Constitución Nacional con las pruebas que tomaron en cuenta para pedir que se la condene a 12 años de prisión y se la inhabilite de por vida a ejercer cargos públicos, y anticipó que reclamará la extracción de testimonios de todas sus contradicciones en relación a la prueba por constituir “un claro a caso de prevaricato”.
Ante ello, pidió a los jueces que “se extraigan testimonios de todos y cada uno de los hechos donde, confrontados dichos del fiscal con la prueba obrante en autos, sea pericial, testimonial o documental, queda demostrado que los fiscales Luciani y Mola mintieron en el alegato final de acusación”. Fue al anticipar que denunciará a estos funcionarios judiciales.
“La acusación de los fiscales viola la Constitución” porque “un Gobierno elegido por el pueblo no puede ser considerado como una asociación ilícita”, remarcó.
Además, en otro de los puntos de sus cuestionamientos, la Vicepresidenta señaló que los representantes del Ministerio Público Fiscal analizaron los mensajes del también procesado ex secretario de Obras Públicas José López y encontraron “cuatro” entre 26.000 que usaron para acusarla.
Sin embargo, resaltó, “se pasó por alto más de 400 llamadas del señor (Nicolás) Caputo, hermano de la vida del ex presidente (Mauricio) Macri”, recordó la vicepresidenta.
Cristina Kirchner, durante su alegato desde el senado / Telam
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí