
Espert también tuvo que renunciar a la presidencia de la Comisión de Presupuesto
Espert también tuvo que renunciar a la presidencia de la Comisión de Presupuesto
VIDEO.- Fuego y tensión por un motín en un Instituto de Menores de La Plata
Edificios paralizados de ABES Constructora en La Plata: se suman más casos y crece la preocupación
El país habla del papelón en UNO: "Otro arbitraje a favor del club de Chiqui Tapia"
Cierran el enlace de la Autopista con la 25 de Mayo: lo que tenés que saber
"Mucha fuerza": continúa la preocupación en Boca por la salud de Miguel Ángel Russo
Daniela Celis contó cómo está Thiago Medina: "De a poco se da cuenta de su diagnóstico"
A Gimnasia, todos los resultados lo dejaron cerca de salvarse
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
VIDEO. Las boletas para el 26 ya están en La Plata, con la imagen de Espert
Indagan a un cirujano de La Plata por la muerte de una paciente
Bestial ataque en el centro de La Plata: casi matan a cuchillazos a un joven para robarle
Lunes sin agua en una amplia zona de La Plata: trabajan en el acueducto de la calle 50
ANMAT prohibió la venta de una lavandina y productos cosméticos
Crisis política en Francia: renunció el primer ministro a menos de un mes de haber asumido
El Premio Nobel de Medicina 2025, para un hallazgo sobre la tolerancia inmune periférica
Cuenta DNI activó los descuentos de este lunes 6 de octubre del 2025
Postergan vencimiento del Impuesto Inmobiliario: ¿cuándo se tendrá que pagar la última cuota?
Pesadilla en La Plata: llevaba a sus hijos con el ex a un cumpleaños y denunció golpes y secuestro
La verdad de la milanesa: La Plata trepa en un “ranking”, entre preferencia y necesidad
Avanzan en La Plata con la recuperación de mobiliario y frentes vandalizados
VIDEO. Violencia escolar desatada: nuevo caso enciende alertas en la Región
“La guerra del tusi”, la pista detrás de la masacre en Florencio Varela
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Agustín Lódola
Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial, UNLP
Los problemas del mercado de alquiler de la vivienda forman parte de un desafío mayor que se relaciona con la situación habitacional argentina. El alquiler es uno de los caminos para acceder a la vivienda (18% de los hogares son inquilinos), también se accede mediante la propiedad (72% de los hogares) u otras formas más precarias de ocupación. En la actualidad dentro de los hogares inquilinos predominan estratos sociales medios/altos.
A mediados de 2020 se aprueba con bastante consenso una nueva ley (N° 27.551) para regular el mercado de alquileres “formales” que: a) quitó discrecionalidad en algunas cuestiones (las actualizaciones pasaron a ser anuales y por información objetiva -índice-), b) aumentó el plazo del contrato, que en un contexto de inestabilidad elevó los precios de ingreso; c) intentó redistribuir el costo de alquilar (comisión inmobiliaria por ejemplo) en favor del inquilino, aunque no lo logró porque en economía sabemos, que el responsable legal de una obligación la puede trasladar hacia otros; lo que sí hizo fue imponer mayores costos de oportunidad a los propietarios (regulación del monto de la garantía, extensión del plazo mínimo y devolución actualizada, entre otras).
Dichos mayores costos y requisitos de formalización de los contratos ante la AFIP (en un mercado muy informal), sumado al contexto de inestabilidad macroeconómica generó una disminución de la oferta disponible y un incremento de los precios de ingreso. Al tratarse de un bien de primera necesidad con pocos sustitutos estos costos fueron asumidos más que proporcionalmente por los inquilinos.
Los tributos (nacionales, provinciales y municipales) que recaen sobre la propiedad no parecen haber influido en la rentabilidad para los oferentes, dado que los mismos aumentaron (en los últimos años) por debajo de la inflación y del precio promedio de alquileres.
Sin dudas algunos cambios normativos pueden ser necesarios, en un contexto de alta inflación e inestabilidad cambiaria acortar el periodo del contrato podría incrementar la oferta y quitarle incentivos a la elusión de la normativa.
Sin embargo, dichos cambios no van a solucionar la cuestión de fondo que requiere conjuntamente: de crédito hipotecario en un contexto de estabilidad macroeconómica y fortalecimiento de la capacidad adquisitiva del salario para que la clase media pueda acceder a la propiedad; planes de vivienda social para los sectores más vulnerables e informales; y una revisión integral de lo tributario/administrativo para lograr mayor formalización del mercado, incluyendo algún tratamiento especial para los intermediarios inmobiliarios que manejan dinero de terceros; teniendo en cuenta que los mayores costos (tributarios) para el locador en este mercado se terminan trasladando al inquilino.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí