
Allanaron la Agencia de Discapacidad, la Droguería Suizo Argentina y domicilios particulares
Allanaron la Agencia de Discapacidad, la Droguería Suizo Argentina y domicilios particulares
Campañas localistas: los intendentes peronistas, radicales y libertarios exigen ser escuchados
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo se esperan chaparrones y cómo sigue el tiempo?
Conmoción: se tomó el micro en la Terminal de La Plata y llegó muerto a Pehuajó
"Estamos bien los 33": hace 15 años el mundo supo que los mineros de Chile estaban vivos
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Música, teatro, shows y más: la agenda de espectáculos para este finde
Estudiantes vs Flamengo: el Pincha va al Maracaná por tercera vez, ¿cómo le fue?
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
El boleto del micro vuelve a aumentar en La Plata: los nuevos valores y desde cuándo
Locos por Shein en Argentina: el truco para comprar con envío gratis y todo lo que hay que saber
Aumento a jubilados bonaerenses: el IPS salió a aclarar desde cuándo se paga
Un concejal K cercano a Espinoza pidió más mano dura y criticó a la policía de Kicillof
Tini Stoessel y Rodrigo De Paul: confirmaron cuándo y dónde será su casamiento
Una camioneta chocó a un motociclista y terminó herido en la zona oeste de La Plata
Todos los detalles de la obra de la bajada de la Autopista en City Bell: cuándo estará lista
Onda verde en el Camino Centenario: ¿a cuánto hay que circular para que no te frene la roja?
Rescatan animales en estado de abandono en la Región: dos mujeres imputadas por maltrato
Los números de la suerte del viernes 22 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Una por una, las medidas para las Pymes que anunció la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Agustín Lódola
Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial, UNLP
Los problemas del mercado de alquiler de la vivienda forman parte de un desafío mayor que se relaciona con la situación habitacional argentina. El alquiler es uno de los caminos para acceder a la vivienda (18% de los hogares son inquilinos), también se accede mediante la propiedad (72% de los hogares) u otras formas más precarias de ocupación. En la actualidad dentro de los hogares inquilinos predominan estratos sociales medios/altos.
A mediados de 2020 se aprueba con bastante consenso una nueva ley (N° 27.551) para regular el mercado de alquileres “formales” que: a) quitó discrecionalidad en algunas cuestiones (las actualizaciones pasaron a ser anuales y por información objetiva -índice-), b) aumentó el plazo del contrato, que en un contexto de inestabilidad elevó los precios de ingreso; c) intentó redistribuir el costo de alquilar (comisión inmobiliaria por ejemplo) en favor del inquilino, aunque no lo logró porque en economía sabemos, que el responsable legal de una obligación la puede trasladar hacia otros; lo que sí hizo fue imponer mayores costos de oportunidad a los propietarios (regulación del monto de la garantía, extensión del plazo mínimo y devolución actualizada, entre otras).
Dichos mayores costos y requisitos de formalización de los contratos ante la AFIP (en un mercado muy informal), sumado al contexto de inestabilidad macroeconómica generó una disminución de la oferta disponible y un incremento de los precios de ingreso. Al tratarse de un bien de primera necesidad con pocos sustitutos estos costos fueron asumidos más que proporcionalmente por los inquilinos.
Los tributos (nacionales, provinciales y municipales) que recaen sobre la propiedad no parecen haber influido en la rentabilidad para los oferentes, dado que los mismos aumentaron (en los últimos años) por debajo de la inflación y del precio promedio de alquileres.
Sin dudas algunos cambios normativos pueden ser necesarios, en un contexto de alta inflación e inestabilidad cambiaria acortar el periodo del contrato podría incrementar la oferta y quitarle incentivos a la elusión de la normativa.
Sin embargo, dichos cambios no van a solucionar la cuestión de fondo que requiere conjuntamente: de crédito hipotecario en un contexto de estabilidad macroeconómica y fortalecimiento de la capacidad adquisitiva del salario para que la clase media pueda acceder a la propiedad; planes de vivienda social para los sectores más vulnerables e informales; y una revisión integral de lo tributario/administrativo para lograr mayor formalización del mercado, incluyendo algún tratamiento especial para los intermediarios inmobiliarios que manejan dinero de terceros; teniendo en cuenta que los mayores costos (tributarios) para el locador en este mercado se terminan trasladando al inquilino.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí