Se levantan más voces del campo por la crisis de las inundaciones en la Provincia
Se levantan más voces del campo por la crisis de las inundaciones en la Provincia
VIDEO: Buena largada de Colapinto en la Sprint del GP de Brasil, pero se despistó, chocó y abandonó
Kicillof busca sumar aportantes al IPS y sacárselos a la Anses
¡Héroes! Salvataje providencial en un cuartel de bomberos voluntarios en La Plata
Tensa votación en la UNLP: Franja Morada retuvo 9 facultades pero en Psicología ganó el peronismo
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Miles de cancelaciones de vuelos y demoras en EEUU por conflicto con los controladores
Sábado con probables chaparrones en La Plata: el tiempo para este finde
Milei en Bolivia participa de la asunción presidencial de Rodrigo Paz Pereira
Por fin un fin de semana en paz para el dólar tras el cierre del viernes: ¿a cuánto cotiza?
Los gremios estatales insisten en retomar la negociación salarial
Llaman a otra huelga universitaria entre el miércoles y el viernes
La agenda de espectáculos para disfrutar con todo en La Plata
Finde especial en NINI: ofertas, juegos y sorteo en el aniversario
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
Super Cartonazo, gratis con EL DIA: pozo $9.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Otro paso positivo en defensa del hábito de la lectura en La Plata
VIDEO. Buscan avanzar con un plan de acción en la Provincia por las inundaciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde el SUTNA acusan a las firmas de haber dado "por terminada la paritaria unilateralmente", con el aval del Gobierno. El dueño de una de las firmas dijo que de haber aceptado lo ofrecido, hoy estarían cobrando más del doble
Mientras en el ministerio de Trabajo de Nación se realiza la audiencia convocada para mediar en el conflicto que desde hace cinco meses afecta al sector de los neumáticos, continúan los cruces entre el Sindicato Unico de Trabajadores del Neumático (SUTNA) y los empresarios por el curso de las negociaciones salariales.
En ese marco, el titular del SUTNA, Alejandro Crespo, alertó que les llamó la atención que el gobierno "permita una situación donde se daba por cerrada una paritaria de forma unilateral", mientras que el dueño de Fate, Javier Madanes Quintanilla, aseguró que de haber aceptado lo propuesto por las empresas un operario hoy estaría percibiendo un sueldo cercano a los $400.000, más del doble de lo que cobra actualmente.
En declaraciones a la prensa, Crespo cuestionó el hecho que desde "hace cuatro empezamos con paros, una vez por semana. Empezamos muy lentamente. Sin embargo, las propias patronales estuvieron audiencias sin mover su propuesta, en una posición realmente incomprensible, sin mover una coma". "La última semana dieron por terminada la paritaria unilateralmente. Dijeron: `Bueno, ofertamos para la próxima. La anterior se acabó. Es lo que pusimos en la mesa, por más que no le guste a los trabajadores´".
Frente a este conflicto que lleva cinco meses, con paros y bloqueos a las plantas de Bridgestone, Pirelli y Fate, las tres firmas que fabrican en el país anunciaron el último fin de semana que paralizaban completamente la producción, en una medida que acrecienta la incertidumbre.
Y como consecuencia directa de esta situación, Ford anunció la suspensión de los dos turnos de fabricación de su pick up precisamente ante la falta de neumáticos, mientras Toyota decidió colocarle a unas 150 camionetas ruedas de otros modelos y sacarlas al playón para no tener que suspender las tareas. Y otra automotriz admitió tener neumáticos como para una semana.
Crespo indicó que "un trabajador de neumático, con los adicionales del fin de semana y trabajando mañana, tarde y noche, cobra entre 120 y 130 mil pesos" y criticó que las empresas ofrecieran una mejora salarial del 38% de julio de 2022 a julio de 2023 cuando hay "una inflación calculada por el propio Gobierno de cerca del 100%".
Por su parte, Madanes Quintanilla señaló que "no puedo pensar que en la situación general del país, con los problemas de ocupación que hay, esto sea un problema salarial exclusivo. Hay otras razones que tienen que ver con factores de poder, de ver cómo se instalan dentro del sistema sindical y dentro del sistema político. El precio de todo esto lo paga el trabajador y el consumidor".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí