
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Inflación: ¿cuáles son los productos que más subieron en el último mes?
El Gobierno, atrapado entre el veto y el malestar de los gobernadores
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
¿Cuánto cobrarían los jubilados tras la aprobación de la ley que impulsó la oposición?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este sábado 12 de julio
Música, teatro, cine y más este sábado en La Plata: la agenda cultural
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Mercado Libre demuestra que Ingresos Brutos tiene que ser absorbido por un Súper-IVA
Melchor Romero celebra su 141º aniversario: es la segunda localidad que se fundó en La Plata
La niebla cubre la Ciudad en un sábado con temperaturas de primavera: cómo sigue el tiempo
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
Tensión en la frontera: lincharon a una mujer argentina en Bolivia acusada de un robo millonario
Tras quedar eliminado de Wimbledon, Djokovic mostró su faceta más tozuda
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y tevé
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
La codiciada calificación crediticia que obtuvo Mercado Libre y que le concede "perspectiva estable"
¡Súper Cartonazo por $4.000.000! Los números de hoy sábado 12 de julio
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Figuras como la cantante Anitta o Caetano Veloso apoyan al exmandatario, mientras que otros como Ronaldinho o el músico Gusttavo Lima acompañan al actual presidente
Mallas ceñidas rojo vivo, el cuerpo abrazando una barra de “pole dance”, mirada sensual: la estrella brasileña Anitta se dirige a sus 60 millones de seguidores en Instagram y los llama a votar por Lula.
En una campaña de alto calibre rumbo a las elecciones del domingo 2 de octubre, cada vez más estrellas del espectáculo, como también deportistas, declaran abiertamente en las redes sociales sus preferencias entre los dos favoritos: el expresidente de izquierda Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010) y el jefe de Estado de extrema derecha Jair Bolsonaro.
La lista de artistas que desean el regreso al poder de Lula es tan grande como ecléctica. Además de estrellas del funk o el pop, como Anitta, pero también Ludmilla, Luisa Sonza o la influencer Dra. Deolane Bezerra, están raperos como Emicida o gigantes sagrados de la canción brasileña como Caetano Veloso, Chico Buarque o Gilberto Gil, que fue su ministro de Cultura.
Del lado de Bolsonaro, los famosos que lo apoyan provienen sobre todo del Sertanejo, el “country”’ brasileño, con grandes artistas como Gusttavo Lima, desconocido en el extranjero, pero muy popular en el país, el exfutbolista Ronaldinho o la actriz Antonia Fontenelle, “conejita” de Playboy de la edición de julio pasado.
“Vivimos un momento de mucha desconfianza” hacia las instituciones “pero cuando una celebridad declara (en redes sociales) por quién va a votar o pide participar en política, esto llega a la gente de una manera más personal, rompiendo esa sensación de desconfianza”, afirma Issaaf Karhawi, especialista en redes sociales de la Universidad de San Pablo.
Para Paulo César Gomes, historiador de la Universidad Federal Fluminense, el compromiso político de artistas de izquierda existe desde hace tiempo, especialmente entre quienes se opusieron a la dictadura militar (1964-1985), como Caetano Veloso o Gilberto Gil, exiliados durante los años de plomo.
LE PUEDE INTERESAR
¿Se viene un eje nacionalista entre Italia, Hungría y Polonia en la UE?
LE PUEDE INTERESAR
El Kremlin arremete otra vez con la amenaza nuclear
“Pero la participación activa de artistas que apoyan la extrema derecha es mucho más reciente”, añade, apuntando a las protestas masivas en 2013 contra la presidenta de izquierda Dilma Rousseff y las manifestaciones por su destitución en 2016.
Gusttavo Lima, de 33 años, que tiene más de 44 millones de seguidores en Instagram, ya había declarado su apoyo a Bolsonaro y su política a favor de las armas durante la campaña de 2018, con un video en el que salía disparando un poderoso fusil de asalto.
Más recientemente, durante un concierto en Brasilia, arremetió contra el “comunismo” que, según él, encarna Lula y defendió los valores bolsonaristas “Dios, familia y patria”. La cuestión es si esos apoyos se traducirán en votos. “Es difícil de medir, pero los datos muestran, por ejemplo, que un gran número de jóvenes se inscribieron para votar” luego de una intensa campaña en ese sentido de artistas famosos en las redes sociales, explica Karhawi.
En Brasil, el voto es optativo entre 16 y 18 años y obligatorio en adelante.
Anitta, primera cantante brasileña en llegar a la cima de los éxitos de Spotify, anunció en sus redes que no se tomará fotos con sus fanáticos si no están inscriptos para votar el 2 de octubre.
Lo mismo indicaron el actor estadounidense Leonardo Di Caprio, frecuente crítico en redes sociales de Bolsonaro, a quien acusa de destruir la Amazonia, y el actor Mark Ruffalo. El jefe de Estado responde a las críticas, con mensajes irónicos y escritos en inglés, pese a que el mandatario solo habla portugués.
La campaña de Bolsonaro se alimenta de esos ataques para galvanizar a su base, estima Thiago Soares, coordinador de un grupo de investigación de la cultura pop en la universidad de Pernambuco. El rechazo a una artista tan “sexualizada” como Anitta puede reforzar la posición de Bolsonaro entre sus bases como defensor de la moral tradicional y “las buenas costumbres”, apunta Soares. Los cantantes de Sertanejo se dirigen por su parte a habitantes de las zonas rurales que viven del agronegocio, “bastiones conservadores” y bolsonaristas, a diferencia de Anitta o Ludmilla, “que vienen de las favelas”, los barrios populares de las grandes ciudades, concluye. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí