
Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Brasil encara un crecimiento más robusto de lo esperado, desempleo a la baja y una aparente salud fiscal, pero la economía puede ser una manzana envenenada para el vencedor de las elecciones del domingo, en las que se miden el presidente Jair Bolsonaro y el exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva.
Los favorables números económicos podrían ser tan solo un espejismo en un país que sigue aún recuperándose de los efectos de la pandemia y de la guerra en Ucrania, tales como una inflación disparada y la deuda por las nubes.
Bolsonaro, quien según todos los sondeos perderá las elecciones frente a Lula, concluirá su primer mandato con un Brasil más endeudado que cuando asumió el poder (equivalente al 77,6 por ciento del PBI en julio pasado) y dejará lo que los economistas han tildado de “bomba fiscal”.
“Parece que estamos en una situación buena, de alivio fiscal, pero se trata solo de un fotograma, cuando vemos la película completa observamos varias amenazas preocupantes para 2023”, dijo la economista Julliana Damasceno, analista de la consultora Tendencias.
Diversos economistas coinciden con Damasceno en que los gastos están contenidos y existen demandas sociales que presionarán el presupuesto y la situación fiscal del país.
Como ejemplos, Damasceno citó la más que probable manutención de las ayudas sociales de 600 reales mensuales (unos 115 dólares) a los pobres o una posible suba salarial a los funcionarios, con sueldos congelados desde 2017.
LE PUEDE INTERESAR
Un McLaren acuático: la imagen que se volvió viral tras el paso del Huracán Ian por Florida
LE PUEDE INTERESAR
Fotos | Florida "devastada" por el huracán Ian
Ninguna de las dos propuestas figuran en el borrador del presupuesto enviado por el Gobierno de Bolsonaro al Congreso, pero la presión social puede hacer que su aprobación sea inevitable. “Muchos problemas están siendo empujados para el año que viene, principalmente en la parte fiscal”, alertó Bráulio Borges, economista de la Fundación Getulio Vargas (FGV) y de la consultora LCA.
El PBI brasileño creció 1,2 por ciento en el segundo trimestre de 2022, por encima de las expectativas, y empujó al Gobierno a elevar las previsiones para este año del 2 hasta el 2,7 por ciento anual. “Ese crecimiento sorprendió mucho, pero en parte tiene que ver con la propia política fiscal superexpansionista que el Gobierno promueve para lograr su reelección”, declaró Borges. El mercado prevé un leve crecimiento del 0,50 por ciento en 2023. El frenazo, resaltó el economista, será también un reflejo diferido de la política monetaria llevada a cabo por el Banco Central para contener la inflación.
La tasa de interés escaló desde 2 por ciento en marzo de 2021, un mínimo histórico por la pandemia, hasta 13,75 por ciento este mes, su mayor nivel desde 2016. La incesante alza de las tasas por parte del Banco Central consiguió frenar, en parte, el avance de la inflación, la cual cerró agosto en un 8,7 por ciento interanual tras haber superado los dos dígitos.
No obstante, a la moderación de los precios también contribuyó la polémica reducción de impuestos a los combustibles anunciada por Bolsonaro meses antes de los comicios en los que buscará su reelección. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí