Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Momentos picantes del debate

Milei se cruzó con Moreau, apuntó a la “casta” y la izquierda lo cuestionó

4 de Septiembre de 2022 | 02:39
Edición impresa

Javier Milei volvió a ser protagonista en la sesión de ayer de la Cámara de Diputados. Se cruzó con la kirchnerista Cecilia Moreau por el uso del lenguaje y se fue del recinto al grito de “casta, casta”.

El libertario afirmó que “la política utilizó de manera miserable un hecho delictivo para armar un rédito político”.

“Fue dantesco declarar un feriado”, dijo en alusión a la decisión del presidente Alberto Fernández para facilitar la movilización a la Plaza de Mayo. En su discurso, Milei evitó mencionar directamente el ataque sufrido por la Vicepresidenta y condenó en forma genérica la violencia política al señalar que “no acepta el uso de la violencia”.

Milei terminó su discurso y se retiró del recinto intercambiando acusaciones con los legisladores del oficialismo y al grito de “¡casta, casta!”.

Antes había protagonizado otro entredicho con la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau. El libertario se negó a decirle “presidenta” a Moreau durante todas sus intervenciones para dirigirse a ella. No sólo eso, acentuó la “e” de presidente. Moreau no se quedó atrás y le marcó el “error” gramatical. Con humor, Moreau le devolvió el gesto. “Mucha gracias, diputada”, le dijo. La respuesta generó risas y, enojado, Milei se retiró del recinto a los gritos.

Desde el Frente de Izquierda, no dejaron pasar lo que dijo Milei. Miryam Bregman afirmó estar en el recinto “para condenar el atentado sufrió Cristina Fernández de Kirchner y exigir su inmediato esclarecimiento”.

“Nosotros nos encontramos siempre en la calle contra el ajuste del Gobierno pero hay opositores de la centroderecha que aún a 36 horas no repudiaron el atentado como Patricia Bullrich ni tampoco lo hizo Javier Milei, que no lo condenó y lo compara con otros muertos”, aseveró Bregman.

Pero finalmente, este sector político se abstuvo en la votación por estar en desacuerdo con el texto que se puso a consideración de los legisladores, fruto del acuerdo entre el oficialismo y Juntos por el Cambio.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla