Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |En la cámara de diputados de la nación

Respaldo y polémica: repudio al ataque a Cristina

En una sesión en la que no faltaron reproches cruzados, legisladores nacionales votaron un proyecto en el que condenaron el intento de magnicidio contra la Vicepresidenta

4 de Septiembre de 2022 | 02:44
Edición impresa

La Cámara de Diputados de la Nación repudió ayer el ataque que sufrió el jueves a la noche la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y exigió el “pronto y completo” esclarecimiento del hecho y condena a los responsables. El pronunciamiento se registró en el marco de una sesión especial y fue aprobado por amplia mayoría tras el consenso logrado entre los grandes bloques parlamentarios.

La sesión se llevó a cabo luego de una larga negociación e incluyó el retiro de los legisladores del PRO, chicanas, acusaciones e insultos. Pero finalmente, la iniciativa fue votada con la abstención del bloque de la izquierda.

El bloque de diputados del PRO anunció que acompañaba el proyecto acordado pero se retiró del recinto tras la votación del texto, en una nueva muestra de las tensiones internas que atraviesa Juntos por el Cambio, ya que los diputados de la CC y del radicalismo permanecieron en el recinto (ver aparte). “No queremos que este hecho gravísimo sea utilizado con el objetivo de generar más división, asignar culpables y mucho menos convertirse en una tribuna para atacar a la oposición política”, justificó el macrista Cristian Ritondo.

La sesión, que se desarrolló tras las multitudinarias manifestaciones que se registraron en Plaza de Mayo y otros puntos del país.

Tras la votación a mano alzada, 13 oradores expusieron en el recinto, entre ellos, el diputado de Libertad Avanza, Javier Milei, quien no había condenado hasta el momento el intento de asesinato contra la Vicepresidenta y en su discurso calificó al ataque como “un hecho delictivo”.

El texto que finalmente se aprobó en el recinto fue consensuado de forma previa a la sesión, en la que se resolvió condenar el intento de magnicidio contra la Vicepresidenta con una declaración similar a la emitida por el Senado en la misma noche del ataque.

“La Honorable Cámara de Diputados de la Nación expresa su enérgico repudio al intento de magnicidio contra la Vicepresidenta y dos veces presidenta de la Nación Doctora Cristina Fernández de Kirchner”, se afirma en el texto finalmente aprobado en la cámara baja.

Asimismo, la declaración destaca que el cuerpo manifestó “absoluta solidaridad con la Señora Vicepresidenta y su familia”; a la vez que se exige “el pronto y completo esclarecimiento y condena a los responsables de este hecho lamentable que empaña la vida en democracia”.

Además exhorta a “la dirigencia toda y a la población a buscar todos los caminos que conduzcan a la paz social”.

A poco de su tratamiento, se cambió en el texto presentado originalmente la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, una referencia a los “discursos del odio”, que era rechazado por el interbloque de Juntos por el Cambio. Esa referencia se terminó eliminando.

Al hablar en el recinto, desde el oficialismo, el jefe del bloque de diputados del Frente de Todos, Germán Martínez, consideró que “las cosas no van a ser iguales en Argentina después de lo que le pasó a Cristina (Kirchner)”.

Y en ese sentido, agregó: “No estamos en presencia de un hecho policial, estamos en presencia de un hecho político. Me parece que las cosas no van a ser iguales después de lo que le pasó a Cristina”, observó el diputado nacional por Santa Fe en el recinto.

Al cierre de los discursos, el presidente del bloque de diputados de la UCR, Mario Negri, aseguró que el atentado contra la Vicepresidenta “desafía a las instituciones y las personas” y aseveró que “venimos a defender la democracia” porque “la democracia es incompatible con la violencia”.

De esta manera, las expresiones de Negri marcaron una profunda diferencia con la postura mantenida por los legisladores del PRO, que se retiraron del recinto tras acompañar la iniciativa.

En su discurso, el legislador de la UCR y uno de los referentes de JxC señaló: “Nuestra voz no va hacia el silencio”, al justificar su decisión de participar de la sesión de condenó el ataque.

A su turno, la diputada del Frente de Todos (FdT), Mónica Macha, presidenta de la comisión de Mujeres y Diversidad de la Cámara baja, sostuvo que “han usado argumentos para justificar el ataque a Cristina que conservan la misma lógica de aquellos que justifican la violencia contra las mujeres”.

Al justificar la postura del PRO, el jefe de esa bancada, Cristian Ritondo, aseguró que “hemos acordado un texto común de repudio a los graves sucesos ocurridos con el ataque e intento de magnicidio a la vicepresidenta de la Nación”.

“Es por ello que luego de votar la resolución, y habiéndose cumplido el motivo de la convocatoria, nos retiraremos del recinto”, indicó el exministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires.

“No entiendo por qué la Cámara se encuentra sesionando un sábado para tratar un hecho de índole policial y que tiene que ser dilucidado por la Justicia”, dijo el diputado de Avanza Libertad, José Luis Espert , lo que generó críticas desde diputados del oficialismo y de la titular del Inadi, Victoria Donda, quien presenció el debate.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

Diputados del oficialismo, en el arranque de la sesión donde se repudió el ataque a cristina/telam

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla