Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Agrodólares

Desde el campo esperan definiciones del Gobierno para apurar la venta de soja

Desde el campo esperan definiciones del Gobierno para apurar la venta de soja

archivo

4 de Septiembre de 2022 | 02:40
Edición impresa

El mundo agropecuario y agroindustrial sigue aguardando las definiciones del Gobierno en torno al futuro del “dólar soja”. Se trata del esquema para acelerar la venta de la oleaginosa de la última campaña por parte de los productores. Hubo negociaciones durante la semana entre funcionarios y la dirigencia del campo, pero hasta el momento no hubo definiciones desde la Casa Rosada, en medio de la conmoción política por el atentado a la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, que demoró todo tipo de decisiones desde lo gubernamental.

En el sector privado reina la incertidumbre, aunque nadie descarta que se difunda una nueva medida en las próximas horas.

El mecanismo que se busca impulsar desde el Gobierno tiene como objetivo acelerar la venta de soja desde el sector primario, pero también el ingreso de divisas en tiempos donde para el Banco Central se profundizaron los problemas para acumular reservas, cuyos dólares son necesarios para el funcionamiento de la economía local y el comercio exterior.

Sin embargo, los dólares a la economía ingresan: la liquidación de divisas proveniente de la exportación de granos y derivados sigue rompiendo récords y cerró su mejor agosto de los últimos 20 años. Según informó esta semana la Cámara de la Industria Aceitera y del Centro de Exportadores de Cereales (CIARA-CEC), el octavo mes del año concluyó con el ingreso de U$S3.387 millones, lo que significó un incremento del 5% respecto a julio, y un 11% por encima de agosto de 2021.

Hay que recordar que el miércoles pasado venció el instrumento financiero que implementó el Banco Central, pero que no alcanzó el objetivo propuesto.

De acuerdo a los datos aportados por fuentes oficiales a través del mecanismo mencionado se registraron 369 operaciones por $3.360 millones.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla