
Kicillof llamó a la unidad: guiño a Cristina y críticas a Milei
Kicillof llamó a la unidad: guiño a Cristina y críticas a Milei
El esquema de evasión tributaria y el papel clave en la organización
Clásicos platenses: comercios que resisten al tiempo y a las crisis
Platenses en las plazas y parques para disfrutar del ansiado sol al aire libre
El cinturón verde, en alerta: ante el ingreso de flores de Brasil y Ecuador
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aumento en La Plata de intoxicaciones por monóxido de carbono
Revisan la domiciliaria de Cristina: ¿cambiarán su lugar de detención?
La Legislatura bonaerense es la que tiene mayor presupuesto del país
Retenciones: más quejas del campo, con la mira puesta en la rentabilidad
El fin de la “emergencia”, un punto de inflexión para el Gobierno de Milei
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Controladores aéreos amenazan con paros en vacaciones de invierno
Polémica en el Concejo por la regulación de las apps de delivery
Volvió a funcionar el histórico reloj que marca el pulso de Los Hornos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El tapabocas parece estar en retirada. A pesar que en algunos locales lo piden o sugieren, sólo un 10 por ciento acepta hacerlo
Muy pocos utilizan el barbijo en la vía pública o en los comercios y el transporte/ sebastián casali
El barbijo ya parece haber entrado en la etapa de retirada en La Plata. Muy pocos lo utilizan en comercios y oficinas públicas. Y más aún en la calle. En el transporte también redujo el uso del tapabocas.
Según indicaron fuentes del Municipio “se dispuso la utilización optativa de tapabocas en el espacio público, dependencias municipales y medios de transporte en La Plata. También en comercios, pero en este caso son sus titulares los que disponen de su implementación, depende de ellos”.
En distintos comercios consultados por este diario remarcaron que si bien se sugiere el uso del barbijo son muy pocos los que utilizan ese elemento de protección personal.
En un local de 12 entre 55 y 56 colocaron un cartel en el que se sugiere el uso del barbijo, alcohol en gel y pone tope de personas dentro del local. Dos por grupo familiar y hasta seis personas en total en el lugar. ¿Se cumple el pedido?. “Cada vez menos, cerca de un 10 por ciento lo hace”, contó una empleada.
En otro local de calle 12, todas las empleadas utilizan el cubreboca-nariz, y entre los clientes apenas lo hace entre 20 y 30 por ciento, según pudo observar un cronista de este diario.
En un supermercado de la zona de la plaza Perón -25 y 60- continúa la sugerencia, casi obligación, del uso del tapabocas para acceder al local.
LE PUEDE INTERESAR
Banco Provincia celebra el bicentenario de su creación: su historia y el acto en La Plata
LE PUEDE INTERESAR
Otro gesto para erradicar la violencia en el deporte
En otros locales gastronómicos de la zona de 51 entre 4 y 5 la mayoría de los clientes no usa tapabocas, y entre los empleados el uso es dispar.
La baja en la cantidad de casos diarios, más el avance de la vacunación, generó en distintos sectores la sensación de desprenderse del barbijo.
En los micros el uso del barbijo ha retrocedido bastante, según se pudo observar en los ómnibus y en las paradas, donde suelen armarse extensas colas.
Incluso, en distintas farmacias consultadas por este diario mencionaron que ha bajado sensiblemente la demanda de los barbijos. “Quedan cajas enteras y es muy poca la gente que consulta o compra este elemento”, indicaron en una farmacia del centro.
Quienes lo utilizan, en su mayoría, son aquellos que han pasado por una gripe o enfermedad viral, según pudo saber este diario.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí