
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
La oposición busca habilitar en Diputados un debate que incomoda al Gobierno: ¿habrá quórum?
La Justicia habilitó a Lula a visitar a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. Otra participante desde La Plata en La Voz: Patricia Coronel sorprendió cantando "A esa"
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
La jueza "sin Oscar" del caso Maradona: abren celulares y computadoras de Makintach
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
¿Chau peso? Presentan en el Congreso un proyecto para modificar la moneda nacional: el "Argentum"
Incendio consumió una casa en La Plata y el dueño sufrió quemaduras
Un ex jugador de Gimnasia protagonizará la nueva serie de Disney+: de quién se trata
Internaron de urgencia a Pepe Cibrián: crece la preocupación por su salud
No hubo acuerdo: el ex chofer de Mirtha demanda a la diva de la TV
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El promedio de las facturas anuales de energía es más alto que el salario mínimo en la mayoría de los estados de la Unión Europea (UE) tras el aumento del gas y la electricidad, según alertó ayer la Confederación Europea de Sindicatos (ETUC).
“Millones de trabajadores ya estaban luchando para pagar sus facturas antes de esta crisis y ahora se les pide que paguen los costos de energía vertiginosos con salarios que están cayendo en valor”, señaló la Secretaria General Adjunta de la ETUC, Esther Lynch.
Según el comunicado publicado por la ETUC en su página web unos 9,5 millones de personas con trabajo ya tenían dificultades para pagar sus facturas de energía antes de que la inflación se disparara a un máximo histórico de 9,1 por ciento interanual en agosto en la zona euro.
Solo el gas y la electricidad sufrieron un aumento interanual del 38 por ciento en toda Europa y el costo sigue aumentando.
Con estas cifras, los trabajadores que ganan el salario mínimo en 16 estados miembros de la UE se ven obligados a reservar “el equivalente al salario de un mes o más para mantener las luces y la calefacción encendidas en el hogar”, algo que en 2021 ocurría en ocho estados.
“Cuando su factura cuesta más del salario de un mes, no existe un truco inteligente para ahorrar dinero que marque la diferencia. Estos precios ahora son simplemente inasequibles para millones de personas. Detrás de estas cifras hay personas reales que tienen que tomar decisiones cada vez más difíciles sobre si pueden permitirse encender la calefacción o cocinar comidas calientes para sus hijos”, subrayó Lynch.
LE PUEDE INTERESAR
Escándalo en Perú: echan a la líder del Congreso
LE PUEDE INTERESAR
Incidentes con estudiantes que reclamaban mayores recursos para educación
Según el informe, una persona en Estonia debe trabajar 26 días más para pagar la factura, un número que en los Países Bajos llega a 20, y en Letonia a 16.
Además, en cuatro países (Eslovaquia, Grecia, República Checa e Italia) la factura energética anual supera el salario mensual para un trabajador que gana el salario medio.
La ETUC expresó su preocupación debido a que los datos hacen referencia a julio de este año.
Es decir que la crisis que enfrentan los trabajadores se siguió agravando debido a que los aumentos del precio de la energía y otros productos básicos como los alimentos continuaron en agosto y los primeros días de septiembre “mientras los directores ejecutivos y los accionistas de las empresas de energía disfrutan de ganancias récord a su costa”.
Los datos se desprenden de un análisis del Instituto Sindical Europeo, un centro de investigación independiente de la ETUC, que llegan justo antes de la reunión de emergencia del Consejo de Energía de la UE el próximo viernes.
La ETUC solicitó a los líderes europeos que tomen medidas decisivas para poner fin a los aumentos de los precios de la energía en Europa en un plan de seis puntos que incluye demandas de aumentos salariales, pagos de emergencia, prohibición de desconexiones por falta de pago, un tope en el costo de las facturas y un impuesto sobre las ganancias excesivas que obtienen las empresas de energía.
“Es inmoral y los políticos deben controlar esta crisis antes de que cueste vidas este invierno boreal. Es hora de aumentos salariales justos, un tope en los precios de la energía, impuestos sobre las ganancias excesivas y pagos de emergencia a los hogares más pobres”, agregó Lynch.
La crisis de precios en Europa se desató tras la invasión rusa a Ucrania.
Por un lado, la UE impuso sanciones a Rusia, que respondió con recortes en sus envíos de gas, de cuyo suministro depende Europa; al mismo tiempo, decenas de toneladas de grano quedaron varadas en los puertos ucranianos.
Si bien los puertos están ahora desbloqueados, durante al menos cuatro meses no salieron barcos del principal exportador de granos del mundo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí