Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Mañana habrá una reunión vecinal en el área

Crece la polémica por las nuevas calles del humedal

La asamblea ambiental del arroyo El Pescado expresó su oposición a la urbanización de la zona de 19 entre 670 y 673

Crece la polémica por las nuevas calles del humedal

La máquina municipal abre una calle. La asamblea lo rechaza / el dia

15 de Enero de 2023 | 02:00
Edición impresa

La polémica en torno a la apertura de calles en el humedal del arroyo El Pescado tiende a profundizarse. Tras las quejas vecinales y la defensa que hizo el Municipio de esas obras, ahora salió a manifestar su oposición la asamblea vecinal dedicada a custodiar la preservación ambiental del curso, único en la Provincia considerado por una ley y una ordenanza como “Paisaje Protegido”. A la vez, convocó a una reunión abierta para mañana.

“Desde el Comité popular de Villa Garibaldi-Arana-Correas nos pronunciamos en contra de la apertura de calles en el humedal y de cualquier obra que vaya en contra de la protección del paisaje de El Pescado. Estamos convencidos de que cualquier obra o emprendimiento inmobiliario perjudicará el ambiente y generará que en algunos años suframos inundaciones, el arroyo se contamine y sea demasiado tarde. Nos encontramos el lunes 9.30 en 19 y 670”, expresa la convocatoria que se hizo circular en estas últimas horas.

A mediados de semana, integrantes de la asamblea salieron a cuestionar la obra de apertura de calles en la zona lindera entre la urbanización de Villa Garibaldi y la planicie de inundación del arroyo.

Tras la queja que tomó estado público, la Municipalidad confirmó que se trata de una obra propia y rechazó que contradiga la normativa de protección.

Según se señaló desde la Comuna, las máquinas avanzan con movimiento de suelo a la altura de la calle 19, desde 670 hasta 673.

En la asamblea sostienen que la ordenanza 12.079 impide avanzar más allá de la calle 670, que delimita la zona de depresión del suelo que se extiende por 800 metros, hasta el cauce del arroyo.

Ante la consulta de este diario, se informó oficialmente que a instancias de un informe del área de Catastro municipal, se constató que esas calles estaban cedidas al uso público “desde hace muchos años”. En tanto, se agregó que “la Comuna realizó una inspección donde relevaron las tareas que se efectúan desde calle 18 a 19 bis entre calles 670 y 672. Se confirmó entonces que está en proceso de demarcación la calle 671 entre 18 y 19 bis. Además, se informó que “la calle 670 ya estaba abierta y transitable con anterioridad”.

Según el Municipio, todas las actuaciones se ajustan a la normativa de preservación de la cuenca, que impide construir más allá de la calle 670, hacia el sur: “La ordenanza vigente no habilita a desarrollar ningún tipo de urbanización en dichas manzanas, ya que se trata de una zona protegida. Es decir, una cosa es una apertura de calles, y otra -que está prohibida- es el desarrollo de una urbanización”, se señaló.

La asamblea rechaza cualquier tipo de obra en la planicie de inundación

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla