
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Riesgo Karina: los principales portales del mundo apuntan contra la hermana de Milei
Dónde voto: habilitaron el padrón definitivo para las elecciones nacionales del 26 de octubre
¡Milagro de Dios!: la "peor vereda" de La Plata empieza a tener cambios y sorprendió a vecinos
Arden los hinchas del Pincha: juntan firmas en contra del nuevo escudo
En Gimnasia preocupa la deuda con los empleados: cómo está la situación
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
El legado continúa: tras años, se llevó adelante el Simposio Cardiovascular Favaloro
Confirmaron la biopic de Gerardo Sofovich: "Mujeres, estrellas y casinos"
"En llamas": las tropas israelíes avanzan para tomar la ciudad de Gaza
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Pamela David destrozó a Karina Milei: "Las fuerzas del cielo existen"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
VIDEO. En las redes: imágenes de Lamine Yamal y Nicki Nicole súper enamorados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Siguen los piquetes y movilizaciones que piden la renuncia de la presidenta Boluarte, aunque el gobierno autorizó a los militares a intervenir junto a la policía para resguardar el orden público
Manifestantes bloquean la Panamericana a la altura de Arequipa/ AFP
LIMA
Perú amaneció ayer con bloqueos de vías y movilizaciones que piden la renuncia de la presidenta a pesar de que en la medianoche del sábado el Gobierno amplió el estado de emergencia para paliar la severa crisis política y social que vive el país.
El Ejecutivo de Dina Boluarte amplió el estado de emergencia por 30 días en las regiones de Lima, Cusco, Callao y Puno para frenar las protestas, autorizando a los militares a intervenir junto a la policía para resguardar el orden público.
El Gobierno extendió también el toque de queda en Puno, epicentro de las protestas. La medida entró en vigor ayer y se mantendrá por los próximos diez días.
La decisión gubernamental se produce en un momento en el que asociaciones convocaron movilizaciones desde el sur de Perú hacia Lima a partir de hoy lunes, una acción que las autoridades califican de “asonada” para desestabilizar a Boluarte.
Ayer se mantenían 99 tramos de autopistas bloqueados por manifestantes en 10 de las 25 regiones peruanas que piden la dimisión de Boluarte, quien asumió la presidencia el 7 de diciembre pasado después de que el Congreso destituyera a Pedro Castillo tras su golpe de Estado fallido.
LE PUEDE INTERESAR
Las cocinas de gas, el nuevo grito de guerra en el debate político de EE UU
LE PUEDE INTERESAR
Argentina sugiere tomar recaudos para viajar a ese país
Las protestas, que han dejado hasta la fecha al menos 49 muertos, se reanudaron el 4 de enero después de una tregua por las fiestas de fin de año.
Entre las regiones con vías bloqueadas se encuentran Puno, Arequipa y Cusco (sur), informó la Superintendencia de Transporte Terrestre, que añadió que nunca se habían registrado tantos cortes en la actual crisis.
En Arequipa, decenas de pobladores siguen bloqueando la autopista Panamericana Sur que llega hasta la región de Tacna, fronteriza con Chile. La noche del sábado decenas de manifestantes llegaron al distrito de Miraflores, en Lima, tras partir desde la céntrica plaza San Martín.
En Cusco, el servicio de trenes a la ciudadela inca de Machu Picchu se reanudó ayer tras dos días de paralización por las protestas.
Con fotos colocadas en el atrio de la catedral de Lima, ayer a la mañana se realizó una misa para recordar a las víctimas fallecidas durante las protestas.
La presidenta pidió el viernes pidió perdón por las muertes provocadas por la crisis e instó al Congreso a acelerar los trámites para realizar elecciones anticipadas en abril de 2024 y
Según una encuesta publicada ayer por la empresa Ipsos, Boluarte tiene un 71 por ciento de desaprobación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí