
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
"Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Sicardi-Garibaldi: quedó conformada la Junta Comunal y supervisan obra vial clave
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los desastres naturales de las últimas semanas dejaron al menos 20 muertos, y cientos de miles de hogares sin luz. Testimonios
Una ruta inundada cerca del río San Lorenzo en Felton, California / AFP
Jason y Shannon Phleger acababan de reconstruir su vivienda devastada por un incendio forestal cuando una de las poderosas tormentas que azotaron California la semana pasada la volvió a destruir.
Incluso para un estado habituado a sufrir de sequías casi perpetuas, la reciente serie de desastres naturales es demasiado para soportar.
“Cuando oí las noticias, mi corazón se quebró; fue desolador”, dice Shannon sobre el momento en que se enteró de que fuertes vientos habían tumbado un árbol sobre su casa.
Las lluvias casi récord han azotado gran parte de California desde hace semanas, con nueve sistemas de tormentas que irrumpieron en el estado desde el océano Pacífico en una rápida sucesión.
Inundaciones, desplazamientos de tierra y derrumbes han dejado un saldo de al menos 20 muertos, comunidades enteras incomunicadas y cientos de miles de hogares sin electricidad.
Boulder Creek, una pequeña comunidad montañosa al norte de Santa Cruz, escapó a lo peor de las inundaciones pero los poderosos vientos derribaron árboles ya debilitados por los incendios forestales de 2020.
LE PUEDE INTERESAR
La Iglesia anglicana no acepta casar parejas gay
LE PUEDE INTERESAR
Jair en EE UU para llenar “los Bolsonaro” de dólares
Apenas unos días antes de que los Phleger y sus dos hijos se mudaran de regreso a su hogar reconstruido, el tronco aún ennegrecido de uno de esos árboles cayó sobre el techo.
“Creo que ha sido resultado directo del cambio climático”, afirmó Shannon, de 43 años, al hacer un balance de la devastación.
La quema indiscriminada de combustibles fósiles a lo largo de dos siglos está dejando al planeta cada vez más caliente y alterando los patrones climáticos.
Esto significa tormentas más cargadas y extremas, así como olas de calor más ardientes y prolongadas, que crean las condiciones para incendios forestales repotenciados.
En agosto de 2020, tras años de sequía y de temperaturas sofocantes, un rayo provocó un gigantesco incendio en las montañas de Santa Cruz.
Durante un mes, 35.000 hectáreas se quemaron y 1.500 viviendas y locales quedaron destruidos, incluida la casa de los Phleger.
La reconstrucción estaba completa y la pareja de enfermeros estaba apenas a días de recibir el visto bueno del inspector de edificios, pero la naturaleza volvió a golpear.
Ahora se enfrentarán a otros cuatro meses de trabajos para reparar los daños en techo, piso, ventanas y sistemas de drenaje y aislamiento.
“Nuestra lucha de algún modo representa lo que California y la Costa Oeste verán en el futuro”, señaló Jason Phleger.
Un poco más lejos, en la ladera de la montaña, Whitney Wilde escapó por muy poco del desastre.
En la noche de Año Nuevo, un torrente de piedras y lodo, que arrastró una camioneta y hasta un tanque de propano, avanzó directo hacia su ubicación hasta pasar apenas a metros de su casa rodante.
“El deslizamiento de tierra sucedió por el incendio, la maleza que mantiene a la tierra en su sitio desapareció”, dijo la mujer de 68 años. “Pensé que había regresado, la mayor parte estaba verde allí arriba, pero simplemente no tenía raíces profundas”.
Entre el incendio forestal de 2020 y las tormentas de enero, “el área recibió definitivamente una paliza”, señaló el capitán Ian Jones, bombero voluntario local.
Durante las últimas dos semanas, la estación de bomberos de su distrito ha estado inundada con llamadas de emergencia. “Sorprendentemente, nadie ha resultado herido”, comentó. “Antes en el invierno (boreal) de 2020 y comienzos de 2021, si estas tormentas hubiesen sucedido, probablemente habría sido mucho peor”.
Incluso tras dos años de recuperación, el incendio de entonces hizo sentir su impacto durante las actuales tormentas.
La casa de Nathalie Dervaux (49), en la ribera del río San Lorenzo, se inundó hasta el segundo piso cuando se dieron tres desbordamientos en dos semanas.
“Árboles enteros cayeron al río, además de que todos los escombros que había creado el incendio de hace dos años fueron arrastrados”, dijo. La casa donde vivió por más de una década ahora fue declarada inhabitable. “El calentamiento global definitivamente no ayuda”, opinó. “Sin embargo, todavía amo esta zona”.
Las lluvias casi récord han azotado gran parte de California desde hace semanas
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí