Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |EL EXMANDATARIO, QUE DEMORA SU VUELTA A BRASIL, PODRÍA DAR CONFERENCIAS Y ASÍ PAGARSE LA ESTADÍA

Jair en EE UU para llenar “los Bolsonaro” de dólares

Jair en EE UU para llenar “los Bolsonaro” de dólares
19 de Enero de 2023 | 01:04
Edición impresa

MADRID

El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro planea prolongar su estancia en Estados Unidos mientras avanzan las investigaciones contra quienes participaron en los ataques a las sedes de los tres poderes el 8 de enero, y en medio de reclamos para que sea extraditado y responda ante las autoridades por su papel en lo ocurrido.

Un grupo de empresarios de San Pablo que simpatiza con el expresidente se reunió en los últimos días para costear su permanencia en Estados Unidos, a donde viajó el pasado 30 de diciembre, evitando así estar en Brasil durante la acto de toma de posesión del presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

La cuestión central es financiera, según aliados de Bolsonaro consultados por el diario Folha de Sao Paulo. Por eso se plantea la posibilidad de organizar una serie de conferencias -a 10.000 dólares cada una- con empresarios estadounidenses, de las que participaría el expresidente.

Existe una fuerte opacidad acerca de cómo se está pagando la estadía en Estados Unidos de Bolsonaro, quien se encuentra hospedado en la casa que el luchador de artes marciales mixtas José Aldo tiene en Orlando, en el estado de Florida.

Su círculo cercano le ha recomendado abrir una cuenta en la sucursal del Banco de Brasil que hay en Orlando para poder acceder así a los fondos que tiene en su país. Bolsonaro tiene ahora un salario mensual de unos 8.100 euros por haber sido diputado y militar retirado, si bien el Partido Liberal (PL) le ha prometido otro sueldo, que podría llegar hasta los 7.400 euros, pero con la condición de que regrese al país.

La presencia de Bolsonaro en Estados Unidos no ha estado exenta de contratiempos -como cuando tuvo que ser internado por unos recurrentes dolores abdominales como consecuencia de un apuñalamiento cuando era candidato en 2018- y polémica, después de que varios congresistas demócratas pidieran su salida al presidente Joe Biden.

La cuestión legal de su estadía también está en entredicho, ya que su condición como jefe de Estado finalizó dos días después de llegar a Estados Unidos. Si pretende permanecer más tiempo, debería solicitar un visado de negocios o trabajo temporal, o bien de turismo, que le daría otra prórroga de 90 días.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla