
Expectativa por los precios en las góndolas tras la disparada del dólar
Expectativa por los precios en las góndolas tras la disparada del dólar
Verón en el 120º aniversario de Estudiantes: "Empujemos para hacer un club cada día más grande"
Un hombre pelea por su vida en La Plata tras dispararse en un presunto juego de la ruleta rusa
El drama del agua con arsénico: varias zonas de La Plata reportaron niveles de "precaución"
Manuel García, ex arquero de Gimnasia, abandonó el fútbol a raíz de una enfermedad degenerativa
El FMI desembolsa otros US$ 2.000 millones y advierte al Gobierno por la desaceleración económica
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Bombazo: Cami Homs y José Sosa confirmaron que serán padres de una nena
Una persecución por las calles de Los Hornos terminó con dos hombres heridos tras un choque
Terror en Ensenada: gritos, tiros y un herido tras una violenta pelea en la calle
"Perdieron todo": una familia de Berisso sufrió un incendio y organizaron una campaña solidaria
En fotos | La familia Pincha colmó UNO para celebrar el 120º aniversario
VIDEO. "Fue un desastre": el análisis de Franco Colapinto tras el Gran Premio de Hungría
Racing goleó 3 a 0 a Deportivo Riestra y clasificó a los cuartos de final de la Copa Argentina
Colegios de educación especial alertan de una crisis por desfinanciamiento
Un calendario que le abre la puerta a la nacionalización y la novedad que apura su debut
El cimbronazo económico le bajó el ruido a las disputas internas en tiempo electoral
La agenda deportiva del domingo acelera desde temprano: horarios, partidos y TV
Con gran participación, se corrió el maratón por los 120 años de Estudiantes de La Plata
La Plata y la crisis en salud: el último hospital, hace más de medio siglo
Terror para un remisero en La Plata: esperaba el semáforo, le quisieron robar el auto y lo golpearon
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se volvió a cumplir con la tradicional quema de momos en la Ciudad. Lo vivieron una multitud en cada barrio
Entre varias representaciones de la Copa del Mundo, figuras alusivas a Lionel Messi y el Dibu Martínez como así también a la pelota y a la mascota del Mundial de Fútbol de Qatar ardieron en la madrugada del primero de enero los tradicionales muñecos de Fin de Año, símbolo por antonomasia de esa fiesta platense que esta vez estuvo un poco empañada por una inusitada polémica cuando grandes grupos de armadores de momos decidieron bajarse de la movida entre reclamos y críticas a las autoridades municipales.
Eso, que por momentos pareció atentar contra una tradición que lleva más de medio siglo, no alcanzó sin embargo para que en cada barrio y esquina grupos de familias, amigos o vecinos pusieran una vez más manos a la obra para levantar (y después incinerar) esos gigantes de papel que ahora, con el cambio de los tiempos, son quemados sin nada de pirotecnia adentro. Algo que los animales y personas sensibles a ese tipo de explosiones agradecen.
Pese a las grandes ausencias de esta edición, hubo entonces motivos para festejar en cada barrio. No faltaron por ejemplo los grandes y chicos que, previo a la quema de los casi diez momos representativos del Mundial (entre copas, una pelota, una Scaloneta un Messi o un Dibu Martínez gigante) corearon la ya clásica ‘Muchachos’, la banda sonora que acompañó la gesta del seleccionado argentino de Fútbol en Qatar.
Efervescencia mundialista a flor de piel, festejos para despedir el año y mucho fuego para quemar figuras que en otros casos se alejaron del fútbol para representar clásicos animados como Los Simpson, que ardió en la zona de 25 y 32 y resultó el ganador con el voto de los platenses. Le siguió en cantidad de preferencias “Vida y Magia”, montado en 31 y 39. Cerró el podio “Rataotuille”, que pudo verse en 10 y 32. Mientras que en cuarto lugar se ubicó el enorme torso del Dibu Martínez que se construyó sobre 10 y 40.
Más allá de estas destacadas creaciones, en los distintos barrios grupos de niños, jóvenes y adultos alumbraron vistosas representaciones de dibujos, cómics y películas de todas las épocas cómo el gato con botas, IT el payaso asesino, la Pantera Rosa y King Kong, como así también obras inspiradas en íconos musicales como el Indio Solario o Duki, entre varios más de una lista que (según cálculos de la Municipalidad) llegó a contar los 78 muñecos. Lo que sería todo un récord en la historia de esta tradición.
“Un 31 de diciembre sin muñeco en la esquina de 65 y 17 no es fin de año”, reconoció en la noche del 31 de diciembre, Nacho, de pie frente a la enorme Copa del Mundo que en minutos más sería reducida a polvo y cenizas. Con lo que les costó armar ese momo que casi no llegan a terminar entre partido y partido del Mundial. “La hicimos en una semana con el tiempo a contrarreloj. Soldamos la estructura y el resto de toda la semana estuvimos empapelando, con engrudo y pintando para poder llegar al 31 y que la copa esté ahí presente en la esquina, en la vitrina”.
LE PUEDE INTERESAR
Nuevo horario para el estacionamieto medido
LE PUEDE INTERESAR
La vuelta al aula en Provincia será el 1º de marzo
¿Por qué tanto esfuerzo y dedicación por lo qué hacen? ¿Por qué tanto empeño en algo que el primer día del año arderá? Seguro esa es una de las preguntas que más escuchan en épocas como esta vecinos como Nacho. Él lo responde sin dudarlo: “Nos juntamos con los chicos y chicas para hacer esto; dejamos familia, tiempo y dinero y siempre decimos que lo hacemos para nosotros, para nuestro barrio” y que “con la quema despedimos a seres queridos que se fueron, momentos tristes como también alegres. De mi parte siempre recuerdo a la gente del barrio que nos apoyó y que hoy no está con nosotros, generaciones enteras de vecinos a las que en parte le debemos esto”. Esto dice, y mira la Copa, la réplica del trofeo que trajo Messi de Qatar y que en minutos se consumirá en el fuego sagrado de la tradición platense.
La Copa ardió en las primeras horas de la madrugada en 65 y 17 /EL DIA
Los personajes de Ratatouille fueron una de las grandes atracciones en 32/télam
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí