

Lula arribó anoche al país. Lo recibió el canciller Cafiero/Télam
Investigan una brutal agresión en un evento en UNO: le cortó el cuello con una copa rota
Independiente vs U. de Chile, el día después de la barbarie: ¿quién se hace cargo?
El boleto del micro vuelve a aumentar en La Plata: los nuevos valores y desde cuándo
Una biblioteca de La Plata saca del depósito viejos tesoros de la literatura infantil
Música, teatro, shows y más: la agenda de espectáculos para este finde
VIDEO. River: con suspenso, se metió en los cuartos de final
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Estudiantes vs Flamengo: el Pincha va al Maracaná por tercera vez, ¿cómo le fue?
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
La Plata, otra vez amenazada por lluvias: ¿para qué hora se esperan los chaparrones?
Todos los detalles de la obra de la bajada de la Autopista en City Bell: cuándo estará lista
Onda verde en el Camino Centenario: ¿a cuánto hay que circular para que no te frene la roja?
Los números de la suerte del viernes 22 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Una por una, las medidas para las Pymes que anunció la Provincia
Inquietud en el peronismo por el resultado en la Primera Sección
Con un arma tumbera le disparó en la cara a su pareja: está prófugo
Actividades en La Plata para este viernes y el fin de semana
Fiesta Tricolor en Plaza Moreno de las colectividades colombiana, ecuatoriana y venezolana
Megatoma de Los Hornos: la Provincia y la Comuna estudian medidas de urbanización
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lula arribó anoche al país. Lo recibió el canciller Cafiero/Télam
Argentina y Brasil prevén avanzar en las discusiones sobre una moneda sudamericana común en la visita del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, a Buenos Aires, según ratificó el Gobierno de Alberto Fernández, aunque funcionarios y analistas no prevén que se implemente en el corto plazo.
“Decidimos avanzar en las discusiones sobre una moneda que pueda usarse tanto para los flujos financieros como comerciales, reduciendo los costos operativos y reduciendo nuestra vulnerabilidad externa”, indica un comunicado del Gobierno argentino. “Tenemos la intención de superar las barreras a nuestros intercambios, simplificar y modernizar las reglas y fomentar el uso de las monedas locales”, agrega como uno de los acuerdos para relanzar la alianza estratégica entre ambos países.
El plan -que se debatirá en la visita de Lula, quien llegó anoche a nuestro país y que se reunirá hoy con su par Alberto Fernández para suscribir una serie de acuerdos en diferentes temáticas, incluye la posibilidad de que la moneda común se extienda a otros países, según fuentes oficiales.
“Habrá . . . una decisión de comenzar a estudiar los parámetros necesarios para una moneda común, que incluye desde cuestiones fiscales hasta el tamaño de la economía y el papel de los bancos centrales”, dijo el ministro de Economía, Sergio Massa, al diario Financial Times, según publicó ayer. Agregó que “sería un estudio de mecanismos de integración comercial”, aunque señaló que no quería “crear falsas expectativas” porque “es el primer paso de un largo camino que América Latina debe recorrer”.
“Nada de eso que dice son medidas de corto plazo”, afirmó a EFE el director de la consultora Abeceb y ministro de Producción durante la gestión de Mauricio Macri, Dante Sica. Recordó que durante ese mandato se había avanzado en una carta de intención entre ambos países para empezar a estudiar la posibilidad de tener una moneda común mediante un programa con el Banco Interamericano de Desarrollo, y que fue el banco central brasileño el que frenó la iniciativa.
Según dijo Sica, “la resistencia del banco central de Brasil es fuerte” porque Argentina tiene una inflación de 94,8 % en 2022 y los privados proyectan un 98,4 % en 2023, según las expectativas relevadas por el Banco Central argentino, y “no tiene un programa consistente para bajar la inflación de largo plazo”.
LE PUEDE INTERESAR
Martín Tetaz, a favor de un acuerdo con Milei
LE PUEDE INTERESAR
Proponen una pre-PASO del PRO para capital federal
“La moneda en conjunto se construye con un gran nivel de confianza, políticas macroeconómicas establecidas y rangos de inflación similares”, agregó Sica, ya que en Brasil se proyecta una inflación de 4,8 % en 2023.
Como camino intermedio, Sica indicó que podría habilitarse un “swap” de monedas, que ambas administraciones vienen negociando desde el año pasado. De esta manera, en vez de hacer un balance diario para ver qué país pone los dólares para liquidar las exportaciones, se haría cada seis meses. “Eso es financiamiento, no es moneda única”, aclaró, por lo que ambos países deben acordar una tasa de interés.
En el mismo sentido, el director general de DNI Consultores, Marcelo Elizondo, explicó a EFE que el equipo de Massa habla de un proyecto de moneda común para los intercambios comerciales entre las empresas de los dos países. “Es una moneda a la que cotizaría el peso y el real y que serviría para pagar las transacciones de las empresas de los dos países para no depender del dólar”, explicó, al indicar que esa nueva moneda sería como un “nomenclador con conversión a monedas nacionales”.
Igualmente, Elizondo aclaró que “requiere la coordinación de los dos países y de los dos bancos centrales”, al señalar que el brasileño es autónomo pero el argentino es dependiente del Poder Ejecutivo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí