
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
Un joven perdió la vida tras un choque frontal contra un camión en la Ruta 36
Duro golpe contra YPF: la jueza Preska rechazó la apelación y se vienen dos semanas difíciles
Otra disparada del dólar blue, que pasó la barrera de los $1300 y se aleja del oficial
El Pincha ante Unión busca iniciar el Clausura con una sonrisa: formaciones, hora y TV
Si Alejandro Orfila lo aprueba, Alan Ruiz podría sumarse a Gimnasia en los próximos días
El IPS confirmó el calendario de pago de los haberes de julio para los jubilados bonaerenses
Preocupa la salud de la “Locomotora” Oliveras: sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva
Mirando a Buenos Aires, pensando en 2027: Schiaretti y su plan de ser una fuerte alternativa
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
VIDEO. Tensión en La Voz por el insulto de Lali a La Sole porque la bloqueó: la respuesta fue letal
Filosa opinión de Viviana Canosa sobre la separación de Nico Vázquez: "Vi cosas horribles"
Gobernadores vs. Nación: el giro de Francos que revela una negociación inevitable
Clave para el campo, a la obra de la cuenca del Salado le falta muy poco, pero está frenada
El Tren Roca normaliza su servicio La Plata-Constitución: ¿por qué hubo demoras y cancelaciones?
Empleadas de casas particulares: los 4 cambios clave que introdujo ARCA
“Latiendo Distinto”: la “tribu” platense que ayuda a transitar el duelo perinatal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El actor Claudio da Passano, de amplia trayectoria en cine, teatro y televisión, entre ellos el importante rol en la nominada al Oscar “Argentina, 1985” y la tira infanto-juvenil “Chiquititas”, falleció en las últimas horas a los 65 años, según informó la Asociación Argentina de Actores.
“Con gran dolor despedimos al actor Claudio Da Passano, afiliado a nuestro sindicato desde 1985. Llevó adelante una amplia y destacada labor en teatro, cine y TV. Nuestras condolencias a su compañera, la actriz Malena Figó, familiares y amistades, abrazándolos en este duro momento”, publicó la institución en sus redes sociales.
Nacido en Buenos Aires el 12 de mayo de 1957, da Passano se crio en una familia de artistas: su madre fue la recordada primera actriz María Rosa Gallo y su padre el actor Camilo da Passano. También era hermano de la actriz Alejandra da Passano, fallecida en 2014.
Estudió actuación con María Esther Fernández, Agustín Alezzo y Joy Morris, y se formó también en varias otras disciplinas artísticas, entre ellas la música, pues tocaba el piano, la batería y el clarinete.
Hizo su debut teatral en 1983, y nunca abandonó las tablas. Obras como “Hamlet”, “I pagliacci”, “Terrenal” y “Toc toc” son apenas algunas en las que participó. También fue uno de los fundadores de la compañía de teatro La Banda de la Risa.
En 2021, la Fundación Konex lo distinguió con el Konex de Brillante en la disciplina Actor de Teatro por el período 2011-2020, galardón que su madre había ganado en las ediciones de 1981 y 1991.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. “Quiero ganar la tercera”: “Argentina, 1985”, nominada al Oscar a mejor filme internacional
LE PUEDE INTERESAR
Los Premios Oscar: la más nominada, una sorpresa
También tuvo una destacada labor en la pantalla, especialmente con personajes en populares ciclos de TV como “Alta comedia”, “Chiquititas” y “Poliladron”. En los últimos años encarnó al oficial Marcos Silva en la serie policial de HBO “El jardín de bronce” y también tuvo roles fuertes en “El Tigre Verón” y “Limbo”.
También en cine, con el filme “Yo nena, yo princesa” en 2021, y nada menos que “Argentina, 1985”. En la cinta dirigida por Santiago Mitre, que ayer fue nominada al Oscar en la categoría Mejor película internacional, dio vida en pantalla a Carlos “Somi” Somigliana, un dramaturgo y guionista que colaboró en el equipo del Juicio a las Juntas militares que lideraba Julio César Strassera.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí