
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Habilitaron la onda verde en el nuevo tramo de Diagonal 74 en La Plata
Apagón en el Bosque: Gimnasia formalizó la denuncia para que se investigue en la Justicia
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
¿Salimos el finde? Música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Cambiaron el Día del Empleado de Comercio: cuándo será y qué monto extra corresponde cobrar
La insólita propuesta que le hizo un exnovio a Marcela Tauro: “Hacía 30 años que no lo veía”
El dólar el día después de las elecciones: posibles escenarios y qué dijo el JP Morgan
Bajo el agua: Provincia declaró la emergencia agropecuaria en diez distritos del interior bonaerense
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Euge Quevedo se hartó de las críticas por cómo cantó el Himno y salió con todo a responder
Viernes positivo para Gimnasia en sus amistoso contra Racing: qué equipos puso Orfila
¿Milei rompió la veda? El violento mensaje contra el periodismo
VIDEO. Libella Editorial inauguró su nuevo espacio en City Bell
VIDEO.- Chocó a un motociclista en La Plata y lo hizo volar por el aire: se fugó y lo buscan
FEMEBA y el Ministerio de Salud lanzaron una Mesa de Trabajo en Hipertensión y Riesgo Cardiovascular
"Muy injusto todo": el sorpresivo y duro mensaje de Verón contra la CONMEBOL
"70 mujeres": filtran filosos detalles de Lamine Yamal cuando Nicki Nicole regresó a la Argentina
Conmoción en La Plata: encontraron a una joven muerta en su departamento
Trump: “Parece que hemos perdido a India y Rusia ante la China más profunda y oscura”
Máxima tensión: ahora Estados Unidos manda aviones cazas a Puerto Rico
Hamás mostró un video en el que aparecen dos rehenes israelíes
La familia real británica, de duelo: murió la duquesa de Kent
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Documentos clasificados hallados en la casa de Trump en Florida / AP
Al menos tres presidentes. Un vicepresidente, una secretaria de Estado, un procurador general. El mal manejo de documentos secretos en EE UU no es un problema exclusivo del presidente Joe Biden ni del expresidente Donald Trump.
El asunto de los documentos con sello de confidencialidad y quién, exactamente, se ha aferrado a ellos se tornó más complicado el martes tras saberse que el exvicepresidente Mike Pence también tenía ese tipo de documentos en su poder después de dejar el cargo. Al igual que Biden, Pence los entregó voluntariamente a las autoridades luego de que fueran hallados durante una búsqueda que solicitó, según su abogado y asesores.
Las revelaciones han puesto el tema del manejo adecuado de los documentos -que de otra forma sería un proceso de bajo perfil de Washington- en el centro del discurso político, y han dejado al descubierto una verdad incómoda: las políticas destinadas a controlar el manejo de los secretos de la nación son aplicadas de manera descuidada entre los altos funcionarios y dependen casi por completo de la buena fe.
Ha sido un problema intermitente durante décadas, desde los presidentes hasta los miembros del gabinete y el personal a lo largo de diversos gobiernos, una situación que se remonta hasta el expresidente Jimmy Carter. El asunto ha cobrado mayor importancia desde que Trump retuvo deliberadamente material con sello de confidencialidad en su mansión de Florida, lo que derivó en la incautación sin precedentes de miles de páginas de documentos por parte del FBI el año pasado.
Resulta que exfuncionarios de todos los niveles del gobierno descubren que tienen en su poder material secreto y lo entregan a las autoridades -concretamente al Archivo Nacional- por lo menos varias veces al año, según fuentes al tanto del asunto.
Funcionarios actuales y anteriores involucrados en el manejo de información secreta dicen que, si bien existen políticas claras sobre cómo se debería revisar y almacenar dicha información, en ocasiones esas políticas son dejadas de lado en los niveles más altos. Equipos de funcionarios de seguridad nacional, secretarios y ayudantes militares que comparten la responsabilidad de mantener informados a los gobernantes de alto nivel -y también los propios gobenantes- pueden alterar las reglas por conveniencia, rapidez o, a veces, por descuido.
LE PUEDE INTERESAR
Tailandia y la “regla de peinados” en los colegios
LE PUEDE INTERESAR
El olé del embajador de Irán a Letizia
Es un contraste con la forma más rígida en la que se siguen los procedimientos en la comunidad de inteligencia en general, donde el mal manejo de la información puede ser motivo de despido, revocación de la autorización de seguridad o incluso enjuiciamiento.
En cuanto al poder judicial, una ley federal distinta, la Ley de Procedimientos de Información Secreta, rige el manejo del material que se presenta ante los jueces en procesos penales y juicios civiles. Otra ley se ocupa de las investigaciones de inteligencia extranjera que se presentan ante un tribunal especial que opera en secreto. Ambas leyes buscan impedir que se dé a conocer información clasificada.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí