Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Más cepo: el Banco Central fijó nuevas limitaciones para acceder al dólar

Además restringe el acceso a divisas a empresas estatales para el pago de servicios al exterior

Más cepo: el Banco Central fijó nuevas limitaciones para acceder al dólar
13 de Octubre de 2023 | 13:35

A través de una resolución comunicada anoche, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) amplió el cepo sobre el dólar, en este caso para los bancos.

El mismo día que resolvió incrementar la tasa de interés al 133% anual, el Directorio de la autoridad monetaria decidió que las entidades bancarias no puedan ampliar su posición en dólares. Y que en caso de querer hacerlo, necesitarán una autorización. Esto regirá, al menos, hasta el 31 de octubre.

"Es más cepo", le dijo el economista Alejandro Giacoia al diario Ambito Financiero.

Así lo fija la Comunicación "A" 7863, con la que se busca resguardar las reservas del Banco Central en medio de la tensión cambiaria que llevó a muy pocos días de las elecciones generales que el dólar blue se disparara y superara los $1.000 y terminara cerrando la semana a $980.

La medida fija además que podrán cubrir total o parcialmente esa posición con Letras Internas Intransferibles (LEDIV) en pesos liquidables al dólar oficial o con títulos públicos nacionales en dólares o atados al dólar.

Con esto el Banco Central busca proteger las reservas para mantener poder de fuego en caso de necesitar hacer frente a los sobresaltos del dólar en la previa de las elecciones o luego de los comicios.

Por su parte, la Comunicación 7.864 establece que el sector público también deberá completar la declaración del Sistema de Importaciones de la República Argentina y Pagos de Servicios al Exterior (SIRASE) para el pago de servicios al exterior y tener la misma debidamente aprobada, un paso para el cual antes estaba exceptuado.

Esto abarca a todos los entes donde el Estado Nacional tenga participación mayoritaria en el capital o en la toma de decisiones societarias, y a los fideicomisos constituidos con aportes del sector público nacional.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla