
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Qué poder de fuego tiene el Gobierno para poder intervenir en el mercado
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En medio de la creciente tensión en Medio Oriente, las embajadas de Israel y de Estados Unidos en Buenos Aires recibieron el miércoles sendas amenazas de bomba que resultaron ser falsas alarmas.
Un jefe de la Policía Federal que no pudo dar su identidad porque no está autorizado a hablar oficialmente dijo a The Associated Press que ambas sedes diplomáticas fueron inspeccionadas por personal policial especializado y el resultado “fue negativo”.
La embajada de Estados Unidos dijo en un comunicado que “no hay amenazas creíbles” y que sigue “operando con normalidad”.
Agregó que “el edificio no fue evacuado” pero que hay personal policial adicional cerca “debido a los recientes acontecimientos mundiales”, en referencia a la escalada de la tensión en Medio Oriente a raíz del ataque de Hamas a Israel el 7 de octubre desde la franja de Gaza y el recrudecimiento del conflicto entre ambas partes.
En tanto, la embajada de Israel fue desalojada en medio de un fuerte operativo policial así como los edificios cercanos, según imágenes transmitidas por canales de televisión locales.
La policía de la Ciudad de Buenos Aires informó que el jefe de seguridad de la delegación diplomática israelí se comunicó en horas de la mañana con una comisaría vecinal para informar “que se recibió al mail oficial una amenaza de bomba”, tras lo cual agentes de la Policía Federal cortaron el tránsito en la zona y revisaron la sede diplomática.
El jefe del servicio médico de emergencia de Buenos Aires, Alberto Crescenti, dijo por su lado en una entrevista televisiva que estaba en alerta máxima.
Argentina ha sido blanco de dos atentados contra la comunidad judía. En 1992 una bomba destruyó la embajada de Israel en Buenos Aires y dos años después un coche bomba voló en pedazos la sede de una organización judía. Ambos ataques causaron más de un centenar de muertos y permanecen impunes, aunque la justicia argentina ha apuntado al gobierno de Irán como el ideólogo.
En Colombia, la policía descartó ayer cualquier alerta de seguridad en embajadas, luego de que algunos medios de comunicación locales advirtieran sobre un posible artefacto sospechoso en la Embajada de Israel, ubicada en un edificio en el centro-occidente de Bogotá, en donde hizo presencia un vehículo antiexplosivos de la policía y caninos.
El subsecretario de seguridad de Bogotá, Andrés Nieto, detalló en su cuenta de X, antes Twitter, que la policía hace revisiones “rutinarias” con caninos en diferentes puntos de la ciudad y reiteró que se descarta cualquier alerta en las embajadas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí