Los mendocinos radicales Alfredo Cornejo y Rodolfo Suárez / NA
"Causa Cuadernos": Cristina dice que algunos arrepentidos fueron torturados
Johnny Depp, mano a mano con EL DIA: “Crecí identificándome con los desfavorecidos”
¡Santiago Motorizado estará en el festejo por el aniversario 143 de La Plata!
Maratón de vasectomías en La Plata: sin bisturí, sin dolor y en 30 minutos
El Lobo, sueña ¿Qué necesita para clasificarse a los playoffs?
Luis Lobo Medina, el polémico árbitro de Estudiantes vs Argentinos: ¿cómo le fue al Pincha con él?
Detuvieron a uno de los acusados de disparar y matar a un joven en La Plata: tiene 19 años
Fuerte malestar por una presunta estafa a estudiantes en un salón de las afueras de La Plata
El infierno del abuso sexual y la necesidad de contar para sanar
Sesionó Diputados y le dio estado parlamentario al Presupuesto 2026
Duro descargo de Gianinna Maradona tras su declaración en el jury a la jueza Makintach
La Plata, en modo primavera este jueves: se viene un finde veraniego
Los números de la suerte del jueves 13 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Macron anticipa que votará en contra del acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur
Hubo acuerdo y Estados Unidos pone fin al cierre gubernamental más largo
Llegan la fiesta de egresados y el sueño que exige al bolsillo familiar
Por un mejor uso de los contenedores de residuos en nuestra ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los mendocinos radicales Alfredo Cornejo y Rodolfo Suárez / NA
Gobernadores en ejercicio y electos de Juntos por el Cambio se reunieron para establecer un postura común rumbo al balotaje, y en líneas generales pidieron “sostener la unidad” en medio del tembladeral por la decisión inconsulta y unilateral de Mauricio Macri y de Patricia Bullrich de apoyar a Javier Milei en la contienda contra Sergio Massa.
Lo que pudo sacarse en limpio del encuentro en la sede del Banco de Corrientes del centro porteño fue un posicionamiento de neutralidad ante las dos opciones que quedaron en pie de cara a la segunda vuelta, en resguardo de la gobernabilidad de los 10 mandatarios provinciales electos, y en defensa de “los valores fundacionales de Juntos por el Cambio”.
“Mas allá de nuestras posiciones personales, nuestro deber en este momento no es determinar quien será el próximo presidente, sino reafirmar los valores fundacionales de Juntos por el Cambio, constituyéndonos como la principal oposición en el Congreso con la mayor presencia territorial en el país, dedicada a proteger las instituciones y supervisar al gobierno que resulte electo el próximo 19 de Noviembre”, sostuvieron en un comunicado difundido sobre el final del cónclave.
Al ingresar al encuentro, el gobernador electo de Mendoza, Alfredo Cornejo, quien estuvo cerca de la excandidata presidencial en la campaña, afirmó que más allá del posicionamiento personal de la ex ministra de Seguridad a favor de Javier Milei “Juntos por el Cambio sigue vivo”.
Al tomar distancia de su socia, el mendocino se manifestó a favor de “que elija la sociedad”, en una suerte de pronunciamiento de libertad de acción al 23,8% de los votantes que eligió a Juntos por el Cambio.
“La sociedad argentinas tiene que hacerse cargo de las decisiones que tomó. Ha elegido para la última instancia a dos opciones, elegirá entre dos ciudadanos que quedaron en la segunda vuelta y la coalición (JxC) sufrió una derrota, no tiene competencia en ese balotaje y cada uno individualmente decidirá cómo votar como cualquier ciudadano”, indicó el senador nacional.
Por su parte, el gobernador electo de Chubut, Ignacio Torres, del PRO, coincidió en que “Juntos por el Cambio no solamente está vivo, sino consolidado”.
El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, enfatizó: “Ningún político va a decidir por ninguno de los ciudadanos”.
Cerca de las 20 horas, con la reunión bastante avanzada, llegó también el gobernador saliente de Jujuy y presidente del Comité Nacional de la UCR, Gerardo Morales, quien ya había adelantado más temprano su posicionamiento crítico hacia Bullrich y Macri, a quienes acusó de haber tenido una actitud “intolerable” que puso en riesgo la unidad de Juntos por el Cambio.
Del encuentro en la Casa de Corrientes participaron también los gobernadores electos Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir (Jujuy), Leandro Zdero (Chaco), Marcelo Orrego (San Juan) y el actual mandatario mendocino, Rodolfo Suárez.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí