
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
La Plata: balearon a un automovilista para sacarle la mochila
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
Suelta de globlos y emoción en el cumpleaños 49 de Clara Anahí, la nieta de Chicha Mariani
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
“La guita o te corto la oreja”: dramático asalto a una pareja de jubilados en La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
¿Lista de papel o boleta única? Cómo se vota el 7 de septiembre en Brandsen
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fue uno de los fundadores de la coalición opositora en 2015, con Macri y Carrió, y cree que “hay espacio para definir un rumbo común”
sanz le ve futuro a jxc, pero de la mano de nuevos referentes / web
Tras una semana plagada de polémicas internas, chicanas, acusaciones de todo calibre, pactos, declaraciones oficiales y oficiosas y, sobre todo, recriminaciones entre los principales socios, Juntos por el Cambio atraviesa lo que muchos describen como una “implosión”, desatada por el pacto entre Patricia Bullrich, Mauricio Macri y el candidato libertario Javier Milei.
Ese acuerdo, que el radicalismo orgánico y otros actores calificaron como inconsulto y apresurado, por decir lo menos, generó una tormenta de proporciones dentro de la alianza surgida en 2015. Sin embargo, para Ernesto Sanz, el dirigente de la UCR que por entonces impulsó el nacimiento de Cambiemos, “todavía queda un espacio para definir un rumbo común”.
El mendocino, que tomó distancia de la palestra política hace casi ocho años, aunque sigue ejerciendo influencia en la UCR, evalúa que “una derrota genera un impacto profundo en cualquier circunstancia, y mucho más en una coalición que nunca pudo superar el status de ser más electoral que de gobierno, parlamentaria y política”, pero advierte que “ha sido muy relevante la definición tanto de los gobernadores como del bloque de senadores de querer seguir juntos”.
A contramano de la idea de colapso, Sanz señala que “el PRO no se ha pronunciado orgánicamente” acerca del balotaje: “se ha pronunciado su presidenta y alguno más, pero no orgánicamente, por lo tanto yo no podría afirmar si la coalición va a seguir existiendo. Sí está en el ánimo de los otros actores de que siga funcionando como una coalición”.
Como muchos de sus correligionarios, el ex senador no se priva de pegarle algunos palos a Macri: “está claro que siempre tuvo una gran dificultad para interpretar lo que implica el radicalismo en la Argentina. Y de esa dificultad no va a salir nunca. Creo que eso fue lo que motivó que su gobierno no fuera de coalición, más allá del apoyo parlamentario. De alguna manera condiciona cada una de las decisiones políticas de su vida, incluidas las del presente. Por suerte el radicalismo, que está por cumplir 140 años, es mucho más importante en la Argentina que los radicales que estamos adentro, y que los políticos que nos miran desde afuera”.
“Más allá de los aspectos formales, si los partidos que componen la coalición deciden seguir transitando juntos, hay que tener en cuenta un par de cuestiones” aclara Sanz: “la primera es que deben tomar la posta del liderazgo, tanto en los partidos como en la coalición, nuevos referentes. Éstos tienen que venir frescos, sin resentimientos personales y con una visión moderna y progresista. Y debe haber una conjunción entre quienes tienen responsabilidades de gobierno y quienes no la tienen”.
El dirigente de 66 años, oriundo de San Rafael, revela que “con Patricia hablé el día anterior” (del respaldo a Milei): “no me dio precisiones, pero me di cuenta de que iba a tomar esa decisión porque intentó explicarme el fundamento, que es salir al cruce de una potencial hegemonía de Massa, si es que gana, peor a la que construyó Kirchner en 2003. No estoy en absoluto de acuerdo con eso porque el 2023 no tiene nada que ver con el 2003, Kirchner asumió con una economía que ya había pagado el costo de la explosión, y sin oposición en el camino. Le hacés un flaco favor a esa misma idea si con tu actitud fragmentás a la oposición. Intenté darle mi visión de que era un grave error y tengo tranquilidad de conciencia”.
“Con toda sinceridad, no tengo decidido a quien voy a votar” remata Sanz, quien aclara que “según una máxima que le escuché a grandes líderes de la política, no hay que hacer ejercicios de autocrítica y búsqueda de responsabilidades hasta 60 o 90 días después de una derrota. Mientras tanto, hay que dedicarse a reconstruir lo que te quedó”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí