
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones confirmadas, hora y TV
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
La Plata y toda la provincia de Buenos Aires bajo alerta amarilla por tormentas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El fallo dejó en suspenso el proceso electoral interno de la oposición, incluido su resultado. Otro desafío del chavismo a sus adversarios
La líder opositora Corina Machado señala a Jesús María Casal, presidente de la Comisión Nacional de Primarias,, el 22 de octubre en Caracas / AP
CARACAS
La Corte Suprema de Venezuela suspendió ayer “todos los efectos” de las primarias de la oposición, en medio de un asedio judicial contra este proceso que se celebró poco después de que Estados Unidos flexibilizara sanciones contra el país a cambio de condiciones electorales.
LE PUEDE INTERESAR
El Sínodo de Obispos deja en suspenso el tema de la homosexualidad
LE PUEDE INTERESAR
EE UU enciende las alarmas y lanza una advertencia a Maduro
Las internas para elegir al rival del presidente Nicolás Maduro en las elecciones de 2024 se celebraron de manera autogestionada el 22 de octubre y tuvieron una sorpresiva participación de 2,4 millones de personas y un triunfo arrasador para la liberal inhabilitada María Corina Machado, con 92 por ciento de los votos.
Maduro, su partido y el resto de las autoridades sostuvieron que la oposición infló las cifras y desconocieron el proceso.
La Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), de línea oficialista, admitió un recurso de amparo contra la primaria introducido por el opositor disidente José Brito, diputado al Parlamento y tildado de colaboracionista.
“Se suspenden todos los efectos de las distintas fases del proceso electoral conducido por la ‘comisión nacional de primarias’”, señaló la sentencia publicada en la web de la máxima corte del país.
“¿Cómo se puede suspender algo cuyos efectos ya se verificaron?”, dijo Ali Daniels, coordinador de la ONG Acceso a la Justicia. “El objetivo principal y único era escoger un candidato que represente a un conjunto de partidos. Eso ya ocurrió”.
Al mismo tiempo, el fiscal Tarek William Saab abrió una investigación por la presunta comisión de delitos de usurpación de la función electoral y de identidad, además de legitimación de capitales y asociación para delinquir.
Y citó a declarar a Jesús María Casal, presidente de la Comisión Nacional de Primarias (CNP) y otros miembros de su equipo.
Las internas se realizaron cinco días después de que el gobierno y la oposición acordaron respeto a las primarias en una mesa de diálogo, donde además se decidió celebrar las elecciones presidenciales en el segundo semestre de 2024 con observación de la Unión Europea y otros actores internacionales.
Estados Unidos en respuesta alivió por seis meses el embargo petrolero impuesto al país en 2019, pero lo condicionó a que se habiliten a opositores como Machado, algo que el chavismo, al menos en el discurso, ha descartado.
De hecho, en su sentencia, el TSJ se refiere a Machado como “ciudadana inhabilitada de manera firme por 15 años”, reafirmando una sanción impuesta en junio por supuesta corrupción y promover sanciones.
Luis Vicente León, analista político y director de la firma Datanálisis, descartó una vuelta atrás en el levantamiento parcial del embargo en un contexto mundial de crisis energética.
“Puede haber castigos, rediseño de la estrategia de Estados Unidos para seguir presionando a Maduro”, señaló.
“El dilema hoy es licencias o elecciones” porque “si mueves demasiado el proceso de licencias puedes conducirte a un proceso de ‘nicaragüización’ del proceso venezolano”, señaló en referencia al manual de Daniel Ortega de encarcelar y exiliar a sus oponentes electorales.
La primaria no contó con la asistencia del Consejo Nacional Electoral (CNE) que, después de meses de evasivas, finalmente propuso a último minuto posponer el evento un mes para poder organizarlas pero sin garantías de poder inscribir a candidatos inhabilitados, una condición de la oposición.
El tribunal exigió todos los documentos relacionados al proceso, incluidos los cuadernos de votación, que la oposición insiste en mantener secretos para evitar represalias contra los participantes por parte del gobierno, como ocurrió hace 20 años durante una colecta de firmas para revocar al expresidente Hugo Chávez (1999-2013).
Oswaldo Ramírez, consultor político y director de la firma ORC, expresó a periodistas que el gobierno está probablemente buscando “la repetición de la primaria. Ahora, de la mano del Consejo Nacional Electoral y con candidatos habilitados”.
Así, busca “dominar o escoger con quién vas a competir” y “generar ese proceso de desincentivar al votante opositor”, añadió.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí