La Libertad Avanza se impone por más de 40% en todo el país y gana por sorpresa en la Provincia
La Libertad Avanza se impone por más de 40% en todo el país y gana por sorpresa en la Provincia
Resultados oficiales: en La Plata, ganó La Libertad Avanza por más de cinco puntos
Euforia en el búnker de La Libertad Avanza: "Qué lindo está país pintado de violeta", dijo Milei
Elecciones 2025, resultados a nivel nacional: La Libertad Avanza se impuso en casi todo el país
Tras las elecciones, hubo fuertes subas del 17% en las acciones argentinas en Wall Street
Un columnista de EL DIA anticipó que podría haber sorpresas en la elección
Elecciones 2025: cuál es la cotización del "dólar cripto", el único que opera el domingo
La Plata: fueron a votar, tenían pedido de captura por violencia de género y terminaron presos
VIDEO. El voto de Amelia, una platense de 103 años que entró al grito de "le gané a Mirtha"
VIDEO.- Se votó a buen ritmo, rápido y con pocas quejas en La Plata
VIDEO. Las reacciones de los platenses que por primera vez votaron con la Boleta Única
VIDEO. Un BMW chocó a un auto estacionado en Berisso y arrastró arriba del capot al dueño
Murió Claudia Schijman, actriz de El Eternauta y Por Amor a Vos
"Hice 50 vueltas arrastrándome": Franco Colapinto, tras salir último en el GP de México
Robo al Louvre: detuvieron a dos sospechosos del ataque cuando estaban por salir del país
Javier Milei se photoshopeó y estallaron los memes: “Se puso la cara de Homelander”
Rostro abatido y sin maquillaje: Morena Rial desde la cárcel de Magdalena
P. Diddy sufrió un intento de asesinato en prisión: lo atacaron con un cuchillo en su celda
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Micros, basura, cementerio y más: así funcionan los servicios en La Plata este domingo de elecciones
EE UU y China de acercan: dieron un paso para bajar la tensión comercial
El bailecito de Donald Trump, para ponerle onda al bajar del avión
Google sorprendió con un doodle por las elecciones legislativas 2025 en Argentina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El actual del Ministerio de Economía reemplazó en la década del 30 a la joya arquitectónica original que ocupaba la misma ubicación desde la fundación de La Plata
El Ministerio de Hacienda. Ubicado en la manzana enmarcada por las calles 7, 45, 8 y 46 era de estilo corintio con columnas y se componía de dos cuerpos
El actual e imponente edificio del Ministerio de Economía, también conocido como Palacio de Hacienda, ocupa la manzana delimitada por las calles 7, 46, 8 y 45 y fue construido en la pasada década del 30, reemplazando a la verdadera joya arquitectónica que estuvo emplazada en el mismo lugar desde la época de la fundación. Sin embargo, la nueva construcción, si bien mucho más moderna en su estilo, no carece de magnificencia.
No se conocen los fundamentos técnicos que avalaron la demolición del primer palacio para ser reemplazado por el que existe hoy como sede de Economía, que si bien tiene su atractivo arquitectónico no alcanza a contar con la calidad de diseño del anterior. Las viejas fotos de la Ciudad, al retratar a la sede original, muestran una de las edificaciones más bellas con que contaba la Ciudad.
El proyecto del palacio original correspondió a Pedro Benoit, que impulsó un diseño de estilo neorrenacentista italiano, de orden jónico. La característica principal de esta edificación que formalmente tuvo inicio el 22 de enero de 1883, apenas 64 días después de la fundación de La Plata, era que estaba completamente rodeada por jardines, a los que en las primeras décadas de vida platense se los conoció como “la plaza del Palacio de Hacienda”.
Según señalan las crónicas de época, estos jardines, que estaban rodeados por un muro perimetral de mampostería de un metro y medio de altura con rejas de 110 centímetros, tenían bancos y eran un lugar de encuentro de profesionales, políticos y hombres de negocios, circunstancia que tal vez haya estado incluida en las previsiones siempre sabias del proyecto de Benoit.
La ubicación del edificio fue determinado al trazarse el plano original de la Ciudad y guarda absoluta simetría con la manzana comprendida por las calles 7, 8, 58 y 59, en donde primeramente tuvo su sede el ministerio de Gobierno para dar paso, con los años, a la sede de la cartera de Obras Públicas.
El edificio fue formalmente inaugurado el 15 de abril de 1884. En sus inicios, ocupaba la mitad de la manzana hacia la calle 7, pero a poco de comenzada la construcción se decidió que en la otra mitad, con frente a 8, se levantaría la residencia oficial del ministro de Hacienda con salones de grandes proporciones para dar lugar a reuniones y banquetes.
LE PUEDE INTERESAR
Arquitectos, legisladores y fiscales en el primer edificio habilitado en La Plata
LE PUEDE INTERESAR
La sede del Banco Provincia, la “mimada” de Dardo Rocha
Lo que nadie imaginó al iniciarse la construcción del sector correspondiente a la residencia, era que una de las salas sería utilizada un tiempo como despacho del Gobernador, hasta que estuviese inaugurada la Casa de Gobierno.
El Palacio de Hacienda original constaba de una sola planta, con techos planos y rematados hacia el exterior con bellas y originales molduras de mampostería a la usanza de la época.
En las esquinas tenía sendos torreones, unidos por galerías perimetrales, y pórticos en el centro de la fachada. La circulación interna vinculaba por pasillos a la totalidad de las oficinas entre sí, ganando así un perfil de funcionalidad envidiable para edificios públicos de fines del siglo XIX.
La parte de la residencia tenía un sector reservado al uso familiar del ministro, con cómodas salas y dormitorios. Pero además, como se dijo, poseía un área con salones para reuniones oficiales y un enorme comedor que se destinó en esos años a banquetes.

El segundo edificio que se construyó, tras la demolición del anterior en los años treinta
El Ministerio de Hacienda. Ubicado en la manzana enmarcada por las calles 7, 45, 8 y 46 era de estilo corintio con columnas y se componía de dos cuerpos
El segundo edificio que se construyó, tras la demolición del anterior en los años treinta
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí