Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Empresarios, ejecutivos, exfuncionarios menemistas y macristas suenan para ocupar el gabinete de Javier Milei tras el triunfo en el balotaje sobre Sergio Massa
En campaña, Javier Milei prometió eliminar 11 de los 18 ministerios que hay en la actualidad. Si así fuera, solo quedarían a salvo de la poda estatal las carteras de Economía, Justicia, Interior, Seguridad, Defensa, Relaciones Exteriores e “Infraestructura” (Obras Públicas). Mientras que la novedad pasaría por la creación del ministerio de Capital Humano para absorber áreas sensibles como Educación, Trabajo, Salud y Desarrollo Social, las que quedarían reducidas a secretarías.
Milei propone cerrar 11 de 18 ministerios y pretende crear una cartera nueva: “Capital Humano”
LE PUEDE INTERESAR
Un giro político que no puede ser interpretado como un cheque en blanco
LE PUEDE INTERESAR
Fátima Florez: de imitadora de Cristina a Primera Dama
Entre los posibles nombres a completar el gabinete libertario suenan empresarios, ejecutivos, exfuncionarios menemistas y macristas, como así también personas sin demasiado recorrido político.
Tras la victoria de Milei, la principal novedad que trascendió anoche es que el libertario le habría ofrecido la jefatura de Gabinete de ministros a Patricia Bullrich. Ese puesto, en principio parecía destinado a Nicolás Posse, a quien Milei conoció en Corporación América, el holding de empresas de Eduardo Eurnekian en el que coincidieron por trabajo.
Guillermo Francos, vocero de La Libertad Avanza, fue uno de los primeros confirmados por el libertario para ocupar un eventual gabinete como ministro del Interior. De profesión abogado, también conoció al economista en Corporación América, donde ocupó distintas funciones directivas. También tuvo su paso por la función pública. En 1996 fundó con Domingo Cavallo el partido Acción por la República y logró una banca como diputado nacional un año después, hasta que en el año 2000 renunció a la política. Más adelante en el tiempo, presidió el Banco Provincia durante la gobernación de Daniel Scioli y en 2019 el presidente Alberto Fernández lo designó como representante argentino ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), un cargo al que renunció para sumarse al partido de Milei.
Guillermo Francos
Una de las dudas en torno al nuevo gabinete es quién será el responsable de la cartera económica, dado que a su cargo tendrá un eventual plan de dolarización como el que propone el fundador de La Libertad Avanza. Por lo pronto, el libertario aceptó colaboradores que trabajan desde mayo en un nuevo diseño que apunta a reducir el Estado a su mínima expresión.
Entre esos nombres aparece Roque Fernández, exfuncionario menemista, exministro de Economía de la Nación y expresidente del Banco Central, la entidad que Milei pretende “eliminar”.
También integra el grupo económico del libertario Emilio Ocampo, quien quedaría al frente del Central básicamente para cerrarlo. Ocampo es profesor de Finanzas e Historia de la Universidad del CEMA y es investigador asociado del Center for Strategic and International Studies (CSIS).
Emilio Ocampo
Otro nombre de peso en la mesa chica de Milei es Roberto Dromi, exministro de Obras y Servicios Públicos de Carlos Menem que en los ‘90 se lo conoció como “el padre de las privatizaciones” y que en aquellos años solía llevar una remera con la leyenda: “I love privatizaciones”.
Entre los candidatos a ocupar el Palacio de Hacienda figura también Federico Sturzenegger, economista y presidente del Banco Central entre 2015 y 2018, que no se fue bien de la administracción de Mauricio Macri. Sin embargo, Milei ha reconocido su gestión públicamente y, aunque nunca dijo directamente que lo nombraría al frente del ministerio, lo ha sugerido en el cargo.
Federico Sturzenegger
Otros nombres fue revelando Milei a lo largo de la campaña. Son los de Guillermo Ferraro para el ministerio de Obras Públicas (que dejaría de llamarse así para pasar a ser el ministerio de Infraestructura); Diana Mondino, economista y diputada electa que ocuparía la Cancillería; y Sandra Pettovello, designada para encabezar un nuevo ministerio: Capital Humano. Una cartera que englobaría las áreas de Niñez y Familia, Educación, Salud y Trabajo.
Diana Mondino
Entre los ministerios vacantes y sin nombres definidos por parte de Javier Milei aparecen dos áreas clave como son Justicia, Defensa y Seguridad.
En el caso de Justicia, en La Libertad Avanza anticiparon que el nombramiento surgirá del mismo Poder Judicial y que buscarán a “alguien respetado” para “despolitizar” la cartera.
En cuanto a Defensa y Seguridad (donde sonó Patricia Bullrich), se trata de carteras que quedarían bajo la órbita de la vicepresidenta electa Victoria Villarruel, quien evitó anticipar nombres aunque adelantó que buscará refinanciar ambas áreas con el presupuesto destinado a las carteras que se cerrarían.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Básico Promocional
$60/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Full Promocional
$90/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1700
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí