Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El libertario se impuso en el balotaje. Arrasó en la mayoría de las provincias -principalmente Córdoba y Mendoza- y perdió por muy poco en Buenos Aires. Arranca la transición. Prometió “cambios drásticos sin gradualismo”
El libertario Javier Milei finalmente logró doblarle la muñeca a la “política profesional” en la pulseada que libró con Sergio Massa en el balotaje presidencial de las elecciones 2023 y será el sucesor de Alberto Fernández al frente de la Casa Rosada desde el 10 de diciembre, poniendo fin a la gestión del peronismo kirchnerista en el poder. Luego trascendió que el actual ministro de Economía podría dejar el Gobierno (vea https://www.eldia.com/nota/2023-11-20-2-34-8-massa-admitio-la-derrota-muy-temprano-y-podria-dejar-economia-politica-y-economia).
De acuerdo a los resultados oficiales, con el 98,28 por ciento de las mesas escrutadas, Milei se alzó con el 55,69 por ciento de los votos, superando al ministro de Economía, que llegó al 44,30%. Fue con triunfos contundentes en Córdoba, Mendoza, San Juan y Corrientes, además de victorias en todo el país, menos en Buenos Aires, Formosa y Santiago del Estero.
En una jornada sin complicaciones para votar ni denuncias de irregularidades, el 76 por ciento del padrón concurrió a las urnas para definir el futuro del país, marcando un nuevo rumbo hacia el liberalismo económico.
Pasadas las 20, el candidato del oficialismo apareció en el escenario del búnker junto a su compañero de fórmula, Agustín Rossi, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, y otros dirigentes del espacio. “Me he comunicado con Javier Milei para felicitarlo porque es el nuevo Presidente”, afirmó Massa al reconocer la derrota.
Javier Milei con su hermana Karina en los festejos del búnker libertario. Fue después del primer discurso como presidente electo. Prometió un cambio drástico / AP
Poco después, comenzaron a difundirse los primeros resultados oficiales, cuando ya la victoria de Milei era irreversible.
Luego fue el turno del presidente electo, que subió al escenario presentado por su hermana, Karina Milei.
Desde el 10 de diciembre pondrá fin a la gestión actual del peronismo kirchnerista
“Hoy comienza el fin de la decadencia argentina”, enfatizó el mandatario nacional electo al festejar en su búnker.
“Si no avanzamos rápido con los cambios estructurales que la Argentina necesita nos dirigimos rápido a la peor crisis”, enfatizó el libertario, y aclaró que “no hay lugar para gradualismo” a partir de su asunción el 10 de diciembre.
“Al Gobierno queremos pedirle que sea responsable, que entienda que ha llegado una nueva Argentina y que actúen en consecuencia. Qué se hagan cargo hasta el final del mandato del 10 de diciembre”, sostuvo el diputado nacional.
El libertario, que ingresó formalmente a la política en 2021 cuando fue elegido como diputado nacional por primera vez, asumirá como Presidente el próximo 10 de diciembre, junto a su compañera de fórmula, Victoria Villarruel, como vicepresidenta.
Con su discurso corrosivo, “anti-casta” y disruptivo, venció por una inesperada diferencia a Massa en las urnas -más de 11 puntos-, después de haber sabido movilizar a un amplio sector de la sociedad lisa y llanamente harto de que los dirigentes de carrera fallen una y otra vez en la gestión pública, sin poder resolver o al menos suavizar los problemas más acuciantes del país.
Si la política es “el arte de lo posible”, en la Argentina fue la “política tradicional”, con sus reiterados tropiezos y fracasos, la que permitió que un “outsider” como Milei hilvanara un ascenso exponencial en apenas dos años, desde las elecciones legislativas de 2021 a la fecha, hasta alcanzar nada más ni nada menos que la Presidencia de la Nación.
LEA TAMBIÉN
Massa, Galmarini, Rubinstein... Una oleada de desmentidas de renuncias tras la victoria de Milei
Alberto Fernández, Cristina Kirchner -ambos corridos por completo de la campaña proselitista en las últimas semanas- y hasta el propio Massa hicieron posible que la cruzada violeta de La Libertad Avanza (LLA) coronara su marcha con éxito en las urnas. El peronismo en general no logró concebir en los últimos años un candidato presidencial que trascendiera la figura de un kirchnerista o bien de un ministro de Economía en un país con una inflación cercana al 150 por ciento anual.
Milei hilvanará un ascenso exponencial en apenas dos años en el arco político
Milei se alzó con una victoria contundente pese a las advertencias de la “política tradicional” sobre el presunto “salto al vacío” y demás riesgos que suponía un triunfo del fundador de LLA. Quienes se cansaron de otorgar una oportunidad tras otra a dirigentes de carrera sin obtener, año tras año, lo que esperaban a cambio encontraron en el libertario una luz de esperanza, al menos, hacia el final del túnel, pese a los intentos de bajarle el precio y/o poner bajo escrutinio su estabilidad emocional para liderar los destinos en la Argentina.
LEA TAMBIÉN
El mapa del interior bonaerense, donde la oposición fue arrasadora: cómo se votó, municipio por municipio
Finalmente, así como defraudó el peronismo kirchnerista en el poder con Fernández cumpliendo el rol de jefe de Estado y mucho de la victoria violeta se explica en ese fracaso, Milei también debería agradecer la consistencia que le imprimió Mauricio Macri a su propuesta electoral después de los comicios generales de octubre, cuando el ex mandatario y otros referentes del ala dura del PRO, como Patricia Bullrich, se asociaron con el economista para dar nuevos bríos a su campaña.
Y si bien es probable que lo nuevo genere incertidumbre a priori, la decisión de la mayoría de la sociedad de apostar por un cambio en el país resulta inapelable y deja hoy atónito y vacío de excusas a todo lo que asemeje a la “política tradicional” doméstica.
“El nuevo gobierno de Milei necesitará apoyo, confianza y paciencia”
Mauricio Macri
Expresidente
“Nada valoro más que el veredicto popular. Por una transición ordenada”
Alberto Fernández
Presidente de la Nación
“Felicito al presidente electo. Y le deseo éxitos en su gestión”
Juan Schiaretti
Gobernador de Córdoba
“Felicitaciones por la victoria. La esperanza vuelve a brillar en Sudamérica”
Jair Bolsonaro
Expresidente de Brasil
“La prosperidad está por delante para Argentina”
Elon Musk
Dueño de Tesla y X
“El Pueblo se ha expresadoa 40 años de la recuperación de la democracia”
Gerardo Morales
Gobernador de Jujuy
“Tenemos mucho para mejorar nuestras relaciones bilaterales”
Luis Lacalle Pou
Presidente de Uruguay
“Brasil siempre estará dispuesto para trabajar junto al gobierno argentino”
Lula da Silva
Presidente de Brasil
Prosperity is ahead for Argentina
— Elon Musk (@elonmusk) November 19, 2023
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Básico Promocional
$60/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Full Promocional
$90/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1700
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí