
Caen los bonos, sube el Riesgo País y el dólar oficial arrancó estable
Caen los bonos, sube el Riesgo País y el dólar oficial arrancó estable
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Triunfazo de Argentina en el Mundial de Vóley: eliminó al último campeón olímpico y avanzó a octavos
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Una imágen dice más que mil palabras: Wanda Nara y Martín Migueles fueron vistos juntos otra vez
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fortísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
También sumaron "VAR" y "porsiacaso" e incorporaron a la palabra "tóxico" la definición de aquello "que tiene una influencia nociva o perniciosa sobre alguien"
"Machirulo", "no binario", "VAR", "perreo", "crack" son algunas de las nuevas palabras que incorpora el Diccionario de la Lengua Española (DLE) desde este martes, según la actualización presentada por el director de la RAE, Santiago Muñoz Machado.
"Chundachunda" y "oscarizar" son otras de las palabras incluidas en la versión electrónica 23.7 del Diccionario de la lengua española (DLE), que ha incorporado por primera vez en la historia sinónimos y antónimos, ya que 42.882 artículos del diccionario los contienen, según explicó Muñoz Machado, director de la RAE y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE) y la responsable del Instituto de Lexicografía, Elena Zamora.
En total, las innovaciones que incorpora esta actualización, entre palabras nuevas, artículos, variaciones o supresiones, ascienden a 4.381 operaciones.
Algunas curiosidades de palabras nuevas destacadas por el director de la RAE en la conferencia de prensa de presentación de esta actualización son "crack", en la acepción de persona que destaca especialmente en algo, o 'cochifrito' y 'colín' en tema gastronómico.
Muñoz Machado explicó que en el diccionario no entran o salen palabras porque haya peticiones al respecto, sino por la realidad de su uso por los hispanohablantes: "No sometemos a subasta ni a campañas la incorporación de palabras en el diccionario", dijo.
Todas las peticiones que llegan a la RAE para introducir o cambiar palabras del diccionario se analizan, indicó. Van primero al Instituto de Lexicografía y luego pasan a las comisiones correspondientes y a las academias de la lengua de ASALE. Es un proceso largo, indicó Muñoz Machado, y pueden pasar dos años desde que se propone hasta que, si así se decide, entre en el diccionario.
LE PUEDE INTERESAR
El descubrimiento argentino que cambiaría la teoría de cómo se extinguieron los dinosaurios
LE PUEDE INTERESAR
Pensar en nada: las ventajas cognitivas de poner la mente en blanco
Entre las nuevas palabras se encuentran también "georradar", "tecnociencia", "yanomami", "videoarbitraje" o "balconing". También se han introducido las formas complejas "pobreza energética", "fila cero", "línea roja" o "masa madre". O la palabra "perreo", definida como "baile que se ejecuta normalmente a ritmo de reguetón, con eróticos movimientos de caderas, y en el que cuando se baila por parejas, el hombre se coloca habitualmente detrás de la mujer con los cuerpos muy juntos".
Y extranjerismos muy extendidos en el español como "banner", "braket", "aquaplaning", "sexting", "gourmet" o "alien". También "au pair" y 'baguette', entre otras. En el DLE se han modificado también las definiciones de patriarcado y matriarcado, ya que eran distintas y ahora se han establecido de forma paralela, señaló Zamora.
En temas medioambientales el diccionario tiene desde ahora nuevas entradas como "biocapacidad", "descarbonizar" y "corredor ecológico" o las formas complejas "huella de carbono", "huella ecológica" o "huella hídrica".
"No binario" o "disforia de género" se encuentran también desde hoy en la nueva versión del diccionario, que en el campo de la salud introduce nuevas voces como "cardiocirculatorio", "hormonación", "implantología" y "presoterapia".
En cuanto al mundo del cómic, los académicos han decidido unir al ya existente "superhéroe", el término "supervillano", definido como "personaje de ficción muy malvado".
Verbos como "posturear" o "pixelar" ya se encuentran también en esta versión del diccionario que ha cambiado términos que antes estaban marcados como americanismos para eliminar esta acepción, ya que su uso se ha extendido y popularizado en el resto de las áreas hispanohablantes, como "acalambrar", en el caso de "producir un calambre" o "mordida".
También "porsiacaso", que solo se recogía como propio de Argentina y Venezuela para denominar un tipo de alforja, ahora tiene el sentido de "cualquier cosa que se tiene o se lleva en previsión de necesitarlo".
Se añaden también nuevas acepciones a palabras ya recogidas, como el término "tóxico", que ya no se aplica únicamente a una sustancia sino a aquello "que tiene una influencia nociva o perniciosa sobre alguien".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí