
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Milei en Junín: un fuerte respaldo a Karina y advertencias de un posible fraude
La maestra acusada de "amordazar" a nenes, ausente en una audiencia clave: como continúa la causa
Con Hurtado a la par, Gimnasia vuelve a las prácticas enfocado en Atlético Tucumán
El empresario Jonathan Kovalivker se presentó en la Fiscalía, dejó su celular y se fue
River iguala 0 a 0 ante Lanús en busca de la cima del Torneo Clausura
Detienen a un joven venezolano por agredir a su pareja en Berisso
Los ex GH Daniela Celis y Thiago Medina se enfrentaron cara a cara: "Ibas todo el tiempo"
Luciano Castro y Griselda Siciliani liquidaron a Flor Vigna: “Por algo será”
Gimnasia abonó los sueldos adeudados tras varios días de reclamo de los trabajadores
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
Fotos y video | Sin tránsito, pero con veredas liberadas en la demolición de diagonal 77 y 48
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Uno de los hombres más cultos de la tevé, está feliz con el estreno en Telefé de un renovado “Escape perfecto”
“china” ansa e iván de pineda / télam
Iván de Pineda, el rostro amable de la tevé nacional, está de vuelta en el prime time diario con un programa de entretenimiento que tiene preguntas y respuestas, su especialidad. Con una vasta formación en cultura general, algo que ha nutrido en parte por su curiosidad innata y en parte por sus viajes alrededor del mundo, este amante de los juegos de mesa desde niño está feliz con el estreno de “Escape perfecto”, la novedad que lo tiene por doble partida en la grilla de Telefé.
Junto a la periodista Josefina “China” Ansa, De Pineda se puso al frente de una renovada versión de un ciclo que “mezcla un poco el mundo de las preguntas y las respuestas con la adrenalina del juego y de desafíos entre unas jaulas espectaculares en un estudio enorme”, según aseguró.
“Tener la oportunidad de hacer un programa de este tipo, súper familiar, divertido y dinámico es muy divertido”, resaltó De Pineda sobre el envío que, desde anoche, se emitirá de domingo a jueves desde las 21.45 por el canal de las pelotitas.
Según se pudo ver anoche, el programa presenta la competencia de duplas de participantes que deben dividirse las tareas y responder trivias con cuatro opciones y entrar a una jaula para tomar la mayor cantidad de premios antes de que las puertas se cierren, con un tiempo determinado por la cantidad de respuestas correctas.
“’Escape perfecto’ es un clásico, no solo en Argentina sino también en muchos países alrededor del mundo y durante los años que pasaron desde la última temporada ha cambiado la tecnología, lo mismo que muchas de las cámaras que se utilizan o tecnología para armar desafíos y para hacer juegos”, contó Iván.
El modelo agregó que al nuevo año del programa “se le suma a la vieja receta de las preguntas con la jaula muchos desafíos y juegos para llevarse la mayor cantidad de premios”.
LE PUEDE INTERESAR
Varios motivos para celebrar: Charly, homenajeado en la legislatura porteña
Con esta labor, el animador añade otro título a su recorrido en la pantalla chica donde también comanda “Pasapalabra” (los domingos por la noche) y, antes, “Resto del mundo” (que hizo entre 2008 y 2017) y “Un pequeño gran viaje en 48 hs” (2018-2021), entre otros ciclos.
¿Qué ejes y tópicos tiene la parte de preguntas y respuestas?
-A las preguntas de la cultura sumamos cosas cotidianas. Música o neologismos que se van utilizando en estos últimos tiempos… preguntas que tengan que ver con lo empírico de la vida cotidiana, un poco de historia, un poco de todo. Las preguntas, a medida que te van dando más segundos, van subiendo un poquito en el nivel de dificultad. Los participantes que contestan las preguntas pueden utilizar comodines, entonces se establece también una manera muy interesante en ver cómo es la estrategia, no solo a la hora de jugar de la jaula sino también cómo contestar las preguntas.
-Tenés una trayectoria televisiva muy vinculada a los programas de preguntas y respuestas, ¿cómo es el origen de esa preferencia y cómo se fue dando?
-Siempre, desde muy chico, me gustaron los juegos de mesa que tenían que ver con las preguntas y respuestas. Con la llegada de las plataformas, aplicaciones y los smartphones, no he dejado de hacerlo nunca y son, de alguna manera u otra, programas con los que me siento muy identificado y me gustan y me divierten. Si estuviste del otro lado, lo vería, jugaría y me divertiría.
-¿Creés que tu extensa experiencia en viajes alrededor del mundo tiene alguna vinculación con estos tópicos de cultura general?
-Sí porque viajar te lleva a aprender constantemente, abrir la mente y conocer, tener inquietudes y poder satisfacerlas, volver de cada uno de los viajes con cosas que te queden y con experiencias que a lo largo de la vida te vayan sumando. Siempre me gusta ir a los lugares y conocerlos, saber sobre su idiosincrasia, cultura y sus cosas más profundas. También sobre sus pequeñas banalidades, que son muy importantes para la vida cotidiana. Las preguntas en el programa tienen que ver también con las experiencias de todo el mundo: está la pregunta de historia, de matemáticas y además está la de las cosas cotidianas de la vida.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí