el ex presidente defendió el decreto y cargó contra bullrich/archivo
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen de la psiquiatra en City Bell
Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Los números de la suerte del jueves 20 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Carrara pidió a la dirigencia estar al servicio de la Ciudad
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Un mojón de la época fundacional estaba en Bolívar y volvió a la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ex presidente dictó un decreto para tener custodia en el exterior. La ministra de Seguridad dijo que fue derogado pero sigue vigente
el ex presidente defendió el decreto y cargó contra bullrich/archivo
El ex presidente Alberto Fernández anunció ayer que suspendió el viaje al exterior que tenía previsto realizar a España y Italia, ya que no quiere “ser acusado de abusar de privilegios que nunca” pidió, al cuestionar a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por difundir y luego borrar una publicación en la que hacía referencia a la supuesta derogación del decreto sobre la custodia de los ex mandatarios, la que consideró una “operación de prensa”.
La polémica se generó a partir de que se conociera el decreto de Fernández por el cual la custodia de los ex presidentes iba a quedar en manos de la Casa Militar. También se ampliaba a las actividades que realizaran en el exterior del país.
“En el día de ayer, la ministra de Seguridad difundió un tweet en el que informaba la derogación de un decreto firmado por mí y aclarando que iba a poner el fin al gasto que representa que un ex presidente cuente con custodia cuando se desplaza al exterior. Para mi sorpresa, el tweet ha sido borrado de la cuenta de la ministra de Seguridad y la copia del decreto estaba firmado por Bullrich, quien solo puede firmar resoluciones ministeriales. Los decretos deben ser rubricados por el Presidente”, explicó. En esa línea, Fernández consideró que se trató del “inicio de una operación de prensa”.
Luego, explicó que el decreto 735/23 en cuestión que suscribió horas antes de dejar el mandato “solo puso la dependencia funcional del servicio de custodias de los ex presidentes y vicepresidentes en la Órbita de la Casa Militar y la Secretaria General, organismos que siempre tuvieron la función de custodia del Presidente en ejercicio”.
“Ello obedeció a que es público y notorio que la ministra de Seguridad y algunos de sus dirigentes más cercanos, están sospechados de haber ejercido una persecución política en el pasado”, añadió el ex mandatario.
Para el ex presidente es claro que “no hay garantía alguna de imparcialidad en el manejo de la custodia de los ex mandatarios opositores”.
LE PUEDE INTERESAR
Ley de Alquileres: confirman que avanzarían con la derogación
LE PUEDE INTERESAR
La nueva búsqueda del no peronismo de controlar la calle
Fernández aclaró luego que no está en su “ánimo” radicarse fuera de Argentina “ni tener residencia en otro país” y explicó que el motivo de su viaje previsto era “lograr tranquilidad junto a mi familia después de cuatro años muy difíciles, recuperar afectos y llevar adelante algunas actividades académicas en España”.
Bullrich había publicado una foto del decreto firmado por Alberto Fernández junto con otra publicación de una supuesta norma que lo derogaba: “Se terminan los privilegios de la clase política”, publicó.
Pero luego borró el posteo y por lo que trascendió, el decreto sigue vigente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí