En las elecciones de graduados de la UNLP, Medicina vuelve a mostrar cambio
Preocupan algunos aspectos del nuevo Plan de Ordenamiento Territorial en el casco urbano
Súper Cartonazo por $10.000.000, sale o sale: los números de este sábado 15 de noviembre
VIDEO. Buscan al depredador sexual que guardó fotos de los tatuajes de la víctima
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
Este domingo, EL DIA llega con temas que sorprenden y fuera de agenda
Un brutal paso más de violencia escolar, con varias personas golpeadas
Santilli busca apoyos provinciales y avanza en una alianza clave
Dividen la Secretaría de Scioli y buscan fortalecer a Adorni y Santilli
Bullrich y Villarruel aclararon los tantos durante una reunión
Javier Milei: “Argentina está para volver al mercado de capitales”
Llaman a indagatoria a Spagnuolo por presuntas coimas en la ANDIS
Arranca una semana de música por el 143 aniversario de la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Informes recientes marcan que cada año alrededor de 7 millones de personas en todo el mundo mueren a causa de accidentes cerebrovasculares, y los investigadores advierten que la incidencia está aumentando, especialmente en personas jóvenes y de mediana edad y en países de ingresos bajos y medianos. Asismo, estiman que cada año, el accidente cerebrovascular es la causa de muerte de aproximadamente el doble de mujeres en comparación con el cáncer de mama.
Los investigadores predijeron que las muertes por accidentes cerebrovasculares aumentarían en aproximadamente un 50 por ciento, alcanzando 9,7 millones de muertes anualmente en 2050. Por eso la necesidad de que en nuestro país las autoridades sanitarias difundan los riesgos de esta enfermedad, que pueden llegar hasta la pérdida de la vida.
Según explican los especialistas, los accidentes cerebrovasculares ocurren cuando se corta el flujo de oxígeno y nutrientes al cerebro. Esto puede suceder cuando los vasos sanguíneos se debilitan y finalmente se rompen bajo presión, lo que se conoce como accidente cerebrovascular hemorrágico.
Más comúnmente, los coágulos o la placa pueden bloquear los vasos sanguíneos que van al cerebro; esto se conoce como accidente cerebrovascular isquémico. Ambos tipos de accidente cerebrovascular pueden provocar daños permanentes o la muerte.
Cuando las personas sobreviven a un derrame cerebral, a menudo enfrentan una discapacidad a largo plazo, un mayor riesgo de depresión problemas de memoria y más. Pero la carga de la enfermedad se puede evitar y reducir las disparidades globales, se aseguró en un estudio reciente elaborado en los Estados Uidos
Muchos de los factores de riesgo de accidente cerebrovascular que se están volviendo más comunes en todo el mundo (presión arterial alta , colesterol elevado y tabaquismo) también son fácilmente tratables. Aún así, el riesgo de accidente cerebrovascular puede variar según la población y las mujeres en particular tienen algunos factores de riesgo adicionales que pueden necesitar seguimiento.
LE PUEDE INTERESAR
Los X de la semana
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
La mejor manera de reducir su riesgo es comenzar por realizar un seguimiento y tratar la presión arterial alta. “Probablemente se reducirían los accidentes cerebrovasculares a aproximadamente la mitad si se tratara toda la presión arterial”, advirtió uno de los médicos autores del informe. “Hágánse exámenes de bienestar periódicos a partir de los 20 años para que pueda detectar problemas de presión arterial, colesterol alto o diabetes desde el principio”, aconsejó.
De todos modos, muchos accidentes cerebrovasculares son evitables y tratables, aseguran. Todas las mujeres pueden tomar medidas para evitar un accidente cerebrovascular si conocen sus factores de riesgo y realizan cambios saludables.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí