

Laura Paredes, protagonista de “Trenque Lauquen”
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Laura Paredes, protagonista de “Trenque Lauquen”
Mientras se discute su futuro y su pertinencia, el cine nacional sigue teniendo un año fantàstico: a los estrenos taquilleros y los premios en festivales se suma ahora el primer lugar que le dio la prestigiosa revista Cahiers du Cinema, una de las principales publicaciones de la historia de la crìtica de cine, a “Trenque Lauquen”, la pelìcula de la cineasta platense Laura Citarella, en su tradicional listado de las mejores pelìculas del año.
Se trata de la primera vez en 69 años que un filme latinoamericano se posiciona en el primer puesto de esa revista fundada en el año 1951 por el crítico André Bazin y que tuvo como colaboradores a Luc Moullet, Jacques Rivette, Jean-Luc Godard, Claude Chabrol y François Truffaut, y que además fue usina de la Nouvelle Vague francesa.
La lista de las 10 mejores películas se presentó hoy y detrás de “Trenque Lauquen”, se encuentran “Close Your Eyes”, de Víctor Erice; “Anatomía de una caída”, de Justine Triet; “The Fabelmans”, de Steven Spielberg; y “Fallen Leaves”, de Aki Kaurismäki.
Producido por El Pampero Cine, el cuarto filme de la directora platense, que dirigió “Ostende” y “Las poetas”, se divide en dos partes de dos horas cada una, con un intervalo en el medio, y combina diferentes géneros que van desde la comedia romántica hasta lo fantástico y lo detectivesco, mientras se intenta reconstruir los pasos de Laura, una chica que ha desaparecido en extrañas circunstancias en medio de la llanura bonaerense.
“Trenque Lauquen” alcanza este reconocimiento tras un largo viaje por festivales -Venecia, San Sebastián, Nueva York y Rotterdam, entre otros-.
Anteriormente, estuvo cuatro meses en cartelera en el porteño Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) de la Ciudad de Buenos Aires. Paseó por algunas salas, incluida la Select del Pasaje Dardo Rocha, pero tuvo un estreno limitado en Argentina, mientras que en Francia la pasaron en numerosas salas de cine.
LE PUEDE INTERESAR
De estrellado a estrella: Macaulay Culkin, el eterno y “pobre angelito”, en el Paseo del a Fama
LE PUEDE INTERESAR
Se conoció un polémico mensaje que Johnny Depp le mandó a su ex, Amber Heard
El filme sigue acaparando así premios: fue reconocido como la mejor película latinoamericana de la 37ma. edición del Festival de Cine de Mar del Plata; también como mejor película, mejor dirección, mejor guion original y mejor elenco de la International Cinephile Society; como mejor película en el Festival Internacional de Cine de la Isla de Haïnan, China; como mejor película en el Festival de Films de Femmes de Créteil, Francia; con el premio del público en el D’a Festival de Cinema de Barcelona y mejor película de la Competencia Internacional de Ficción en el reciente Primer Festival de Cine de la Provincia de Buenos Aires (Ficpba), que tuvo lugar en La Plata.
La producción de “Trenque Lauquen” estuvo a cargo del grupo de cineastas El Pampero Cine (responsables de filmes como “Historias extraordinarias”, “Castro”, “La vendedora de fósforos”, “La flor”, “La mujer de los perros” y otras), y su rodaje llevó a Citarella más de cinco años para terminarse.
Laura Paredes, protagonista de “Trenque Lauquen”
Laura Citarella
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí