Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Actualización

La explicación de Camuzzi sobre el pedido de aumento del 421% en la tarifa de gas en la Región

La empresa ya presentó su pedido de aumento para todas las categorías de sus usuarios ante el Enargas. Aguardan audiencia

La explicación de Camuzzi sobre el pedido de aumento del 421% en la tarifa de gas en la Región

subirá la tarifa de gas en más de un 400 por ciento / web

27 de Diciembre de 2023 | 04:19
Edición impresa

En concordancia con los aumentos y actualizaciones de precios que se están registrando en varios rubros de bienes y servicios, las empresas distribuidoras y transportadoras de gas le presentaron al Gobierno un esquema tarifario con aumento para aplicar a partir de febrero de 2024.

Las tarifas de gas en el AMBA llevan meses congeladas, por lo que las empresas realizaron sus estimaciones sobre la base del valor al que adquieren del gas, el transporte, la distribución entre los hogares y los impuestos.

Camuzzi Gas Pampeana, que presta servicio en nuestra región, solicitó que las tarifas de distribución se actualicen el 421 por ciento promedio, entendiendo que “los valores actuales quedaron retrasados”.

De esta manera, la compañía es una de las que solicitó el mayor incremento del sector, ya que el resto de empresas que operan en distintos puntos del país reclamaron aumentos que rondan entre el 350 y 400 por ciento.

El pedido de recomposición tarifaria tendrá un paso importante el próximo 8 de enero, cuando se lleve adelante la audiencia pública que involucra a todas las partes. Allí, se volverá a presentar este pedido de un fuerte incremento, para lo cual el resto de asistentes hará su descargo.

De todas formas, cabe recordar que las audiencias públicas son obligatorias, pero no vinculantes, por lo que el tremendo golpe al bolsillo está confirmado, como así también el efecto dominó que se genera en los aumentos de precios cada vez que se actualizan las tarifas, por lo que se espera a principios del año entrante otro efecto inflacionario.

Así las cosas, las empresas de distribución de gas ya le plantearon al Gobierno Nacional la necesidad de recomponer tarifas. Y la nueva gestión entiende que así debe ser. Los pedidos que superan en todos los casos el 300 por ciento ya fueron presentados ante el Enargas y se expondrán meticulosamente en la audiencia pública.

“Dada la situación señalada precedentemente y a los fines de revertir las consecuencias precedentemente descriptas, tanto en materia de inversiones, deuda contraída con los productores de gas y deterioro del margen bruto, resulta necesario recomponer la ecuación económico-financiera de esta Distribuidora”, expresaron desde Camuzzi.

Y añadieron que “en este sentido, los incrementos propuestos por esta Distribuidora, para todas las categorías de usuarios, corresponden a las variaciones del índice IPIM -Índice representativo de la evolución de la matriz de costos de esta Distribuidora- (entre febrero 2018 y diciembre 2023) netas de los incrementos transitorios ya otorgados en octubre 2018, abril 2019, junio 2021, marzo 2022 y abril 2023, que es el nivel tarifario que permitirá recomponer en el corto plazo la situación descripta”.

“Los incrementos expuestos en el cuadro precedente, implican para esta Distribuidora un incremento promedio ponderado en su Tarifa de Distribución de 421,4 por ciento respecto del valor actualmente vigente”, explicaron.

En este marco, Camuzzi, distribuidora que presta servicio además en toda la provincia de La Pampa, y el sur de Buenos Aires, llegando a 187 localidades, dejó claro que “con relación a la periodicidad del ajuste, en el actual contexto macroeconómico de altos niveles de inflación, resulta mandatorio la actualización de las tarifas, con una periodicidad tal que mitigue el deterioro consecuente de la ecuación económico financiera de la Distribuidora”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla