Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |DESAFIÓ AL PROTOCOLO NACIONAL

Luis D´Elía volvió a los piquetes en el Conurbano

Luis D´Elía volvió a los piquetes en el Conurbano

El corte dejó una mano liberada. Controló la bonaerense / NA

29 de Diciembre de 2023 | 04:05
Edición impresa

Organizaciones sociales lideradas por los dirigentes Luis D’Elía y Juan Carlos Alderete cortaron ayer la Ruta Nacional 3, a la altura de la localidad bonaerense de Isidro Casanova, en el partido de La Matanza, en oposición al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que impulsa el Gobierno de Milei. La protesta se desarrolló en el tramo de la ruta llamado Brigadier General Juan Manuel de Rosas, en el cruce con las vías del tren Belgrano Sur.

Entre otras organizaciones, se congregaron la Federación de Tierra, Vivienda y Hábitat (FTV), que tiene al frente a D’Elía y la Corriente Clasista y Combativa (CCC), de Alderete. Además, se plegó a la manifestación el líder del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, quien había encabezado la semana pasada una marcha por la Ciudad de Buenos Aires, en lo que significó el estreno del protocolo antipiquetes promovido por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

“Estamos acá manifestándonos en contra del decreto ómnibus de Milei, que consagra para todos los tiempos, el modelo neoliberal conservador que ya nos hizo tanto daño”, escribió D’Elía en su cuenta de X.

En esa línea, sostuvo que la movilización “fue correctamente anunciada”, y advirtió que la jurisdicción de la Gendarmería Nacional, en el caso de que hubiera actuado, solo podía hacerlo sobre la Ruta 3.

Es por eso que el acto se realizó sobre la calle Germán Abdala con previa autorización municipal.

SÓLO UNO INDENTIFICADO

Por otra parte, una sola persona por ahora fue identificada en el marco de la investigación que se encaró a partir de la denuncia del Gobierno nacional por presuntas extorsiones, entre otras acciones, en el marco de la primera manifestación contra el DNU el pasado 20 de diciembre, pese a los 16 mil llamados que se recibieron.

La denuncia la hizo el Gobierno tras los miles de llamados que dijo haber recibido a la línea 134 y obedecen a distintas causas que van desde el corte de calles o bien la extorsión que algunos miembros de organizaciones sociales dijeron haber recibido para que asistan a la protesta bajo amenaza de reducirle el monto del plan o quitárselo.

Casi todos brindaron datos como ser sobrenombres, números de teléfono pero no la identidad completa de a quienes denunciaron.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla