Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Kicillof da un paso al frente por la coparticipación de la Provincia de Buenos Aires

Kicillof da un paso al frente por la coparticipación de la Provincia de Buenos Aires
3 de Diciembre de 2023 | 21:48

A una semana de la asunción de Javier Milei como presidente de Argentina, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, advirtió hoy que se pondrá en pie de guerra por los recursos coparticipables de la provincia que administra.

Por medio de una publicación en su cuenta de Twitter, el mandatario reveló que continuará "peleando por los recursos porque son fundamentales para afrontar todo lo que falta".

Según expresó, Buenos Aires aporta el 40% de los recursos a distribuir y de ese porcentaje recibe tan solo el 22%, lo que la convierte en "la más perjudicada en términos de aporte".

Además, resaltó que "es la que menos gasta cuando se la mide por habitante" al sostener que en 2022 destinó 228 mil pesos por habitante, con provincias que llegaron a gastar "hasta cinco veces más". .

"Es también, con Córdoba, la que menos empleados tiene. Cada mil habitantes hay 34 empleados. La que más tiene tiene 105 empleados cada mil", destacó Kicillof.

Asimismo, prometió: "Vamos a seguir peleando por los recursos de la provincia porque son fundamentales para afrontar todo lo que falta para que las y los bonaerenses vivan mejor".

La provincia de Buenos Aires es la más perjudicada en materia de coparticipación: aporta cerca del 40% de los fondos y recibe apenas un 22%.

En proporción a la cantidad de habitantes, somos la jurisdicción que menos gasta y que menos empleados públicos tiene.

A pesar de la derrota de Unión por la Patria a nivel nacional, Kicillof fue reelecto gobernador por otro mandato más y suena como futuro referente del peronismo.

Al respecto, el presidente Alberto Fernández, en una entrevista a Noticias Argentinas, no es un dirigente que "represente a todos" los sectores dentro del espacio.

El jefe de Estado que dejará el cargo el 10 de diciembre también consideró que en esta nueva etapa hay que dejar de "pensar en los nombres que circulan desde 2003" y pidió abrir la puerta a otros dirigentes.

"Axel administró bien, y además fue muy honrado, muy honesto en la forma de trabajar, muy transparente. A mi juicio es un hombre criterioso, más allá de que no comparto algunas miradas que tiene sobre la economía, el rol que le va a tocar a él no lo se, depende de él", evaluó Alberto Fernández.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla