Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |EN EDUCACIÓN DE LA PROVINCIA NO PIENSAN EN DEJAR LA PRESENCIALIDAD

Aulas ardientes: reclamos de alumnos y docentes

La falta de ventiladores disparó planteos en escuelas públicas y colegios privados. En algunos casos directamente pidieron la suspensión de clases ante la ola de calor

11 de Marzo de 2023 | 04:11
Edición impresa

Las aulas arden en la Ciudad. Tanto en las escuelas públicas como en colegios privados los reclamos de los alumnos se hacen sentir y en algunos casos ya han pedido la suspensión de clases hasta que se supere la ola de calor que azota sin pausa desde hace varias semanas.

La jornada del viernes comenzó con un pedido de los docentes de la Secundaria 13, de 22 y 48, a las autoridades de la Provincia de Buenos Aires para que se suspendan las clases por la carencia de artefactos de ventilación en medio del calor sofocante y ante el alerta naranja que rige en la Región por las elevadas temperaturas. Según sostienen en el texto, el problema dificulta el dictado de clases pero además “pone en riesgo la salud de estudiantes y docentes”.

Desde Educación bonaerense indicaron que no se evalúa suspender las clases por la ola de calor. Por otro lado, la Dirección de Escuelas negó la veracidad de un comunicado en donde se sugiere que los chicos no asistan a las aulas, y que estuvo circulando por WhatsApp y las redes sociales. Desde la cartera educativa difundieron una comunicación con sugerencias para evitar golpes de calor.

El viernes tuvo otro reclamo. Desde la comunidad educativa de la Primaria 90 (semirural) de Los Hornos, denunciaron que por la ola de calor y las deficiencias en la ventilación al menos cinco chicos sufrieron descompensaciones en los últimos dos días.

“La escuela no tiene agua. Está librada al abandono, ya que en invierno tampoco tienen estufas”, manifestaron.

Agotados por el intenso calor, también hubo reclamos en Berisso, donde hicieron una sentada para plantear los problemas que tienen en el Instituto Justo Santa María de Oro. Allí el reclamo ganó la calle y de ese modo se interrumpió en parte de la jornada el dictado de clases.

Los estudiantes realizaron desde temprano una sentada en la vía pública para plantear que “hay aulas sin ventiladores”.

“Realizamos el reclamo al colegio y como no hubo respuestas decidimos hacer una sentada”, explicaron los estudiantes movilizados.

En la calle, los alumnos contaron que “hay un grado que no tiene aula, y son más de 50 estudiantes que tienen que van a clases al SUM, en donde no hay ventiladores”.

Asimismo señalaron que “muchos chicos se descompusieron por esta ola de calor y la falta de equipos de ventilación en el colegio”.

“La idea es que las autoridades escuchen. También queremos anticiparnos a otro reclamo, que es la falta de estufas en el colegio. Así que en invierno esperemos tener estufas para poder dar clases bajo las mínimas condiciones”, señalaron.

Otro colegio en donde pusieron el grito en el cielo por el calor sofocante es en la secundaria Nuestra Señora de Lourdes, en 19 y 38. ”Hubo chicas que se sentían mal y se tuvieron que ir a sus casas, pero desde la escuela en vez de acompañarlas en la situación les pusieron media falta”, consignaron.

Según manifestaron distintos padres, “acá hay ventiladores, pero los apagan porque si no se escucha lo que dicen los profesores, es decir, los deben mantener apagados y estudiar en condiciones infrahumanas y perjudiciales para la salud”.

Por otra parte, un grupo de docentes del establecimiento educativo de 4 y 35 manifestó en un comunicado que “en nuestro colegio la situación se ha hecho insoportable en estos días para todas los estudiantes, docentes y auxiliares, en tanto que carecemos de ventiladores y de un adecuado sistema de ventilación. No hay ventilador en ningún aula. Cada día que pasa, ante la acumulación del calor en las aulas, se ha vuelto peor”.

El calor no afloja y los reclamos en escuelas no tienen pausa.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla