
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Apymeco difundió las variables de febrero, en las que también se registró un aumento de la construcción en dólares
En la construcción ya se afianzan los aumentos interanuales con tres dígitos. De febrero 2022 a febrero pasado subió 114,94 por ciento, según el último índice que publicó la Asociación de Pequeñas y Medianas empresas de Construcción (Apymeco).
Puntualmente el costo del metro cuadrado para construir un departamento promedio llegó a los 299.087,32 pesos, sin incluir el IVA, la incidencia del terreno, costos de la figura jurídica del emprendimiento y el beneficio del desarrollo.
La variación mensual que arrojó el índice de febrero 2023 fue del 5,33 por ciento. En tanto el acumulado anual llegó al 13,31 por ciento, sumando enero y febrero.
Fue más alta la variación mensual de la mano de obra, alcanzando el 6,93 por ciento, superando la variación mensual de los materiales con el 4,10 por ciento, siempre según el mismo informe de Apymeco.
Los constructores locales también indicaron en el relevamiento mensual (que comenzó a publicarse en 2015) que en el segundo mes del año el precio del metro cuadrado registró una suba del 7,61 por ciento, pasando de 753,22 dólares a 810,53 dólares.
También se mencionó en el trabajo que el despacho de cemento mostró una disminución del 6,8 por ciento, respecto del mes anterior y una disminución del 5,1 por ciento respecto del año pasado.
LE PUEDE INTERESAR
El urólogo empecinado
LE PUEDE INTERESAR
Sorpresa por una increíble laguna que se formó en 4 y 32
Ante esta señal, Matías Hernández, presidente de Apymeco, dijo a este diario que puede ser por varias razones: “que haya bajado la demanda de construcción en la obra pública, y en el caso de la privada hay ciclos, no siempre están todos con inicios de obras. Si no se renueva el circuito también puede generar una baja en este rubro”.
El informe de los constructores de la Región también resalta que en el mes de relevamiento, febrero 2023, también impactó “el aumento salarial homologado de la UOCRA. Ya están establecidos los aumentos para el mes de marzo”.
“Persiste una tasa de aumento mensual alta por parte de las provisiones de terceros, siendo del 7,10 por ciento la de febrero 2023”.
La provisión de tercero es la empresa o el profesional que se contrata para distintas áreas que no cubre el constructor.
Con respecto a los mayores aumentos mensuales se incluye el lote material de instalaciones sanitarias con el 13,94 por ciento.
El mobiliario para cocinas se ubicó en el segundo lugar con el 8,50 por ciento, mientras que el podio lo completa la carpintería de aluminio, con el 7,50 por ciento.
Los menores aumentos estuvieron dados por las pinturas, que no tuvo variación con respecto a enero 2023; el cemento, que subió un 2,04 por ciento en su precio; y el hormigón elaborado, elemento indispensable para la construcción, con el 3,99 por ciento.
Con el 5,33 por ciento, la suba en el metro de la construcción tuvo un registro menor al que se registró en enero, cuando en el primer mes de 2023 tuvo un incremento global del 7,58 por ciento.
De este modo se encuentra en un punto intermedio la suba de febrero 2023 con respecto al comportamiento que tuvo la actividad en los últimos doce meses. Lejos del 10,56 por ciento de octubre 2022, que fue el pico máximo del ciclo, y dos puntos por encima de abril 2022, cuando se registró el 3,47 por ciento.
La provisión de terceros (instalación de equipos de aire acondicionado, ascensores y otros rubros que no incluye el constructor por su cuenta) tuvo el mayor aumento de febrero, con el 7,10 por ciento. Muy cerca estuvo la mano de obra con el 6,93 por ciento, mientras que el resto de las variables rondó entre el 4 y 5 por ciento: materiales, costo, gastos generales, beneficio de empresa, precio de ejecución. Tasas y derechos tuvo una suba del 1,47 por ciento y el proyecto y dirección de obra tuvo una suba del 0,15 por ciento mensual.
La evolución interanual del índice general de la construcción comenzó con los tres dígitos en diciembre 2022, con el 100,03 por ciento. Enero tuvo una suba interanual del 107,65 por ciento y febrero alcanzó, como se dijo, al 114,94 por ciento. Esta estabilización en tres dígitos hacia el alza preocupa al sector por el incremento sostenido en los costos de la construcción, una de las principales industrias de la economía regional.
En relación a la incidencia por rubro con respecto al precio de la construcción, la estructura de hormigón armado lidera con el 28,95 por ciento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí