

de a poco se moviliza el mercado de compra venta de propiedades/ el dia
Los libertarios quieren marginar al PRO de la lista de diputados
Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
Sábado fresco, pero soleado a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
¿Limando asperezas? El Gobierno entabló un acercamiento con algunos gobernadores
El dólar sigue subiendo, pese a los intentos del Gobierno por contenerlo
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este sábado 19 de julio
La agenda deportiva de este sábado al rojo vivo: partidos, horarios y tevé
Obligado a sumar: el Lobo quiere sanar sus heridas ante el Ciclón
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
Día del Amigo: salidas, asados y regalos con gasto promedio de $32.270
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este sábado 19 de julio
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Alertan por un brusco aumento en el país de ataques de perros
Echaron a Miguel Blanco de la SIGEN y lo reemplazará Alejandro Díaz
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es una variante complicada pero se incluye cada vez más en las consultas para realizar operaciones inmobiliarias en la Región
de a poco se moviliza el mercado de compra venta de propiedades/ el dia
Se reactivan las consultas por compra venta de propiedades en la Ciudad y aparecen las permutas como una de las alternativas para concretar operaciones. Son de compleja resolución porque tienen que compatibilizar el interés del vendedor y la oferta que realizan potenciales compradores. Este fenómeno se entiende en el ámbito inmobiliario como un síntoma claro de que el efectivo carece de circulación en este rubro.
La permuta inmobiliaria es un contrato en el que dos partes intercambian un inmueble de su propiedad. Se puede considerar como un trueque, aunque normalmente la valoración de ambos inmuebles no es idéntica. Por lo tanto, una de las partes también aporta dinero.
La martillera pública Estela Valverde dijo que “hay muchas consultas por ventas” y señaló que hay “propiedades que han bajado un 50 por ciento en dólares con respecto a los precios que se manejaban en 2018. Pensábamos que se había tocado un piso, pero nos sorprendió el mercado y en algunos casos han disminuido el valor en porcentajes llamativos. De todos modos, se trata de operaciones chicas. De 40.000 a 60.000 dólares, aproximadamente”.
También dijo Valverde que hay “mucha oferta con permutas. Es difícil hacer coincidir a las partes, pero hay una tendencia a resignar comodidades”. También indicó que “el efectivo no circula”.
Por su parte, el martillero público Ramón Penayo sostuvo que “sin crédito hipotecario no se puede activar el mercado. Hay casos puntuales, como división de sociedades conyugales, que impulsan una venta”.
También el profesional remarcó que “hay ofrecimiento de permutas como parte de pago. Es difícil realizar estas operaciones, pero hay algunos casos que se concretan”.
LE PUEDE INTERESAR
Ola de calor demora las ventas de la temporada otoño-invierno
LE PUEDE INTERESAR
La Fundación Florencio Pérez donó equipos al hospital San Martín
En tanto, la presidenta de la Cámara de Inmobiliarias de la provincia de Buenos Aires, Mirta Líbera, sostuvo que “hay movimiento en consultas, pero dentro de un contexto de tranquilidad en cuanto a las operaciones. Se manejan todas las posibilidades, entre ellas las permutas y financiación que prácticamente no tienen margen en la actualidad económica de hoy. También nos encontramos con algunas ofertas audaces entre las propuestas de permuta. Hay que trabajar mucho para hacer coincidir a las partes, pero en algunos casos se logra”.
En tanto, la martillera Gisella Agostinelli dijo que “hay mucha consulta por ventas. Se está moviendo bastante el mercado. Esto no quiere decir que todo se concrete pero hay una reactivación de consultas y visitas”.
En tanto, la profesional señaló que “hay ofrecimiento de permutas. Pero también está el que no tiene para permutar y consulta por compra con el dinero”. Con respecto a las permutas, dijo que “es un poco más complicado porque hay que hacer coincidir que al interesado le importe la propiedad que ofrecen como permuta”. Con cierto optimismo, Agostinelli apuntó que hay muchas tasaciones para poner inmuebles en venta, tanto de casas como de departamentos”.
Debe tenerse en cuenta que quien acepta una propiedad como parte de pago busca tomarla a un precio menor al de mercado, para poder venderla posteriormente sin dificultades. Por otro lado, “quien la ofrece probablemente lo haga porque le cuesta venderla por sí mismo”, se advierte en el ámbito inmobiliario.
Desde la pandemia que la permuta comenzó a ganar terreno entre las propuestas inmobiliarias. La falta de liquidez, que se agudizó con el correr de los años y eso provocó que de un histórico 3 por ciento de las operaciones las permutas ya se acerquen al 10 por ciento de las tratativas inmobiliarias.
Como publicó este diario en distintas oportunidades, hay un mercado de venta con sobre oferta de propiedades, principalmente de quienes buscan expandirse en metros cuadrados o necesita acceder a unidades con mayor expansión y conexión exterior.
Entre las causas del avance de las permutas se cita la dificultad de acceso al crédito hipotecario, por lo que muchos recurren a esta alternativa.
En lo que se refiere a documentación y requisitos habituales de escrituración se trata a la permuta como dos ventas cruzadas. Se hacen los estudios de títulos de los dos inmuebles, se piden los certificados de ambos, los libres deudas y toda la documentación habitual.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí