
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
La oposición busca desplazar a Espert y suma una agenda que complica al Gobierno
"Volveré a full": More Rial rompió el silencio desde la cárcel de Magdalena
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Una por una, todas las calles que estarán cortadas el domingo por la Maratón de la UNLP
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Desesperada búsqueda de un platense que está desaparecido desde el martes
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Quién es Sarah Mullally, la primera mujer nombrada jefa de la Iglesia de Inglaterra
“La paz o el infierno total": Donald Trump presiona a Hamás para que acepte su plan
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Scaloni dio la lista para los amistosos en EEUU y sorprendió con un arquero del medio local
Cuenta DNI metió cambios y ya permite enviar el doble de dinero por día
Denuncian la presencia de "encapuchados" en la protesta de PAMI en La Plata
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Susto en Palermo: se desplomó un ascensor del 7mo piso y nueve jóvenes fueron rescatados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con el juicio político a la Corte Suprema como telón de fondo y con fuertes reclamos al Gobierno para que cubra las vacantes en los tribunales de Santa Fe, en medio del drama narco que se ensaña con Rosario, los miembros del máximo tribunal de justicia recibieron ayer un contundente respaldo de los presidentes de las cámaras federales de todo el país.
Fue en la sala de audiencias de la Corte, donde su presidente, Horacio Rosatti; el vicepresidente Carlos Rosenkrantz; el ministro decano, Juan Carlos Maqueda, y el ministro Ricardo Lorenzetti, mantuvieron un encuentro con los 28 integrantes de la Junta de Presidentes de Cámaras Federales y Nacionales, que se encarga de recoger las inquietudes de los magistrados y transmitirlos al alto tribunal. Además de ser un vivo testimonio del despliegue territorial del Poder Judicial en todas las jurisdicciones.
En ese marco, se reiteraron las críticas al Gobierno, el Senado y al Consejo de la Magistratura por la demora en la cobertura de vacancias en los tribunales. También se abordaron cuestiones como la necesidad de actualizar el mapa judicial, habilitar nuevos juzgados federales, mejorar la infraestructura, actualizar los gastos de funcionamiento, integrar las plantas de personal de los juzgados y las demoras en el otorgamiento de jubilaciones a jueces y juezas, según consignó el sitio oficial de la Corte.
Sobre todo, se hizo hincapié en la jurisdicción de Santa Fe, a merced de los narcos. Se habló de la necesidad de brindar seguridad física a jueces y fiscales y de la urgencia por que se cubran lugares en los tribunales orales federales, juzgados federales y fiscalías.
La cobertura de vacantes en el Poder Judicial constituye hoy más del 30% de los cargos de magistrados federales en todo el país. Incluso, falta designar un tercio de los jueces electorales que son los que este año deberán controlar los comicios presidenciales.
Muchos de estos cargos siguen vacantes porque el Consejo de la Magistratura (el encargado de designar a los jueces) está paralizado y no se reúne desde hace un año. En otros casos, ya se hicieron los concursos y se elevaron ternas de postulantes al Poder Ejecutivo, pero tampoco avanzan por decisión del Presidente, Alberto Fernández, que es quien debe elegir un nombre de esa terna y enviarlo al Senado.
LE PUEDE INTERESAR
Francisco le volvió a pedir unidad al arco político
LE PUEDE INTERESAR
“Me siento bien, pero mi agenda seguirá en Olivos”
También se da el caso de aquellas vacantes para las que ya están los postulantes y fueron enviados al Senado, pero el cuerpo presidido por Cristina Kirchner no las aprueba y no pueden asumir. O se enviaron al Senado los pliegos, pero el Presidente los retiró y no volvió a reenviarlos.
Pero donde la cobertura de los tribunales resulta más acuciante es en Rosario, como advirtió el presidente de la Cámara Federal de esa ciudad, Aníbal Pineda, que además pidió por la seguridad de los jueces.
Sobre todo después de que se conocieran las amenazas recibidas por el juez federal de la localidad santafesina de Venado Tuerto.
Se subrayó que el gobierno nacional demora la designación del 20 por ciento de los jueces federales de la provincia, en tanto continúa vacante el 25% de los cargos de fiscales federales.
Todo mientras en Santa Fe recrudecen las intimidaciones de los narcos a jueces, fiscales, legisladores, intendentes y periodistas. Un cuadro de situación que, según admitieron fuentes oficiales, en las últimas semanas llevó al Gobierno a acelerar los trámites para designar los magistrados que faltan.
La Junta de Presidentes de Cámaras Federales y Nacionales exigió celeridad en ese sentido en la reunión de ayer, donde, además de enviar su apoyo a la Corte, reeligió a Javier María Leal de Ibarra, de la Cámara de Comodoro Rivadavia, como titular de ese cuerpo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí