
Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 por cadena nacional: "Lo peor ya pasó"
Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 por cadena nacional: "Lo peor ya pasó"
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El titular de la asignatura Terapia Intensiva, que pasó a ser obligatoria, consideró que es una “reparación” en la formación
Los estudiantes de quinto año, sumarán una materia en medicina / EL DIA
La controversia en torno al cambio de plan de estudios en la Facultad de Medicina sumó ayer la voz de un profesor que, también sorprendido como los estudiantes por la reforma que involucra a la asignatura Terapia Intensiva, defendió que pase a ser de cursada obligatoria en el quinto año de la carrera.
Arnaldo Dubín, titular de la asignatura, contó que “en primer lugar”, considera como “una reparación enorme” en la formación en esa facultad, “que pase a ser obligatoria” la materia en la que se avanza sobre una especialidad de la medicina de alto impacto en el contexto de la pandemia de Covid-19. La emergencia expresó con dureza la necesidad de profesionales que se dedican a salvar vidas en las salas de cuidados intensivos. Justamente, es una de las que aparecen postergadas en los últimos años en favor de otras especialidades.
El cambio de la materia, que está en el último año de la carrera, antes de la práctica final obligatoria (PFO) fue cuestionado desde el centro de estudiantes. Allí rechazan que se aplique también para quienes arrancaron con otra hoja de ruta, cuando era optativa.
Como los estudiantes, Dubín contó que “yo me enteré hace dos semanas que debíamos comenzar a dictarla de forma obligatoria. Esto nos obligó a reprogamar drásticamente la cursada. Para poder adaptarla al ajustado esquema de quinto año tuvimos que eliminar sedes muy importantes (como es el caso del Hospital El Cruce). Otro obstáculo importante para poder cumplir con el organigrama fue el muy escaso número de docentes rentados con los que contamos, en comparación con otras materias. Finalmente, con gran esfuerzo y en un corto tiempo, dimos una respuesta adecuada y ya estamos en condiciones de comenzar la cursada”.
Con respecto a los planteos que se realizaron desde la conducción del centro estudiantil, dijo entender “perfectamente” la posición.
“Sin embargo -analizó-, la peor solución sería dar marcha atrás con una de las pocas medidas que verdaderamente resultan en un salto académico, repara deficiencias del plan de estudios y colaborará a resolver una cuestión mayor de la salud pública como es el déficit de médicos intensivistas”, sostuvo el docente.
LE PUEDE INTERESAR
La gastronomía italiana, en un festival en la plaza
LE PUEDE INTERESAR
Denuncian usurpación junto a la “megatoma”
En esta línea, consideró que “por cuestiones burocráticas o formales no debería cercenarse el tan significativo logro de Terapia Intensiva como materia obligatoria. Alternativamente, habrá que buscar alternativas que no vayan en desmedro de la formación académica. El problema central es mejorar el nivel del egresado”, concluyó.
Desde la agrupación estudiantil Remediar, que comanda el centro de estudiantes, se indicó sobre el final de la semana que desde hace unos días, “venimos notando que se están llevando adelante cambios en nuestro porcentaje de la carrera en el Siu (sistema informático universitario)”. Según la posición, los números entre lo que se aprobó y lo que falta para el título indicaron que algo había cambiado en el plan de estudios.
No obstante esa sorpresa, desde la agrupación se aclaró que la incorporación de la asignatura se aprobó en el Consejo Directivo del año 2022, “pero lo que se aprobó fue que la materia se incorpore como obligatoria para quienes ingresaban a partir del 2023, nunca de forma retroactiva, por lo cual exigimos a las autoridades que se de marcha atrás con esta modificación”.
Ante el escenario que se plantea, no se descarta que algunos estudiantes pudieran acudir a Tribunales para cuestionar la legalidad del cambio, algo que ya ocurrió en los últimos años por otra reforma del plan de estudios.
Se estima que son unos 300 futuros médicos en la situación de tener que cursar una materia más. “Somos muchos estudiantes que nos vemos afectados, principalmente quienes terminamos de rendir y necesitamos adjudicar a la PFO (práctica final), se indicó desde Remediar. Mañana, el centro llevará su queja al decanato.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí