Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó en las últimas horas que espera bajar este año su nivel de alerta máxima por el Covid-19, al estimar que la epidemia podría representar pronto una amenaza similar a la de la gripe estacional.
”Llegamos a un punto en que podemos considerar el Covid-19 de la misma forma que consideramos la gripe estacional, es decir una amenaza para la salud, un virus que seguirá matando, pero un virus que no perturba nuestra sociedad o nuestros sistemas hospitalarios”, dijo el jefe de los programas de urgencia de la OMS, Michael Ryan. Científicos internacionales que examinaron datos genéticos hasta ahora inaccesibles de muestras recogidas en un mercado en China, cerca de donde se detectaron los primeros casos humanos de Covid-19, informan haber hallado indicios de que la pandemia se originó en animales, no en un laboratorio Científicos internacionales
Otros expertos aún no han verificado el análisis, que tampoco ha aparecido hasta ahora en publicaciones revisadas por colegas. No se sabe a ciencia cierta cómo el coronavirus empezó a afectar a los seres humanos.
”Estos datos no dan una respuesta definitiva a cómo comenzó la pandemia, pero cada uno es importante para acercarnos a esa respuesta”, declaró el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus en conferencia de prensa. Tedros criticó a China por no divulgar anteriormente la información genética. “Estos datos podrían y deberían haber sido divulgados hace tres años”, precisó. Las muestras fueron recogidas de superficies en el mercado de mariscos Huanan en Wuhan, después de que aparecieran los primeros casos humanos de Covid-19 a fines de 2019. Tedros dijo que las secuencias genéticas fueron cargadas en la base de datos de virus más grande del mundo por científicos del Centro de Control y Prevención de Enfermedades chino. Desde entonces se han retirado los datos de la base. Un biólogo francés halló la información por casualidad cuando recorría la base de datos y la mostró a un grupo de científicos fuera de China que buscaban los orígenes del coronavirus. Datos de secuenciación genética revelaron que alguna de las muestras, que se sabía daban positivo para el coronavirus, también contenían material genético de mapaches (ver nota).
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí