
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
“¿Qué te puedo cobrar?”: la guía de costos de los apuros domésticos
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
El arancel del 50% de Trump para Brasil sacude el comercio nacional
“Fuerzan la interpretación para mantenerme ligado al proceso”
Actividades: festival de danzas, fiesta del vino, clases de folklore y taekwondo
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Senado chileno aprobó anoche por unanimidad un proyecto pionero en la región que busca reducir de 45 a 40 horas semanales la jornada laboral y que aún debe enfrentar una última votación parlamentario para convertirse en ley.
"¡Cada vez queda menos para que sea ley! Hoy se aprobó unánimemente las 40 horas en el Senado, un proyecto que presentamos en 2017 con la diputada Karol Cariola y que compatibiliza de mejor manera las jornadas laborales con el tiempo de descanso", dijo en Twitter la vocera oficial y exdiputada comunista, Camila Vallejo. Por 45 votos a favor y ninguno en contra, el pleno de la Cámara Alta aprobó una iniciativa que cuenta con gran apoyo ciudadano y el beneplácito tanto de los sindicatos como de las patronales empresariales.
El proyecto aún debe superar una votación final en la Cámara de Diputados y Diputadas en las próximas semanas antes de convertirse en ley. "Esperamos que este 1 de mayo los trabajadores puedan tener su jornada laboral de 40 horas convertida en ley", dijo la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara.
La iniciativa propone una rebaja inicial de 45 a 44 horas laborales a la semana durante el primer año de vigencia de la ley. La segunda reducción será hasta las 42 horas a partir del tercer año, mientras que la meta de 40 horas se alcanzará en el quinto año.
El proyecto inicial fue presentado en 2017 por el Partido Comunista -una de las formaciones políticas con las que gobierna el presidente Gabriel Boric-, pero enfrentó muchas complicaciones durante sus primeras discusiones parlamentarias.
El mandatario progresista, que introdujo algunos cambios al proyecto inicial como la gradualidad, le dio un nuevo impulso el pasado año y en agosto pidió al Parlamento tramitarlo de manera "urgente". De aprobarse finalmente en el último trámite, Chile se convertiría en una excepción en la región, donde la jornada laboral en la mayoría de los países es de 48 horas semanales.
LE PUEDE INTERESAR
Tensión por Trump: su detención sigue en suspenso
LE PUEDE INTERESAR
China y Rusia hablan de una “nueva era” en sus relaciones
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí