

según los vecinos, hay intentos de hacer crecer la megatoma / el dia
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Vecinos del predio sostienen que hay movimientos en un lote lindero al menos 2 hectáreas. Hubo operativo policial y no hallaron a nadie
según los vecinos, hay intentos de hacer crecer la megatoma / el dia
Los vecinos que viven en las inmediaciones de la “megatoma” de Los Hornos -la usurpación de tierras más grande de la Provincia- sostienen que en el inicio de esta semana se produjo un nuevo intento de usurpación de tierras aledañas a ese predio, un movimiento de características similares al que se denunció el sábado. Todo ocurre en el área de 76 y 141.
La tensión que se describe en el vecindario (entre los propietarios más antiguos), tuvo un contrapunto con la actuación policial, que en la tarde de ayer, arrojó resultados negativos en la búsqueda de situaciones anómalas dentro del terreno de entre dos y tres hectáreas.
Se trata de una parcela que, según las denuncias había sido tomada días atrás. “Aunque, luego, los ocupantes dieron marcha atrás ante las denuncias y la intervención policial”, le dijo a este diario un vecino. Así, la acción habría quedado en el primer intento de usurpación en pocos días.
En esas horas, a los movimientos de personas le sumaron lo que aparentaba ser un incendio intencional de pastizales y residuos en el lugar.
Siempre según las versiones del vecindario, las cosas no terminaron ahí. Indicaron desde la zona, que el terreno volvió a aparecer con un paisaje de toma en las últimas horas. Vieron movimientos de varias personas. En casos, hacían pozos y colocaban postes.
“Esta vez la policía no logró desocupar el predio”, afirmaron. “Justo ayer la Comisaría Tercera cambió de autoridades”, se alertó.
LE PUEDE INTERESAR
Avanza el etiquetado frontal pero advierten sobre zonas de “grises”
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Cortaron la Autopista por dos detenciones en Mendoza
Sin embargo, en forma oficial, la Policía informó más tarde que a instancias de “recorridas dinámicas sobre el lugar se pudo verificar que el lugar está vacío, sin personas alguna”, indicó una fuente vinculada con ese operativo derivado de la difusión pública de los planteos de los vecinos.
En esas horas, en el barrio se sucedían los testimonios de preocupación. “Esto es muy grave, nadie hace nada. La Provincia permite estas usurpaciones por gente de la misma `megatoma´”.
Uno de los vecinos que habló con este diario señaló que el malestar es creciente entre los frentistas “estamos en alerta constante y hay propuestas de rebelión fiscal, con el no pago del impuesto inmobiliario, como así también de la luz y del agua debido a todos los inconvenientes que esto provoca en la localidad”.
El terreno en cuestión está situado junto al predio que hace décadas el Estado Nacional cedió al Club Planeadores. En marzo de 2020 cambió todo. Hoy se calcula que más de 2.600 personas viven en esa fracción, que va de 76 a 90 y de 141 a 155. Desde el fin de semana pasada se sostiene en la zona que esta nueva tensión viene desde allí.
Los terrenos de la megatoma pertenecen a la Nación, pero los cedió a la Provincia, una vez que se afianzó la toma y se armó la mesa de diálogo interjurisdiccional con la finalidad de encontrar un cauce hacia la urbanización. Ese programa, diseñado por la Provincia, busca transformar al área en una continuidad de los barrios que la bordean.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí