
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La delincuencia no da respiro y, en medio de la conmoción por un ataque con disparos en 17 y 54, frentistas que habitan en las inmediaciones de Plaza Malvinas y Plaza Yrigoyen armaron un mapa con los sectores “más peligrosos”. Hay preocupación
Desde hace ya un tiempo, los vecinos de La Plata adoptaron un papel protagónico a la hora de aportar herramientas básicas para hacer frente a la inseguridad. Hartos de llorar muertos y presenciar decenas de delitos impunes, son los propios damnificados que se organizan en asambleas para protestar y reclamar.
Lo cierto es que ante la creciente ola delictiva en diferentes puntos de la Ciudad, y por las denuncias reportadas en comisarías, se podría ubicar a Villa Elvira, Barrio Aeropuerto, El Mondongo y Bario Jardín como los sectores más golpeados por los robos y la violencia; sin embargo, la realidad es otra: durante los últimos meses la zona del Casco Urbano ha sido azotada por el delito pese su cercanía con el Centro y su infraestructura con cámaras e iluminación que quizá -otro sector-, no posee.
El dramatismo es tal que ayer, alrededor de las 19 horas y, de acuerdo al relato de testigos, una lluvia de disparos alteró y causó pánico en la esquina de 17 y 54. Fue cuando motochorros armados asaltaron una dietética y una verdulería, de la que se llevaron 30 mil pesos.
No conformes, los hampones dispararon al aire al menos en tres oportunidades y, de milagro, no terminó en tragedia.
En este contexto urgente por dicha problemática, y en medio de la conmoción por algunos sucesos violentos ocurridos también en las últimas semanas, frentistas que habitan en las inmediaciones de las zonas de Plaza Malvinas y Plaza Yrigoyen decidieron armar un mapa de la inseguridad “para saber cuáles son las zonas más calientes y peligrosas”.
De acuerdo a lo expresado por los propios vecinos, “dicho mapa tiene como objetivo promover más seguridad mostrando los puntos en el que los delincuentes se mueven”, entendiendo que muchas denuncias tienen rostro, direcciones, anotaciones y documentos. El drama “es palpable y esperan respuestas”, apuntan.
LE PUEDE INTERESAR
Dan a conocer el fallo por la muerte de Lucía Pérez
LE PUEDE INTERESAR
El “Chacal” de Cañuelas continúa sin dar la cara
En contacto con EL DIA, Derlis, una jubilada de la zona de plaza Yrigoyen, contó: “Hace unos días tuvimos una reunión con autoridades del Ministerio de Seguridad. Le mostramos el mapa que armamos entre los vecinos, y que yo me encargué de ir marcando de acuerdo a los casos que nos informamos a través de un grupo de WhatsApp”.
Cabe destacar que el mapa en cuestión se compone -hasta el momento- solo de episodios informados entre los frentistas, es decir, no es una cifra oficial ya que muchos de los hechos delictivos ocurridos ni siquiera fue denunciado por las víctimas. “Comprende casos hasta mediados de marzo, y observamos que tras el último fin de semana de carnaval incrementaron las entraderas”, remarcó la jubilada.
De la misma forma reveló que desde el Ministerio mostraron “preocupación” ya que muchos de los robos señalados no están asentados en ninguna denuncia. “Muchos vecinos tienen miedo de realizar la denuncia luego de un asalto. Eso se vio reflejado cuando mostramos el mapa. La idea es poder denunciar todo así se refleja la realidad que vivimos y sufrimos día a día”, remarcó.
El cuadro de preocupación entre los vecinos es mayor también ya que, según denuncian, hay una especie de corredor para los delincuentes como una vía de tránsito y escape. “Muchos ladrones utilizan la avenida 19 porque es un corredor para ellos, se escapan”, indicaron.
Como bien informó este diario, esta zona “caliente” está situada prácticamente al lado del llamado “cuadrado del terror”, bautizado por los frentistas -asediados por ladrones- que habitan entre las calles de 60 a 66, y de la Avenida 19 a la 25.
Por estas horas los vecinos siguen en contacto permanente a través de diferentes medios y no descartan una nueva reunión para exponer esta triste realidad, y a su vez reclamar a la colocación de un domo en la diagonal 75, entre la intercepción de 59 y 20. “Es necesario”, concluyeron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí