

Todas las ciudades estuvieron a oscuras / Télam
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Afirman que en hora pico, la “onda verde” en Camino Centenario redujo un 40 % los tiempos de viaje
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Todas las ciudades estuvieron a oscuras / Télam
En el día de ayer, como cada 25 de marzo desde hace 16 años, todas las ciudades del mundo quedaron a oscuras durante sesenta minutos, por la acción conocida como “la hora del planeta”.
Como lo indica su lema, esta iniciativa consiste en una simple acción: apagar durante una hora todas las luces y aparatos electrónicos alrededor del mundo. De esta manera se busca generar conciencia sobre el cambio climático y demostrar como a través del consumo responsable cada ciudadano puede aportar su granito de arena en el cuidado del planeta.
Tal vez por la facilidad con la que todos los hogares pueden participar, se trata de una de las manifestaciones con mayor adhesión a nivel mundial, en la que prácticamente participan habitantes de todas las ciudades del mundo.
Este año, las ciudades de Argentina la hora del planeta se desarrolló ayer entre las 20.30 y las 21.30 horas, tiempo durante el que edificios enteros apagaron sus luces para pedir por una mejora en las políticas ambientales.
La iniciativa impulsada por la World Wildlife Fund (WWF), nació en la Sidney, Australia en marzo del año 2007. Con el paso del tiempo y las consecuencias de la crisis ambiental más visibles que nunca -sequías, inundaciónes, incendios forestales- rápidamente se fueron sumando otros países y actualmente son más de 190 los que participan de esto.
No se trata solo de apagar todos los dispositivos por una hora, lo que buscan los promotores es que el tiempo se utilice para reflexionar y pensar que cambios de hábitos podrían aplicarse para tener una relación más responsable con el ambiente.
LE PUEDE INTERESAR
Francia también prohíbe TikTok a funcionarios
LE PUEDE INTERESAR
Los empleos potencialmente en riesgo
En ese marco, previo a la jornada de concientización, desde la WWF explicaron que “los próximos 7 años son cruciales para mantenernos dentro de los límites planetarios y por debajo del umbral climático de 1,5 °C; de lo contrario, pasaremos a un estado de degradación ambiental irreversible y sufriremos gravísimos impactos del cambio climático”.
Pero además este año tiene un condimento extra, es que los organizadores le sumaron una pata deportiva al evento en la que se llevarán a cabo maratones en distintos puntos, bajo la consigna “KM por el planeta”. Así buscan demostrar que con el esfuerzo y trabajo en equipo se pueden realizar cambios profundos en las vidas de las personas.
En Argentina “La Carrera por La Hora del Planeta” tuvo lugar en la localidad bonaerense de Vicente López, a las 20.30, misma hora que el apagón. Los corredores se midieron en dos categorías, una con un recorrido de 3 kilómetros y otra de 8.
Entre tantas consignas y acciones, los activistas esperan que esto no quede solo en una actividad de una hora, por lo que recomendaron una serie de pasos a seguir y hábitos a cambiar para tener una relación más saludable con el ambiente.
Todas las estimaciones indican que para el 2050 la población mundial crecerá hasta llegar a los 9.000 millones de habitantes, por lo que desde la organización indicaron que es fundamental cambiar las dietas y formas de alimentación. Es que el 75% de la deforestación mundial se hace solo para poder producir los alimentos que se consumen hoy en día, y eso resulta nocivo para el ambiente. Mientras que el 24% está ligada a las emisiones de gases de efecto invernadero que provienen del ganado.
Por otro lado recomendaron erradicarlos plásticos de un solo uso, es que se calcula que cada año ocho millones de toneladas de este material contaminan el agua y de mantenerse esta tendencia, para el año 2050 las profundidades del océano podrían contener más plásticos que peces.
Entre las 20.30 y las 21.30 los edificios apagaron sus luces para pedir por mejoras ambientales
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí