
Veda, padrón, servicios y qué se vota: todo lo que hay que saber para las elecciones del domingo
Veda, padrón, servicios y qué se vota: todo lo que hay que saber para las elecciones del domingo
Kicillof y Milei exponen parte de su capital político en un atípico turno electoral
Un ciclista fue atropellado por un auto en la Ruta 2 y fue trasladado de urgencia al hospital
Una banda de "falsos operarios" cayó en Barrio Norte con rollos de cables y herramientas
A los 106 años, murió Rosa Roisinblit, presidenta honoraria de Abuelas de Plaza de Mayo
VIDEO. Victorias de Los Tilos, San Luis y caída de La Plata en el Top 12 de la URBA
Gimnasia y Estudiantes disputaron otro clásico de inferiores: cuáles fueron los resultados
En La Plata, búnkeres resueltos, presencias en duda y resultados a medida
Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones en la Provincia
"Hay sospechas": buscan testigos tras la muerte del repartidor en La Plata
Sabalenka logró su segundo título consecutivo en el Abierto de Estados Unidos
Escándalo de los audios: Francos le echa nafta al fuego y apunta contra la pareja de Marcela Pagano
El Vaticano recibe la primera gran peregrinación LGBT+ oficial en el marco del Jubileo
13 mil millones de euros: quiénes se repartirán la fortuna de Giorgio Armani
¡Grande, Zeballos!: se consagró campeón del US Open en dobles con Marcel Granollers
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
Colapinto, tras la clasificación en Monza: "Van a ser pistas que tengo un poco más de confianza"
Con el riesgo país por las nubes, hubo ventas millonarias de dólares
Vallado y desvíos en un sector del centro de La Plata en la previa de las elecciones del domingo
Tragedia en la Autopista: un motociclista murió al chocar contra un camión
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Choque y milagro en Berisso: una joven estrelló su auto contra un poste de luz
La Plata amaneció helada este sábado: cómo sigue el tiempo en el finde electoral
VIDEO. Bomberos de la Policía bonaerense celebran su 138° aniversario en toda la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El mandatario de la exrepública soviética, invadida por Rusia, prometió que la bandera ucraniana volverá a ondear en todo el país, incluida la península de Crimea
KIEV/MOSCÚ
Ucrania recordó ayer la liberación hace un año de la región de Kiev, y su presidente, Volodimir Zelenski, prometió que la bandera ucraniana volverá a ondear en todo el país, incluida la península de Crimea, para cuya recuperación presentó ayer un alto cargo ucraniano un plan de doce puntos.
LE PUEDE INTERESAR
La naranja de Florida, una fruta emblemática, en uno de sus peores momentos
LE PUEDE INTERESAR
La polarización política queda en evidencia tras la acusación contra Trump
“Las primeras ofensivas, las primeras conquistas, los primeros territorios liberados. Ha pasado un año desde que expulsamos a los invasores de la región de Kiev”, escribió Zelenski en Telegram.
El jefe de Estado prometió que las Fuerzas Armadas y el pueblo ucraniano liberarán “todas nuestras tierras”. “Devolveremos la bandera ucraniana a todas nuestras ciudades y comunidades. Haremos todo lo posible para restablecer Ucrania”, insistió.
La Administración Militar de la Región de Kiev recordó que los combates duraron más de un mes y 15 comunidades de los distritos de Vyshhorod, Bucha y Brovary estuvieron bajo ocupación rusa.
Según la policía ucraniana, las fuerzas rusas mataron a 1.374 ucranianos en la región de Kiev, entre ellos 38 niños, mientras que 280 personas constan todavía como desaparecidas.
Fue el 2 de abril de 2022 que Ucrania dio por liberada la provincia de Kiev, si bien las tropas rusas comenzaron a replegarse ya a finales de marzo, no solo en esta región, sino también en la de Chernígov (norte) . El 4 de abril hicieran lo propio en la de Sumy (noreste).
El precedente fueron dos éxitos de las tropas ucranianas, que lograron por un lado recuperar el aeródromo de Hostómel, a solo 32 kilómetros de la capital y que fue tomado por Rusia el primer día de la guerra el 24 de febrero de 2022, y por otro frenar la kilométrica columna de blindados rusos que avanzaban hacia la capital.
Mientras que Ucrania habla de liberación, Rusia aún hoy insiste en que la retirada fue un “gesto de buena voluntad”, ya que se produjo cuando los negociadores rusos anunciaron en Estambul la decisión de “reducir la actividad militar” en Kiev y Chernígov, para contribuir a una desescalada.
Dos semanas después, Rusia lanzó la primera “gran ofensiva” para tomar todo el Donbás, objetivo que logró en julio pasado en la región de Lugansk, pero aún no en la de Donetsk tras 403 días de combates, centradas desde hace nueve meses principalmente en Bajmut, pero también en Avdíivka y cada vez más en Mariinka.
El Estado Mayor General de Ucrania informó que el sábado las Fuerzas Armadas repelieron 20 ataques enemigas solamente en estas dos últimas ciudades. Según expertos, el “ritmo relativamente alto de las operaciones ofensivas en torno a Mariinka” puede comprometer los asaltos rusos en otras partes de Donetsk, como Bajmut.
Rusia sí logró en los más de trece meses de guerra crear un corredor terrestre desde el Donbás a través del mar de Azov hasta la península ucraniana de Crimea, la cual se anexionó en 2014 y que Ucrania quiere recuperar desde entonces.
El secretario del Consejo de Seguridad Nacional y de Defensa, Oleksiy Danílov, publicó “12 pasos para desocupar la Crimea temporalmente ocupada”, un borrador en el que trabaja su departamento. Entre otros puntos, establece el juicio penal por colaboracionismo y traición, y mecanismos para evaluar la responsabilidad y el grado de participación de ciudadanos ucranianos que apoyaron las actividades de las administraciones de ocupación.
Los tribunales decidirían sobre la responsabilidad penal de funcionarios, jueces, fiscales y policías que formaban parte del personal de Ucrania y que se pasaron a las estructuras rusas.
También se crearía una base de datos con los crímenes rusos cometidos contra ciudadanos ucranianos que resistieron la ocupación, se restaurarían los derechos los activistas tártaros de Ucrania y Crimea y se liberarían inmediatamente a todos los perseguidos por motivos políticos desde 2014.
Danílov también cree que los propagandistas que contribuyeron a la ocupación, la militarización de la educación y la incitación a la enemistad contra Ucrania por parte de ucranianos, tártaros de Crimea y otras nacionalidades deben ser investigados y deben perder la libertad, títulos, pensiones y bienes por sentencia judicial.
El alto cargo ucraniano propone además que los rusos que “llegaron ilegalmente a vivir” en Crimea abandonen inmediatamente el territorio ucraniano, y que se declaren nulas todas las escrituras realizadas fuera de la legislación ucraniana, incluidas las de bienes inmuebles.
Asimismo contempla un programa de “desintoxicación” de la propaganda rusa mediante el empleo de personas que apoyaron la ocupación rusa en la reconstrucción de ciudades destruidas, exhumaciones y entierros de víctimas de la agresión rusa. Otro punto del plan de Danílov implicaría cambiar el nombre de la ciudad portuaria de Sebastopol, la base de la Flota rusa del mar Negro.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí