
Kicillof pidió derrotar a Milei para que tenga que "recalcular y echar atrás algunas medidas"
Kicillof pidió derrotar a Milei para que tenga que "recalcular y echar atrás algunas medidas"
El Senado ya debate voltear el veto a la emergencia en Discapacidad y limitar los DNU
Murió Giorgio Armani: homenaje único a Maradona, de su final en Gimnasia a ser la huella del Nápoli
Fentanilo contaminado: cierre de indagatorias en La Plata y etapa de definiciones
Escándalos de los audios: no se pueden recuperar los mensajes borrados del celular de Spagnuolo
Dolor en el periodismo deportivo: murió Mariano Twerski, el "hombre AFA" en La Plata
Absuelven a un hombre tras cuatro años preso por una denuncia falsa
Colapinto vuelve a Monza y mañana pone primera en el Gran Prix de Italia: horarios y dónde verlo
Nuevo romance: Gimena Accardi estaría saliendo con un joven de 20 años ¿Quién es?
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Una ola polar llegó a La Plata: qué temperaturas se esperan los próximos días
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 4 de septiembre del 2025
El Gobierno le apuntó a un banco chino por la disparada del dólar
Veda electoral: cuándo arranca, lo que no se puede hacer y qué pasa si se incumple
¿Habrá clases en las escuelas de La Plata donde haya votaciones este domingo?
Cargos docentes: del enojo por el puntaje a las opciones de ingreso
Emotiva noche en La Plata por el Día Nacional del Inmigrante
Barrios populares: el 90% de sus hogares se halla en riesgo eléctrico y ambiental
Los números de la suerte del jueves 4 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de Transporte bonaerense, Jorge D’Onofrio, afirmó hoy que durante una reunión realizada ayer en el Centro de Monitoreo de Puente 12, “los trabajadores reconocieron que había personas que no eran choferes” en la protesta que se realizó por el asesinato del colectivero Daniel Barrientos, llevada a cabo el pasado lunes en el cruce de las avenidas General Paz y Juan Bautista Alberdi, en la que fue agredido el titular de la cartera de Seguridad provincial, Sergio Berni.
Además, destacó que "lo más importante" del encuentro fue que "se armó una mesa de trabajo en la que se van a recibir todos los reclamos y las situaciones para encontrar una respuesta conjunta" a la problemática de la inseguridad en el servicio de autotransporte público de pasajeros, que será puesta en marcha el próximo lunes, de acuerdo con lo anunciado anoche por el gobernador Axel Kicillof.
“Los trabajadores reconocieron algunas cuestiones y también que había algunas personas que no eran choferes. Eso hizo que se picara mucho más el momento”, señaló el titular de Transporte en declaraciones a El Destape Radio.
De esta forma, se refirió el funcionario a las agresiones que recibió Berni durante la protesta en repudio por la muerte de Barrientos, en la cual el funcionario recibió golpes de puño, piedrazos y resultó herido.
D’Onofrio, quien estuvo junto a Berni durante la agresión, sostuvo que ayer “se completó la reunión que quedó trunca el lunes pasado".
"Ese día íbamos a ponernos a disposición y brindarles la solidaridad a los trabajadores colectiveros que habían perdido un compañero. También queríamos ver de qué manera se podía seguir reforzando la seguridad. Ayer se pudo concretar la reunión y fue en buenos términos”, remarcó el ministro sobre el encuentro que mantuvo junto a Berni a colectiveros y delegados gremiales de la Unión Tranviaria Automotor (UTA) el Centro de Monitoreo de Puente 12.
LE PUEDE INTERESAR
Una encuesta reveló que 7 de cada 10 jóvenes se irían del país
Al respecto, el dirigente del Frente Renovador (FR) destacó que “lo más importante de la reunión es que se armó una mesa de trabajo en la que se va a recibir todos los reclamos y las situaciones para encontrar una respuesta conjunta".
“Desde ayer mismo se quedaron trabajando (los gremialistas y funcionarios policiales bonaerenses) para establecer puntos fijos y puntos móviles en algunos barrios, donde los colectiveros señalaron que hay más peligrosidad para circular”, continuó D'Onofrio.
Asimismo, adelantó que “esta mesa, el lunes definirá cuáles son los puntos más álgidos para que la Policía pueda reforzar la seguridad allí".
"Esta mesa quedará funcionando cada 15 días para ir ajustando el devenir de ese accionar que tendremos que llevar a cabo”, precisó el funcionario del Ejecutivo que encabeza el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.
Con respecto a la instalación de cámaras de seguridad en el interior de los colectivos, D’Onofrio recordó: “El pasado lunes nos reunimos en la Casa de Gobierno con el gobernador para hablar de este tema y el objetivo es encontrar una solución lo más rápido posible”.
En una cronología sobre la decisión de poner cámaras en las unidades de transporte de pasajero urbano, detalló que “en 2016, se votó en la provincia la ley 14.897, que establece la instalación de cámaras y botones anti pánico en las unidades” de transporte público de pasajeros.
“Es una ley que había impulsado Sergio Berni cuando era senador bonaerense y luego se sumó otra iniciativa de un legislador del entonces oficialismo (Cambiemos). En ese momento, la norma salió por una unanimidad”, agregó.
D’Onofrio citó que “recién en el 2018 y luego de la muerte del chofer de colectivo, Leandro Alcaraz, en un hecho de inseguridad ocurrido en La Matanza, la entonces gobernadora (María Eugenia) Vidal reglamentó esa ley que decía que las empresas de transporte debían hacerse cargo del costo del equipamiento e instalación de las cámaras en las unidades”.
“Esta ley le daba 180 a las empresas para instalarlas, pero esto no se cumplió durante el resto de la gestión de Vidal”, cuestionó el ministro.
Y señaló que “luego de la pandemia, Kicillof retomó este tema y las empresas le dijeron que no pueden costear la instalación de cámaras”.
Por eso, a través de un decreto, el gobernador "dispuso que el Estado bonaerense ponga el dinero para esas cámaras, por lo que con la liquidación mensual del subsidio también se pagará esta cuota”.
“Ya se alcanzó la cifra de 2.700 millones de pesos. No se pagó la total porque estamos en un proceso, pero la realidad indica que tendríamos que tener arriba del 50 por ciento de las unidades con cámaras, pero estamos recién llegando a un 25 por ciento del parque de colectivos. De este tema vamos a hablar con los empresarios –el próximo lunes junto a Kicillof- porque el dinero se envió y van a tener que rendir cuentas”, observó D'onofrio
Para el ministro, “la preocupación del gobernador ahora no es quien tiene la culpa sino de cómo resolver la problemática y que estén instaladas la totalidad de las cámaras y puedan transmitir porque en su momento no lo podían hacer porque tenían un chip 3G”.
Al respecto, señaló que durante la reunión de ayer “Berni le mostró a los colectiveros cómo funcionan en tiempo real las cámaras que ya están instaladas con un chip 4G”.
“La idea es lo más rápido posible establecer un cronograma de trabajo porque el objetivo no es ponerle la soga al cuello a las empresas, sino encontrar una solución rápidamente”, apuntó.
Sobre el dinero girado a las empresas de transporte que no han instalado las cámaras, consideró que “sin perder de vista los fondos que se le dieron a las empresas para ese fin, para resolver la cuestión se podría dar un préstamo del Banco Provincia. Esta es una las tantas ideas que estamos analizando”, explicó.
Al referirse a las empresas que han cobrado ese subsidio específico y no invirtieron el dinero al respecto, D’Onofrio calificó esta acción como “malversación” de fondos.
Al finalizar, aclaró: “Las empresas saben que están en falta, pero lo que estamos buscando ahora es que las cámaras queden instaladas en todos los colectivos”.
Imprimir
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí