
Muerte y conmoción en un hotel de La Plata: investigan si el huésped tomó veneno para ratas
Muerte y conmoción en un hotel de La Plata: investigan si el huésped tomó veneno para ratas
Así quedarían los sueldos docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
Canarios de oro: se cumplen 30 años del histórico campeonato de La Plata Rugby Club
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
El hermano de Rojo explicó por qué no hubiese ido a UNO si se concretaba la vuelta a Estudiantes
A pura ilusión, Estudiantes emprende el viaje copero: ¿cómo le fue en Paraguay?
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
VIDEO. Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Con distintas actividades y asueto celebran los 120 años de la UNLP
Habló la mamá del platense Ian Moche y le dio duro a Milei: "El límite está en agredir”
Avanzan las obras del acueducto sobre Avenida 32 para mejorar el servicio de agua en La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI activó este martes una de las promos más esperadas en La Plata
Plazos fijos: banco por banco, cuánto gano si deposito $1.000.000 a 30 días
La demolición paralizada y se afianza el riesgo de una extensión de plazos
VIDEO. La versión de un tema de Miranda! que hicieron en La Voz Argentina y que es furor
Sospechan que detrás del fentanilo adulterado “hay actores ocultos”
El Día del Hijo del Medio: ¿El gran olvidado en las familias platenses?
Martes primaveral en La Plata, aunque asoma el frío extremo: ¿cuándo llega?
Qué se sabe de la vuelta del plan canje de autos, con el que se busca estimular la venta de 0km
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La visita de Alejandro Fantino a la Facultad de Periodismo de la UNLP estuvo rodeada de una fuerte polémica, que nació de un fuerte comunicado en las redes sociales a nombre de esa casa universitaria afirmando que su llegada no era bienvenida. Pero 18 horas después, fue borrado y el conductor de TV pudo dar muy tranquilo su charla con más de 300 alumnos.
Fue en el marco de una actividad organizada por una agrupación opositora del centro de estudiantes. Fantino, a su arribo a la facultad cercana al Bosque habló del tema y si bien buscó esquivar una confrontación abierta, dejó frases polémicas sobre la actitud de las autoridades de Periodismo: “No sé cómo interpretarlo. Hubo un comunicado y después se borró. No sé con qué quedarme, con el principio o con el final”, dijo, y agregó: “Nunca hubiera pensado no venir y dejar a estos 300 chicos que vienen a escuchar simplemente mi experiencia. No vengo a convencer a nadie ni decir que la mía es la que vale, en un momento en el que creo que el periodismo se ha llenado de respuestas y se ha vaciado de preguntas y yo vengo a traer mis preguntas. Lo que pasó alrededor no nos puede teñir el encuentro entre pibes”.
Tras acercarse al aula fue recibido por los aplausos de los alumnos que se acercaron a escucharlo y por las palabras de la moderadora del evento: “Sos bienvenido a la educación pública porque las universidades nacionales son de todos y todas”.
“Todo repudio es un rechazo a crecer y a aprender”, expresó, mientras, el conductor, que buscó dejar sus excperiencias sobre periodismo.
Fantino sostuvo “No lo tomo como algo personal. Jamás pensaría algo así de un colega, de un futuro colega o de una facultad que, tengo entendido, tiene un buen nivel en todas sus áreas así que simplemente vengo acá a charlas con los chicos”, continuó. En tanto, cerró: “Me parece, no en este caso y te lo digo como alguien que transita la filosofía, que todo tipo de repudio no permite el intercambio de conocimiento. La historia humana está hecha más de reencuentros que de repudios. Esto termina separando y dogmatizando”.
“Al enterarnos que el día miércoles 17 de mayo a las 14 horas, la agrupación estudiantil ‘Nueva Generación’ organizó una charla con el Sr. Alejandro Fantino en nuestra Facultad, queremos señalar que su presencia no es bienvenida. Más allá de gozar de total libertad para concurrir a nuestra casa de estudios –derecho que la Universidad Pública garantiza a todo ciudadano/a/e– y para ejercer su derecho a comunicarse, creemos que nuestra Facultad también tiene el derecho a dejar en clara su propia opinión”, rezó el comunicado que más tarde fue borrado de la página web. “El Sr. Fantino representa las modalidades de ejercicio de la práctica del periodismo que repudiamos profundamente”, afirmaron desde la agrupación estudiantil. “Desde su rol en la conducción de programas con evidente sentido patriarcal y machista hasta su protagónica participación en operaciones de prensa en la modalidad lawfare contra líderes y liderezas populares y con discurso de odio contra minorías y diversidades. Por ejemplo, también, su participación en el encuentro anual de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina, que se llevó a cabo en el marco del 200° aniversario de las relaciones bilaterales entre ambos países, con un espacio denominado Conversaciones AmCham: ciclo «Protagonistas políticos», donde entrevistó a la presidenta del PRO, Patricia Bullrich”, siguió. “Asimismo, en lo que respecta al periodismo deportivo en el que ha ejercido con prácticas hegemónicas adhiriendo a discursos con intenciones políticas y económicas, y como se mencionó anteriormente, con modos machistas haciendo oídos sordos al avance de las mujeres en esa profesión. En una Facultad que se enorgullece de contar con la tradición periodística e investigativa de grandes periodistas y comunicadores/as – Rodolfo Walsh, García Lupo, Gregorio Selser, Jorge Masetti; y que además tiene un compromiso de décadas con el derecho a la comunicación como derecho humano, la presencia de una referencia del periodismo como mercancía no puede menos que resultarnos non grata”, cerró.
LE PUEDE INTERESAR
En YPF, el litro de la nafta premium ya vale casi $270
LE PUEDE INTERESAR
Aprueban el juicio político al juez federal Walter Bento
Alejandro Fantino
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí